
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Norma Bessone volvió a insistir en llevar adelante un diálogo maduro y responsable respecto a la legislación local que es impulsada desde el concejo local por el oficialismo y que plantea la extensión del límite agronómico.
Política01 de diciembre de 2020
Redacción web
La presidente de la sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone volvió a mostrar su postura en contra de extender el límite agronómico y se prendió de un informe del Ministerio de producción de la provincia de Santa Fe, en el cual es explicito al señalar que “no son buenas las disposiciones por su extensión, sino por su posibilidad de aplicabilidad. Todas las normas deben ser consensuadas con sus responsables”. Por lo que Bessone reitera que ante tanta prueba empírica es en vano hablar de suposiciones.
Para Bessone el impacto de la medida, si es que la ordenanza queda tal cual se la presentó, tendrá un impacto negativo inconmensurable. “si hablamos de 1000 metros más, estamos hablando de una repercusión de más de 8800 hectáreas, todo el sector aledaño a Rafaela desaparecen, o deben cerrar sus puertas ya que si esto se llega a aprobar no le permitirán continuar con la actividad” alertó la presidente de la sociedad rural.
La responsable de la entidad rural indicó que la salud, al igual que lo demostró la pandemia, es fundamental, pero que se deben analizar “cómo nos comportamos ante este problema para tratar de mantener la actividad sin quedar afectados por el problema en si. El mensaje fundamental es trabajar sobre lo que ya tenemos alcanzados, sigamos con los diálogos responsables y los consensos como corresponde.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.


A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.