
Tras meses de espera, empresas retoman viajes interurbanos desde Rafaela
Dos líneas retomarán sus habituales viajes por las rutas del departamento Castellanos, con dos coches y con sólo el 50% de su capacidad habitual. "Hemos podido subsistir como pudimos", dijo una de las dueñas.
Política03 de diciembre de 2020

Las empresas Expreso Ruta 13 y Espiga de Oro retomarán hoy sus viajes por las rutas de la zona, con viajes interurbanos desde nuestra ciudad. Con servicios a Moisés Ville y Santa Fe e intermedias respectivamente, luego de varios meses de espera y agonía. "Estamos muy expectantes. Nos mandaron las autorizaciones y este jueves vamos a volver a salir a la ruta. Tenemos las autorizaciones de todas las comunas para poder ingresar a todos los pueblos y hacer servicio de intermedia como tenemos autorizado", explicó Juliana Odetto, dueña de la empresa Expreso Ruta 13, a CASTELLANOS.
Tanto esta empresa, como Espiga de Oro, ya recibieron las autorizaciones pertinentes de las autoridades provinciales y desde este jueves retomarán parcialmente sus servicios de transporte interurbano desde la Terminal de Rafaela. Se trata de las dos primeras empresas que han obtenido todas las certificaciones necesarias y los permisos de las localidades intermedias: Ruta 13 tenía antes de la pandemia 8 frecuencias diarias hacia y desde Moisés Ville y localidades intermedias -como Ataliva, Humberto, y Virginia, entre otras-, pero ahora sólo reiniciará el servicio con 3 frecuencias diarias de lunes a viernes, y una más los sábados. Espiga de Oro viaja a Santa Fe por Santo Tomé.
"No vamos a salir con todos nuestros horarios, vamos a tener horarios reducidos porque tampoco pensamos que de un día para el otro la gente va a volver a viajar normalmente y los costos de traslado de un ómnibus son altos y no podemos hacer todos los horarios. Arrancaremos este jueves y veremos día a día lo que nos depara", remarcó Odetto.
El único protocolo que deberán controlar los choferes serán las aplicaciones (Cuidar y la declaración jurada que se baja con la aplicación de nuestra provincia) que los pasajeros necesitan para poder subir, además de que lo haga con un barbijo. La temperatura la deberá tomar el personal de la terminal cuando hagan los controles de la gente que ingresa. Además, saldrán a las rutas con dos coches, por ahora.
Vale mencionar que ambas empresas no abrirán boleterías, sino que serán los propios choferes de los micros los que expenderán los tickets, en la cantidad prevista por los protocolos sanitarios, recordando que cada unidad tiene limitaciones en el número de pasajeros que puede transportar. "El protocolo nos establece que tiene que ser el 50% de la capacidad del micro, que son aproximadamente unas 30 personas", confirmó la dueña de la empresa.
En tanto, a Rosario y Córdoba se reanudarían los viajes desde la semana próxima. Balut ultima detalles y también desde el viernes o sábado podría embarcar pasajeros con destino a Buenos Aires en la Terminal local. Por otra parte, también se supo que la empresa Balut tiene completadas las gestiones para reanudar sus servicios entre Buenos Aires y Jujuy pasando por Rafaela. Se está haciendo todo lo posible para que también desde el viernes la empresa pueda tener este servicio en funcionamiento, con una única frecuencia diaria, mientras que Flecha Bus y La Veloz del Norte reanudarían sus servicios desde la semana próxima, lo mismo que El Práctico (que viaja a Córdoba) y Güemes, que retomaría algunas frecuencias a Rosario después del feriado largo.
La odisea de estos meses
Odetto le contó a este medio que estos meses, de agonía e incertidumbre, fueron muy crueles.
Económicamente la empresa se fue a pique y tuvieron que salir a pedir varios préstamos para poder afrontar esta situación. "No pudimos hacer nada en estos meses. La línea no estaba autorizada y de la parte del turismo lo mismo, porque nadie sale a pasear. Lo que sí, nosotros empezamos a trabajar con el club Atlético Rafaela, a llevar y traer jugadores, pero no más que eso", explicó.
En relación a los empleados que tenían, contó que tuvieron que hacer una reducción. Con algunos arreglaron, otros renunciaron para poder buscar algo activo. Vale recordar que los choferes cobraban un básico y un porcentaje de cada uno de los viajes que hacían. Al no poder viajar, se quedaron sólo con el básico, lo que les trajo enormes inconvenientes. "Nosotros tenemos empleados de más de 30 años de antigüedad. Fue una subsistencia mutua, ya que no nos dieron los ATP. Solo recibimos algunos subsidios, pero no llegaron a cubrir todos los gastos que teníamos", finalizó.


Se realizará el primer debate oficial de candidatos a concejales de Rafaela
Política18 de junio de 2025Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.

Concejo: el oficialismo frenó proyecto opositor para ceder terrenos a Club Juventud y a la Liga Rafaelina
Política12 de junio de 2025Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.

Solicitan que la EPE garantice que en sus oficinas comerciales se acceda a la impresión y consulta de facturas
El requerimiento surge en el marco del plan de modernización y digitalización de la empresa prestataria y procura que se cumpla el derecho de los usuarios a recibir información clara y precisa.

Concejo Joven: arrancó la 5ª edición del programa donde los jóvenes de Rafaela son los protagonistas
Cultura y Sociedad17 de junio de 2025Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.

Elecciones en Amsafe: Werlen y Manavela se disputan la nueva conducción en el departamento y Alonso va por la reelección a nivel provincial
18 de junio de 2025El sindicato de docentes estatales llevará a cabo este miércoles las elecciones generales de para la renovación de la CD provincial y de las 19 delegaciones seccionales. Alrededor de 51 mil maestros están en condiciones de votar.

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de AMSAFE en toda la provincia
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.

La Liga Rafaelina debutó en la Copa País con una derrota
El seleccionado dirigido por Juan Senn perdió como visitante por 2 a 0 ante la Liga Santafesina
