
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Ingresó un pedido de informes al Departamento Ejecutivo Municipal a los fines de conocer ¿Cuáles son los proyectos presentados por la Municipalidad de Rafaela ante las autoridades provinciales en el marco de los instrumentos garantizados en la Ley Provincial N° 13.896, “Programa de Intervención Integral de Barrios”?
Política08 de noviembre de 2020
Redacción web
El concejal del Partido Demócrata Progresista, Lisandro Mársico, ingresó un pedido de informes al Departamento Ejecutivo Municipal a los fines de conocer los proyectos presentados por la Municipalidad de Rafaela ante las autoridades provinciales, en el marco de los instrumentos garantizados en la Ley Provincial N° 13.896, “Programa de Intervención Integral de Barrios”.
Mediante la Ley Provincial N° 13.896, se creó el “Programa de Intervención Integral de Barrios” (PLAN ABRE). Dicha ley se sancionó el 10 de octubre de 2019 y fue promulgada por Decreto 3091 de fecha 17 de octubre de 2019.
“Se comenzó a implementar en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Villa Gobernador Gálvez, extendiéndose luego a otras localidades, y en función de las experiencias positivas alcanzadas es que se lo propuso como Ley a los fines de llegar a los municipios de todo el territorio provincial” informó Mársico.
“El instrumento principal de Plan Abre consiste en aportes no reintegrables a todos los municipios santafesinos, para adquisición de bienes de uso, equipamiento, contratación de obras menores en barrios vulnerables de todos los municipios de la provincia de Santa Fe, mediante intervenciones integrales y coordinadas entre diversas áreas, instituciones y niveles de gobierno orientada a mejorar el hábitat y la calidad de vida en los barrios” dijo el edil pedepista.
“Los fondos asignados para este programa en el Presupuesto General de la Provincia del año 2020 ascienden a $ 3.138 millones; correspondiéndole a Rafaela 75 millones de pesos, cálculo que se hace en base a la aplicación de los coeficientes utilizados para la distribución de la coparticipación del impuesto sobre los Ingresos Brutos. Cada municipio debe elevar al Ejecutivo Provincial los proyectos para su localidad, los que serán evaluados por una Comisión de Seguimiento” sostuvo el concejal demoprogresista. “Ni un peso del Plan Abre vino a la Ciudad, los mismos están asignados por Ley, se desea saber qué proyectos presentó el Intendente, para justificar su utilización” finalizó Lisandro Mársico.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
