REC-Rafaela-edit

Jorge Taverna Irigoyen: el gran motivador

Por Irene Berzero, especial para CASTELLANOS. El pasado martes 6 de octubre falleció a los 85 años el Dr. Jorge Taverna Irigoyen. Nacido en Santa Fe, era médico cirujano, aunque dedicó prácticamente toda su vida al arte.

Cultura y Sociedad14 de octubre de 2020RedacciónRedacción
taverna 1.jpg

Activo promotor y difusor de las artes visuales, ocupó diversos cargos oficiales y privados en el área de la cultura. Su obra ha merecido numerosos premios y distinciones en el país y el extranjero. Fue académico de Número en la Academia Nacional de Bellas Artes, institución que presidió durante un período y Full Member de la Asociación Internacional de Críticos de Arte

Figura insoslayable dentro del arte argentino como crítico e historiador, ensayista y poeta; fue además gran impulsor de talentos. Su experimentada mirada sabía conectar con el espíritu creador de un artista y brindar el estímulo necesario para ayudarlo a proyectar su obra.

Lo conocimos siempre apoyando las artes de manera generosa y especialmente conectado con nuestra ciudad, a través de una larga amistad con Juan Carlos Deambroggio, quien posibilitó compartir con Taverna, charlas en el Museo Municipal Dr.Urbano Poggi, presentaciones de exposiciones en Ahrus, dictado de seminarios y conferencias.   

Publicó cantidad innumerable de textos en catálogos y libros dedicados a movimientos artísticos o a la obra de diversos artistas.

Entre sus escritos, más de una treintena de libros, hay enormes joyitas que hablan de su talento como escritor. Tengo entre manos, por ejemplo, La Vida Cabe en el Arte, una delicada edición de Casandra de 1999, un recorrido personal por la vida y obra de artistas de todos los tiempos, sin orden aparente pero con la coherencia de su mirada, que pone en juego las dudas y certezas que tenemos sobre la vida y el arte. Hablar del arte con pura poesía.

• "el artista de fin de siglo está inmerso en una verdadera estética del desencanto. Desaparece en ella la ilusión representativa, y en muchas oportunidades, como lo vaticinara Heidegger, la máxima expresividad es la del silencio", pag.51

• "la línea es tan soberana, tan soberana, que cuando Foujita trazaba un círculo con su pincel de pelo de marta, hasta se detenían los vehículos de Montparnasse", pag.43

• "el espacio es un gran ordenador. No contiene, sino distribuye. No ensambla, sino estructura en el más ajustado rigor. Por eso, el espacio no se ve: tan solo se presiente. Aún en las más grandes concepciones", pag 29

• "lo transitorio, lo efímero, lo virtual, ha capitalizado la otrora mística de la creacíón. La aceleración de la historia deforma las tradiciones y acuña otros mitos ilusorios", pag.11

Acerca de Jorge Taverna Irigoyen  

Cada una de estas inmensas reflexiones de un intelectual cuyos saberes abarcaron disciplinas diversas, nos redireccio­na a todas las lecturas pendientes y a todos los pensamientos filosóficos que constituyen la materia del arte. Nos sugiere: volver a leer, a saber más.

La manera de honrar la memoria de este tremendo impulsor de las artes san­tafesinas y nacionales radica en reconocerlo como un gran motivador, con una aguda y certera mirada sobre el arte y los artistas. Gracias infinitas querido Taverna. Buen viaje.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-30 at 10.53.16 (1)

Inician los programas educativos del Poder Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de mayo de 2025

Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

perros

Rafaela inaugura su primer banco de alimentos para perros y gatos

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad29 de abril de 2025

En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.

Lo más visto
leon

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Noticias Argentinas
08 de mayo de 2025

Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.