REC-Rafaela-edit

Taca Bieler, entre los refuerzos más “picantes” de la Primera Nacional

La afirmación pertenece al diario La Voz del Interior de Córdoba, donde ubica al delantero de Atlético entre los refuerzos de más jerarquía para el torneo que se viene.

Deportes10 de noviembre de 2020Redacción webRedacción web
Bieler-Atlético

La Primera Nacional tuvo un mercado de pases largo y con mucha incertidumbre, debido a la falta de precisiones sobre qué pasaría con el torneo. De todos modos, hubo altas y bajas en gran cantidad en todos los clubes, que se fueron armando poco a poco. El libro de pases estará abierto hasta el jueves anterior al comienzo de la competencia, que está pactado para el 21 de noviembre.

Un repaso a los refuerzos que más “ruido” hicieron en el mercado:

1) Claudio Bieler (Atlético de Rafaela): El experimentado delantero de 36 años retornó a uno de los clubes donde mejor rindió. El ex Belgrano dejó atrás una grave lesión y se sumó a la Crema para reiniciar su carrera. Su último club había sido Independiente del Valle, en Ecuador.

2) Gervasio Núñez (Belgrano): “El Yacaré” es un futbolista que tranquilamente podría ser considerado de Primera División. Tiene 32 años y sus últimos dos clubes fueron Atlético Tucumán y Central Córdoba de Santiago del Estero.

3) Guillermo Farré (Estudiantes de Río Cuarto): Otro de los refuerzos que hizo ruido en el mercado. “El Guille”, de 39 años, estaba libre tras su paso en Mitre de Santiago del Estero y Estudiantes apostó a su experiencia para ayudar a reemplazar la partida de Alejandro “Colo” Cabrera a Banfield.

4) Jesús Méndez (Independiente Rivadavia de Mendoza): El equipo mendocino también apostó fuerte en el mercado y sumó al volante central ex Boca, River e Independiente, Jesús Méndez, que estaba jugando en Maipú de Mendoza, en el Federal A.

5) Juan Ignacio Mercier (Mitre de Santiago del Estero): “El Pichi” dejó San Martín de Tucumán y se incorporó al equipo santiagueño para ser jefe del mediocampo en otro de los pases “top”.

6) Mauro Bogado (Platense): El volante derecho o doble cinco ex Huracán coqueteó con un retorno a Instituto, pero finalmente terminó eligiendo al Calamar, que apunta a pelear por un ascenso.

7) Gonzalo Castillejos (Instituto): El Albirrojo buscaba un goleador y encontró a Castillejos, que viene de convertir siete tantos en Gimnasia de Jujuy en el último torneo. Antes, jugó en Lanús y Rosario Central. Es oriundo de Leones y tiene 34 años.

8) Alberto “Tino” Costa (San Martín de Tucumán): El equipo tucumano, tras su pelea contra AFA y el TAS, empezó a sumar refuerzos y el primero fue “Tino” Costa, experimentado volante zurdo con pasado en San Lorenzo de Almagro y el fútbol de Europa. Costa tiene 35 años y viene de Atlético Nacional de Colombia. Jugó en Valencia de España y Fiorentina de Italia.

9) Román Martínez (Tigre): El Matador sumó una larga lista de refuerzos para afrontar la Copa Libertadores. Luego de la salida de “Pipo” Gorosito como DT, el plantel sigue trabajando ahora para lograr el ascenso. El volante Román Martínez fue su refuerzo estrella, pero también sumó jugadores interesantes como Pablo Magnin, Ijiel Priotti, el arquero Nicolás Navarro y Diego Becker (ex Rosario Central), entre otros.

10) Guido Vadalá (Sarmiento de Junín): El joven delantero se sumó al equipo de Iván Delfino en los últimos días. Hizo inferiores en Boca donde era considerado una de las máximas promesas. Pasó por Juventus de Italia y Unión de Santa Fe. Tiene apenas 23 años.

Te puede interesar
benhur

Ben Hur cumple 85 años, que festejará el jueves

Marcelo Calamante
Deportes17 de junio de 2025

La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.