REC-Rafaela-edit

Mársico: “pudimos frenar la voracidad fiscal del intendente y sus funcionarios”

El concejal Mársico brindó su opinión tras la votación de la Ordenanza Tributaria 2021, y se refirió a las diferencias entre sectores

Política03 de diciembre de 2020Redacción webRedacción web
Lisandro-Mársico
Lisandro-Mársico

Con relación a la sesión del Concejo Municipal que se llevó a cabo y donde se votó la Ordenanza Tributaria 2021, el Concejal Mársico formuló su opinión respecto de cómo se dirimió la votación y las diferencias con el sector del justicialismo. 

“Todos los Concejales opositores paramos el aumento sin fundamento pretendido por el Departamento Ejecutivo” remarcó Lisandro Mársico.

“Propusimos una suma menor, logrando así equilibrar lo que debe abonar el contribuyente y la recaudación que se necesita para cumplir con los servicios a cargo del Municipio” dijo el edil pedepista.

“Las variables que se tiene en cuenta para el aumento de los tributos son el Gasoil grado 2 YPF, el Índice Precios Mayoristas y la remuneración del personal municipal cat.15. Este última no tuvo aumentos entre el período Mayo – Octubre, si, les pagaron bonos, los cuales se pretendió hacer valer para justificar el aumento de la Unidad de Cuenta. Estos pagos no son ni remunerativos ni tampoco bonificables, y nada tienen que ver con la naturaleza de la remuneración, que se caracteriza por la habitualidad, perioricidad, continuidad,  por lo que logramos que no se tomen  para el aumento, de la tasa municipal y demás contribuciones” esgrimió el Concejal demoprogresista.  “Es poco serio que se pretendan aumentos en base a argumentos falaces, nosotros trabajamos en una propuesta que refleja el proporción necesaria, por eso hemos constituido una oposición que resguarda a los ciudadanos del atropello fiscal que se pretendió” sentenció Mársico.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.