REC-Rafaela-edit

Abren las ofertas para reanudar la construcción del nuevo Hospital 

Luego de dos postergaciones, finalmente llegó el día. Esperan una importante participación de empresas constructoras, pese a las dificultades de cotizar muchos insumos. Una vez adjudicada la obra, los trabajos comenzarían entre febrero y marzo.

Locales06 de noviembre de 2020Redacción webRedacción web
nuevo-hospital-nodal-rafaela-región

El Gobierno Provincial realizará hoy el acto de apertura de ofertas económicas en el marco de una licitación pública convocada para ejecutar un área destinada a la atención de pacientes con Covid en el nuevo Hospital de Alta Complejidad de Rafaela, cuya estructura de hormigón ya fue levantada tras un largo proceso de varios años y no pocas disputas políticas en el predio de Bv. Lehmann y Frondizi, en el barrio Los Arces. La etapa que se encarará ahora prevé una inversión de casi 290 millones de pesos según el presupuesto oficial, para realizar las obras arquitectónicas en el denominado Bloque A, un sector de la planta baja que en el proyecto original preveía el funcionamiento en ese lugar de la Guardia del nuevo Hospital. Ahora, la idea es utilizarla como un área de internación Covid, con camas generales y también de alta complejidad, y una vez superada la emergencia de la pandemia, darle nuevamente su destino de Guardia del futuro complejo.

El plazo de ejecución del total de los trabajos será de doscientos cuarenta (240) días calendarios, pero la convocatoria aclara que "se deberán programar las tareas de manera tal, que los espacios de uso médico y de apoyo se ejecuten en un plazo máximo de ciento ochenta (180) días calendarios desde el inicio de obra".

Teniendo en cuenta el plazo que demanda la evaluación de las ofertas, los términos legales que abren ventanas de varios días hábiles para impugnaciones entre los oferentes y el hecho de que el proceso se dará a fin de año, con los feriados de las fiestas de por medio y el inicio del receso estival de enero, la adjudicación y firma de contratos será, en el mejor de los casos, entre febrero y marzo, a partir de los cuales correrán los plazos mencionados para la entrega de la obra. Con mucha suerte y viento a favor, se podría estar habilitando la obra a fines de 2021.

Un largo proceso

Inicialmente, luego de construida la estructura de hormigón en base a un proyecto elaborado durante la gestión socialista, el Gobierno de Lifschitz había convocado a una licitación pública para finalizar el Hospital completo. En junio de 2019, unos pocos días antes de las elecciones generales provinciales, Lifschitz presidió el acto de apertura de las ofertas, que entraron en el sistema denominado "doble sobre": propuestas técnicas que, una vez evaluadas y consideradas, daban paso a la apertura de las ofertas económicas. Sobrevino la derrota electoral y la licitación, que superaba los 1.200 millones de pesos (previos a la megadevaluación pos PASO nacionales 2019) terminó entrando en un limbo porque nunca se supo qué empresas habían superado el corte de la evaluación técnica, ni qué ofertas económicas respaldaban las presentaciones. 

Luego de la traumática transición de cambio de gobierno, la administración actual dejó correr el tiempo para renegociar la relación con los contratistas del Estado y el plan de obras públicas sufrió un retraso –con paralización casi total- relacionado con esa revisión y también con la pandemia. En agosto, finalmente, se conoció el llamado a licitación para el reinicio de trabajos en el nuevo Hospital, y primeramente hubo una fecha de apertura fijada para el 18 de septiembre. Por pedido de las empresas interesadas, que son muchas, se postergó en dos oportunidades: primero la fecha de apertura pasó para el 9 de octubre y luego, para el 6 de noviembre. 

Entretanto, el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia, convocante de la licitación, emitió varias circulares, la última de ellas fechada el miércoles 4 de noviembre, con respuestas a consultas técnicas, aclaraciones administrativas y definiciones precisas respecto a las condiciones del proceso licitatorio. Finalmente, hoy, a las 11, en el Cine Belgrano, se hará el acto oficial, que seguramente contará con la presencia de las máximas autoridades provinciales. 

El presupuesto oficial fue fijado en doscientos ochenta y ocho millones novecientos veintidós mil doscientos setenta y siete con 22/100.

Las obras

Según el pliego de bases y condiciones de la licitación, la etapa incluirá una intervención sobre 1.729 m2 y comprenderá la construcción de arquitectura e instalaciones interiores y los cerramientos, para el bloque A. "El proyecto completo del Hospital contempla en la planta baja del bloque A el sector de la Guardia del Hospital Polivalente (proyecto original completo), y en esta instancia se proyecta construir en este sector del edificio, un bloque para internación de pacientes con patología Covid-19 en un todo de acuerdo a las leyes y reglamentaciones de la provincia de Santa Fe, contemplando las adecuaciones mínimas a ejecutar oportunamente si se decide licitar la terminación total de hospital y rearmar la guardia en ese bloque", dice la memoria descriptiva del proyecto.

Agrega que "en esta instancia se proyectaron los ingresos, egresos y movimientos de pacientes y personal con circulaciones diferenciadas y áreas de desinfección para evitar contagios".

En esta etapa médica se ejecutará completo el Bloque A y apoyatura– Planta Baja y ealización de todos los elementos de arquitectura –hormigón armado, cimientos, mampostería, impermeabilizaciones, tabiquería de placa de roca de yeso, revoques, cielorrasos, contra pisos, carpetas, pisos, zócalos, revestimientos, protecciones, pintura y todas las tareas necesarias para adecuar el sector, en el cual se encuentra construida la estructura de hormigón armado completa

• Provisión y colocación de puertas, paños fijos y todos los elementos de carpinterías exteriores e interiores
• Provisión y colocación de mobiliario y mesadas
• Instalaciones sanitarias
• Instalaciones de datos, telefonía, sonido, busca personas, cartelería, llamada de enfermería y TV, detección de incendio, control de acceso, alarmas desarrolladas en este pliego
• Instalaciones eléctricas
• Instalación termo mecánica
• Equipamiento Médico
• Instalación de gases Medicinales
• Instalación contra incendio
El sector de Covid -19 está diseñado con la lógica de admisión de pacientes por sistema de triage y contará con una admisión de pacientes para el ingreso en ambulancias
• 2 salas de internación para aislación de pacientes respiratorios.
• 5 salas de internación general.
• 2 salas de internación de UTI.
• Se proyecta el ingreso y vestuario completo de personal.
• Depósito de material limpio y esterilizado
• Depósito para residuos
• Sector para depósito en espera de retiro de cadáveres.
• La sala de máquinas está compuesta por un sector para compresores y respaldos de gases medicinales, tableros eléctricos, grupo electrógeno y sala de equipos de aire acondicionado.
• Entrepiso técnico del sector completo para acomodar equipamiento y maquinaria.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

pj

Unidos por Castellanos presentó sus precandidatos a concejales

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

En un acto multitudinario, la lista liderada por el senador Alcides Calvo oficializó las candidaturas de Bárbara Chiavallero y el Dr. Andrés Brarda. Asimismo, se presentaron las candidaturas a convenciones constituyentes de Alcides Calvo y Roberto Oesquer. Con el respaldo de referentes gremiales y militantes, el peronismo rafaelino dio inicio a su campaña con un llamado a la unidad y el trabajo.

jaime

Suspensión de la atención en el hospital Jaime Ferré y centros de salud de Rafaela

Marcelo Calamante
Locales13 de marzo de 2025

Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.

Lo más visto
quini

Más de 3000 millones de pesos para un nuevo ganador de Quini 6

17 de marzo de 2025

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Informe de Martín Etchevers - Presidente de ADEPA

Martín Etchevers: “Tenemos el gran desafío institucional de seguir acompañando a una industria periodística llena de retos, que sigue siendo un actor fundamental en el desarrollo democrático”

Marcelo Calamante
18 de marzo de 2025

"Vivimos tiempos de grandes transformaciones para el periodismo, donde la innovación y la adaptación son claves para garantizar la continuidad de nuestra labor informativa. No podemos concebir una democracia plena sin medios libres, sostenibles y con capacidad de llegar a las audiencias con información de calidad", señaló Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), durante la apertura de la 187ª Junta de Directores de la entidad que nuclea a los medios impresos y digitales de todo el país.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

Maqueda, Escribano, Dessein, Jornet y Etchevers

Emotivo reconocimiento al Dr. Juan Carlos Maqueda en la comida de ADEPA

Marcelo Calamante
19 de marzo de 2025

Durante la comida de camaradería de la 187ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), se le otorgó un reconocimiento especial al Dr. Juan Carlos Maqueda, quien se retiró en diciembre pasado como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El encuentro, llevado a cabo en uno de los salones del Círculo Italiano de Buenos Aires, reunió a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a numerosos invitados especiales y a directivos de medios de todo el país.