REC-Rafaela-edit

Mársico pide informes sobre el plan abre

Ingresó un pedido de informes al Departamento Ejecutivo Municipal a los fines de conocer ¿Cuáles son los proyectos presentados por la Municipalidad de Rafaela ante las autoridades provinciales en el marco de los instrumentos garantizados en la Ley Provincial N° 13.896, “Programa de Intervención Integral de Barrios”?

Política08 de noviembre de 2020Redacción webRedacción web
Mársico pide "flexibilidad horaria" para los gastronómicos - Lisandro Mársico - PDP - Concejal

El concejal del Partido Demócrata Progresista, Lisandro Mársico, ingresó un pedido de informes al Departamento Ejecutivo Municipal a los fines de conocer los proyectos presentados por la Municipalidad de Rafaela ante las autoridades provinciales, en el marco de los instrumentos garantizados en la Ley Provincial N° 13.896, “Programa de Intervención Integral de Barrios”.

Mediante la Ley Provincial N° 13.896, se creó el “Programa de Intervención Integral de Barrios” (PLAN ABRE). Dicha ley se sancionó el 10 de octubre de 2019 y fue promulgada por Decreto 3091 de fecha 17 de octubre de 2019.

“Se comenzó a implementar en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Villa Gobernador Gálvez, extendiéndose luego a otras localidades, y en función de las experiencias positivas alcanzadas es que se lo propuso como Ley a los fines de llegar a los municipios de todo el territorio provincial” informó Mársico.

“El instrumento principal de Plan Abre consiste en aportes no reintegrables a todos los municipios santafesinos, para adquisición de bienes de uso, equipamiento, contratación de obras menores en barrios vulnerables de todos los municipios de la provincia de Santa Fe, mediante intervenciones integrales y coordinadas entre diversas áreas, instituciones y niveles de gobierno orientada a mejorar el hábitat y la calidad de vida en los barrios” dijo el edil pedepista.

“Los fondos asignados para este programa en el Presupuesto General de la Provincia del año 2020 ascienden a $ 3.138 millones; correspondiéndole a Rafaela 75 millones de pesos, cálculo que se hace en base a la aplicación de los coeficientes utilizados para la distribución de la coparticipación del impuesto sobre los Ingresos Brutos. Cada municipio debe elevar al Ejecutivo Provincial los proyectos para su localidad, los que serán evaluados por una Comisión de Seguimiento” sostuvo el concejal demoprogresista. “Ni un peso del Plan Abre vino a la Ciudad, los mismos están asignados por Ley, se desea saber qué proyectos presentó el Intendente, para justificar su utilización” finalizó Lisandro Mársico.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.