
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Así lo expresó el secretario de Transporte Provincial, Osvaldo Miatello con respecto a la crítica situación que atraviesan desde el sector.
Educación01 de noviembre de 2020Diferentes actividades económicas desde lo gastronómico, lo turístico o lo deportivo, sólo por mencionar algunas, debieron cerrar sus puertas, idear un protocolo y volver a salir hacia adelante con la idea de reflotar su situación económico financiera sin perder de vista la nueva normalidad.
Uno de esos sectores que la han pasado realmente mal durante los últimos siete u ocho meses ha sido el del transporte, los cuales habían dejado de funcionar y de viajar al considerarse una actividad de sumo riesgo de contagio. Sólo estaba permitido que se movieran por medio del transporte público las personas consideradas esenciales. A raíz de esto las diferentes provincias del país se vieron obligadas a recurrir a la ayuda del Estado para sobrevivir.
En la Provincia de Santa Fe, por caso, “más de la mitad de la flota está sin funcionar desde el 20 de marzo”, aquello que corresponde al transporte de media y larga distancia. A su vez, de los que sí se encuentran haciendo su trabajo, particularmente en las áreas metropolitanas de Santa Fe y Rosario, funciona “llevando el 20% de lo que transportaba habitualmente”. Así lo dejó evidenciado Osvaldo Miatello, secretario de Transporte de la Provincia en diálogo con Radio Universidad / CASTELLANOS. “Se está sobreviviendo en base a los subsidios, tanto de Provincia como de Nación, tratando de no perder empresas y, sobre todo, de no perder puestos de trabajo”, reconoció el funcionario.
Claro está que esos subsidios, muchas veces no llegan en tiempo y forma, por lo que se produce un atraso lógico. Sin embargo, pese a esas dificultades se ha podido “mantener los sueldos y las áreas metropolitanas de Santa Fe y Rosario funcionando”, y trasladando al personal esencial. “De algún modo se da algo de vida económica, porque en estas áreas el movimiento de gente implica también impacto sobre la actividad económica”, manifestó Miatello.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.