
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Por Irene Berzero, especial para CASTELLANOS. El pasado martes 6 de octubre falleció a los 85 años el Dr. Jorge Taverna Irigoyen. Nacido en Santa Fe, era médico cirujano, aunque dedicó prácticamente toda su vida al arte.
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2020Activo promotor y difusor de las artes visuales, ocupó diversos cargos oficiales y privados en el área de la cultura. Su obra ha merecido numerosos premios y distinciones en el país y el extranjero. Fue académico de Número en la Academia Nacional de Bellas Artes, institución que presidió durante un período y Full Member de la Asociación Internacional de Críticos de Arte
Figura insoslayable dentro del arte argentino como crítico e historiador, ensayista y poeta; fue además gran impulsor de talentos. Su experimentada mirada sabía conectar con el espíritu creador de un artista y brindar el estímulo necesario para ayudarlo a proyectar su obra.
Lo conocimos siempre apoyando las artes de manera generosa y especialmente conectado con nuestra ciudad, a través de una larga amistad con Juan Carlos Deambroggio, quien posibilitó compartir con Taverna, charlas en el Museo Municipal Dr.Urbano Poggi, presentaciones de exposiciones en Ahrus, dictado de seminarios y conferencias.
Publicó cantidad innumerable de textos en catálogos y libros dedicados a movimientos artísticos o a la obra de diversos artistas.
Entre sus escritos, más de una treintena de libros, hay enormes joyitas que hablan de su talento como escritor. Tengo entre manos, por ejemplo, La Vida Cabe en el Arte, una delicada edición de Casandra de 1999, un recorrido personal por la vida y obra de artistas de todos los tiempos, sin orden aparente pero con la coherencia de su mirada, que pone en juego las dudas y certezas que tenemos sobre la vida y el arte. Hablar del arte con pura poesía.
• "el artista de fin de siglo está inmerso en una verdadera estética del desencanto. Desaparece en ella la ilusión representativa, y en muchas oportunidades, como lo vaticinara Heidegger, la máxima expresividad es la del silencio", pag.51
• "la línea es tan soberana, tan soberana, que cuando Foujita trazaba un círculo con su pincel de pelo de marta, hasta se detenían los vehículos de Montparnasse", pag.43
• "el espacio es un gran ordenador. No contiene, sino distribuye. No ensambla, sino estructura en el más ajustado rigor. Por eso, el espacio no se ve: tan solo se presiente. Aún en las más grandes concepciones", pag 29
• "lo transitorio, lo efímero, lo virtual, ha capitalizado la otrora mística de la creacíón. La aceleración de la historia deforma las tradiciones y acuña otros mitos ilusorios", pag.11
Cada una de estas inmensas reflexiones de un intelectual cuyos saberes abarcaron disciplinas diversas, nos redirecciona a todas las lecturas pendientes y a todos los pensamientos filosóficos que constituyen la materia del arte. Nos sugiere: volver a leer, a saber más.
La manera de honrar la memoria de este tremendo impulsor de las artes santafesinas y nacionales radica en reconocerlo como un gran motivador, con una aguda y certera mirada sobre el arte y los artistas. Gracias infinitas querido Taverna. Buen viaje.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
El músico se presentará este sábado 14 de junio en la Sociedad Española.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.