
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El concejal de Cambiemos, Leonardo Viotti, traslada al Gobierno provincial el reclamo del personal contratado en el efector público que viene cobrando sus haberes con demoras de meses.
Política11 de noviembre de 2020 Redacción web
Redacción web
El concejal de Cambiemos, Leonardo Viotti, tomó conocimiento de esta grave realidad que atraviesan los trabajadores contratados en el Hospital Jaime Ferré y planteó que “es necesario regularizar la situación lo antes posible, no puede ser que en medio del enorme trabajo que están llevando adelante estas personas, con el desgaste psíquico y físico, que conlleva su labor resguardando la vida de los pacientes, sean maltratados de esta manera”, dijo el edil.
Es sabido que durante los meses de pandemia se ha incorporado personal para realizar reemplazos y como refuerzo bajo diferentes modalidades de contratación, de manera circunstancial, para cumplir funciones como médicos, enfermeros, camilleros o tareas administrativas, entre otras. Este grupo de trabajadores, reemplazantes y contratados, no posee estabilidad laboral, ya que sus prestaciones se solicitaron específicamente para hacer frente a una situación excepcional, como lo es la pandemia.
“Esta situación de falta de pagos y retrasos se ha conocido públicamente por los reclamos hechos por los propios reemplazantes y personal contratado que se vieron en la necesidad de salir a denunciar lo que estaban atravesando ya que no tuvieron respuestas efectivas por parte de la provincia. Tengo entendido que hay personas que no cobran su remuneración desde mayo, esto hace insostenible la vida de cualquier persona” aseguro el concejal de Cambiemos.
Otro trascendido da cuenta de que, bajo algunas modalidades de contratación de servicios, los empleados no perciben su remuneración de forma mensual, sino que lo hacen al finalizar cada uno de sus contratos, los cuales pueden tener una duración de hasta 6 meses. Un período de tiempo por demás extenso, sobre todo en momentos de crisis económicas como las que estamos viviendo.
“Que el Gobierno de la provincia no abone a término y de manera mensual los sueldos y/ honorarios de los trabajadores contratados es de extrema gravedad, sobre todo en el caso del personal de sanidad, que se ha puesto al hombro la pandemia, cuidándonos a todos y a cada uno de los santafesinos.
El gobierno de Perotti no puede ser insensible frente a estas personas, de las cuales seguramente, depende un grupo familiar que necesita de los ingresos mensuales para subsistir”.
Todas estas razones motivaron al concejal Leonardo Viotti a solidarizarse con los trabajadores contratados del hospital solicitando, a través de un proyecto que ingresará en la sesión del día de mañana, que el Poder Ejecutivo Provincial proceda a abonar los sueldos y/o facturas por prestaciones de servicios adeudadas al personal contratado para reforzar el trabajo en el Hospital Jaime Ferré durante los meses de la emergencia sanitaria y que lo haga de manera mensual.
“Confío en que este pedido llegará a quien corresponde y que estos trabajadores verán soluciones en un breve lapso de tiempo, en caso de que así no suceda, seguiré acompañando y gestionando los reclamos necesarios para que se haga efectivo lo que solicitan, porque en definitiva es su derecho, como trabajadores” cerró Viotti.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El juez federal Pablo Quirós dispuso que el PAMI vuelva a otorgar el 100% de cobertura en medicamentos a todos sus afiliados, al extender a nivel nacional una medida cautelar impulsada por la APDH. La decisión alcanza a más de cinco millones de jubilados y pensionados y suspende los recortes aplicados en 2024.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.