REC-Rafaela-edit

El bloque Justicialista mostró su satisfacción por licitación del nuevo Hospital de Rafaela y la región

Los concejales Brenda Vimo, Juan Senn y Jorge Muriel, manifestaron su satisfacción por la apertura de sobres de la licitación por el nuevo Hospital de Rafaela.

Política06 de noviembre de 2020Redacción webRedacción web
justicialismo-pj-bloque-justicilista-concejales-perotti

Los concejales del bloque justicialista, Brande Vimo, Jorge Muriel y Juan Senn, se hicieron presentes en el acto de apertura de sobres de la licitación para el nuevo Hospital de Rafaela, que contó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, el Senador Nacional, Roberto Mirabella, el Senador Provincial, Alcides Calvo y el Intendente de Rafaela, Luis Castellano.

Al respecto Brenda Vimo manifestó su alegría “después de tantos años de espera, vemos cómo este proyecto se va haciendo realidad. Frente a la necesidad de un Hospital estructuralmente más amplio, moderno y digno del trabajo y esfuerzo de toda esta ciudad, se concreta esta licitación que viene a culminar con este proceso.”

Jorge Muriel destacó” la importancia de esta obra y de lo estratégicamente planificada que estuvo desde que el actual Gobernador era Intendente de nuestra ciudad hace más de 10 años. Hoy la ubicación elegida es inmejorable y permite suficiente crecimiento para tener un hospital para muchas décadas venideras, como dijo el Intendente Castellano.”

Juan Senn resaltó “la decisión política de este Gobierno de invertir en Rafaela. Cuando uno analiza los números, es realmente impresionante lo que se mejoró en equipamiento. Celebro que esto esté pasando, porque los rafaelinos y las rafaelinas nos merecemos un Hospital de este nivel.”

Vale destacar que a la licitación se presentaron 11 oferentes para ejecutar la obra que alcanza un presupuesto de 288 millones de pesos. La primera etapa abarca solamente la planta baja del edificio y será destinada, exclusiva y transitoriamente, para uso COVID, pero está pensado como la futura guardia central.

El proyecto contempla una intervención en 1.729 metros cuadrados para usos médicos y 1.100 metros cuadrados para espacios técnicos. Además, albergará 40 camas críticas con poliductos completos, tres proveedores de gases y aire comprimido, vacío, oxígeno y sensores. También se incluirán renovaciones horarias de ventilación, aire acondicionado y climatización.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.