REC-Rafaela-edit

Realizan una colecta de extracción de sangre en la ciudad

La acción solidaria tuvo lugar en el Salón de Toros de la Sociedad Rural de Rafaela. “Es clave que el Estado pueda acompañar a las instituciones para la donación de sangre en todas sus formas”, expresó el Intendente Luis Castellano.

Política25 de noviembre de 2020Redacción webRedacción web
donación-sangre

En la mañana de este miércoles, en el Salón de Toros de la Sociedad Rural de Rafaela se lleva adelante una colecta solidara de extracción de sangre, impulsada por la Asociación Civil Honrar la Vida, el CUDAIO y con el acompañamiento del área de salud de la Municipalidad de Rafaela.

“Todos los temas de salud, este año, han sido claves, fundamentales. Lo siguen siendo y lo van a seguir siendo por mucho tiempo y la verdad que acompañar y ayudar a las instituciones que trabajan para la donación de sangre, en todas sus formas, desde plasmas, plaquetas, médulas. Es clave que el Estado pueda acompañar”, manifestó el Intendente Luis Castellano, que se hizo presente en la actividad.

Los interesados debían inscribirse de manera online en el sitio web del CUDAIO cumpliendo los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años; tener buen estado de salud, sin ningún tipo de síntoma de enfermedad; alimentarse con normalidad (no ir en ayunas); mantener las normas básicas de higiene; cumplir con las recomendaciones del personal sanitario.

sangre-to
Esta acción, que se extenderá hasta las 13 horas de este miércoles, es una de tantas que viene realizando Rafaela en materia de salubridad, recordando que la semana pasada se puso en funcionamiento una máquina de plasmaféresis en el Hospital “Dr. Jaime Ferré”. “Hablamos de una comunidad como la nuestra que se mueve para bancar la pandemia más grande que tenemos en la historia moderna, que es lo que está pasando y lo estamos haciendo juntos, que es lo importante”, sostuvo el mandatario local.

Finalmente, Castellano se refirió a la importancia de donar sangre. “La sangre debemos tenerla en un banco de sangre. A cualquiera nos puede pasar algo mañana y necesitamos que nos donen sangre. No se compra en las farmacias ni lo fabrican laboratorios, sino que es la humanidad donde unos con otros tenemos que ayudarnos”, cerró.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.