
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Los concejales Brenda Vimo, Juan Senn y Jorge Muriel, manifestaron su satisfacción por la apertura de sobres de la licitación por el nuevo Hospital de Rafaela.
Política06 de noviembre de 2020
Redacción web
Los concejales del bloque justicialista, Brande Vimo, Jorge Muriel y Juan Senn, se hicieron presentes en el acto de apertura de sobres de la licitación para el nuevo Hospital de Rafaela, que contó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, el Senador Nacional, Roberto Mirabella, el Senador Provincial, Alcides Calvo y el Intendente de Rafaela, Luis Castellano.
Al respecto Brenda Vimo manifestó su alegría “después de tantos años de espera, vemos cómo este proyecto se va haciendo realidad. Frente a la necesidad de un Hospital estructuralmente más amplio, moderno y digno del trabajo y esfuerzo de toda esta ciudad, se concreta esta licitación que viene a culminar con este proceso.”
Jorge Muriel destacó” la importancia de esta obra y de lo estratégicamente planificada que estuvo desde que el actual Gobernador era Intendente de nuestra ciudad hace más de 10 años. Hoy la ubicación elegida es inmejorable y permite suficiente crecimiento para tener un hospital para muchas décadas venideras, como dijo el Intendente Castellano.”
Juan Senn resaltó “la decisión política de este Gobierno de invertir en Rafaela. Cuando uno analiza los números, es realmente impresionante lo que se mejoró en equipamiento. Celebro que esto esté pasando, porque los rafaelinos y las rafaelinas nos merecemos un Hospital de este nivel.”
Vale destacar que a la licitación se presentaron 11 oferentes para ejecutar la obra que alcanza un presupuesto de 288 millones de pesos. La primera etapa abarca solamente la planta baja del edificio y será destinada, exclusiva y transitoriamente, para uso COVID, pero está pensado como la futura guardia central.
El proyecto contempla una intervención en 1.729 metros cuadrados para usos médicos y 1.100 metros cuadrados para espacios técnicos. Además, albergará 40 camas críticas con poliductos completos, tres proveedores de gases y aire comprimido, vacío, oxígeno y sensores. También se incluirán renovaciones horarias de ventilación, aire acondicionado y climatización.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.