
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
Cultura y Sociedad17 de junio de 2025El Concejo Municipal de Rafaela puso en marcha la 5ª edición de “Concejo Joven”, uno de los ocho programas institucionales del órgano legislativo local. El objetivo principal es la integración de estudiantes secundarios en la labor legislativa de la ciudad. Durante cinco meses, los legisladores locales trabajan y capacitan a los alumnos para llevar adelante la redacción de un proyecto legislativo que posteriormente es presentado en un simulacro de sesión.
Con la presencia de directivos, docentes y alumnos de los establecimientos educativos, los ediles impulsaron este lanzamiento. El primero en tomar la palabra fue Lisandro Mársico, presidente del órgano legislativo local, quién comentó: “Estamos muy contentos de la convocatoria que tuvimos este año. De Concejo Joven salen muchas ideas, iniciativas y sobre todas las cosas, los alumnos aprenden una gran cantidad de cuestiones relacionadas a la política, al Concejo Municipal y a la ciudad”.
Además agregó: “Este programa crece cada vez más y año tras año lo tratamos de potenciar. Entendemos que estas instancias permiten que los jóvenes sean escuchados y que su voz sea considerada. Esta propuesta es sinónimo de participación estudiantil, compromiso y simboliza un espacio donde las ideas jóvenes se transforman en proyectos para mejorar la ciudad”.
También se destaco la participación del equipo de M.U.N.A. (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia), un programa de Unicef. El objetivo principal que tiene este grupo es que los gobiernos municipales trabajen en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Los integrantes de este grupo trabajarán, como lo hicieron en 2024, en conjunto con los estudiantes y los concejales padrinos, colaborando activamente en los procesos de trabajo.
Posterior a esto, Nicolás Abdala, secretario del cuerpo, se encargó de explicar el mecanismo y la dinámica que tendrán las actividades este año. Asimismo, informó sobre el cronograma establecido y al finalizar dio a conocer los concejales padrinos que trabajarán con las instituciones educativas y se organizaran de la siguiente manera:
Las escuelas San José y 25 de Mayo tendrán como concejal padrino a Lisandro Mársico, la escuela de la Plaza a María Paz Caruso, Alejandra Sagardoy tendrá a la escuela Luis Alberto Spinetta. En ese sentido, las escuelas Guillermo Lehmann y Domingo de Oro estarán a cargo de Carla Boidi, mientras que la escuela Mahatma Gandhi será de Juan Senn. Mabel Fossatti acompañará al colegio Misericordia, Valeria Soltermam a las escuelas Alicia Cattáneo y Mario Vecchioli turno mañana. El concejal Augusto Rolando será padrino de las escuelas Malvinas Argentinas y Luisa Raimondi De Barreiro, mientras que Ceferino Mondino tendrá a las escuelas Vecchioli y Nicolás Abellaneda. Finalmente, la escuela Joaquín Dopazo estará a cargo del concejal Martin Racca.
Luego se comunicó una novedad que tendrá el proyecto este año. La misma se relaciona con la implementación de un canal de difusión en Instagram. La idea principal será la de crear una conexión más cercana con los estudiantes. Esta herramienta tecnológica moderna brinda una manera directa de interactuar con los seguidores y crear una comunidad a gran escala. Cabe resaltar que cualquier interesado puede sumarse y conocer todos los detalles a través de este link: https://www.instagram.com/channel/AbbO4bj-KHh1dLbw/ .
Antes de finalizar el encuentro, se proyectó un video donde se mostraron testimonios de varios alumnos que participaron de la edición pasada. Narraron sus opiniones, sus experiencias y los momentos favoritos de cada uno.
Luego de esto, alumnos de diferentes escuelas compartieron su opinión con los medios locales. Valentina del colegio San José expreso que espera que en su curso puedan "estar todos unidos, pasar un buen momento, unirnos más como curso y disfrutar del proyecto". Brisa de la escuela Vecchioli dijo que el proyecto "nos da mucha posibilidad de hablar y dar nuestra opinión de todo. Estamos felices y esperamos unirnos más como grupo porque estamos muy separados, así que estamos felices". Joana de la escuela Nacional expreso que Concejo Joven le parece una idea excelente porque "es algo que nos posibilita el que nos puedan escuchar, poder sentirnos avalados por la sociedad y por autoridades grandes como son los concejales".
“Concejo Joven” es una propuesta que continúa creciendo a lo largo de los años, en este 2025 participarán las 14 escuelas secundarias de la ciudad, algo que no acontecía desde hace mucho tiempo. Es importante resaltar que el año pasado se involucraron 12 instituciones educativas, 18 cursos y más de 400 estudiantes.
El Concejo Municipal continúa desarrollando iniciativas, propuestas para conectarse y estar cerca de toda la ciudadanía, en este caso, de los estudiantes secundarios. La Opinión.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
El músico se presentará este sábado 14 de junio en la Sociedad Española.
“La vida entre cerezos y cebollas” tendrá sus últimas funciones en el Centro Cultural La Obra, este domingo 15 de junio.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.