REC-Rafaela-edit

En el día del Respeto a la Diversidad Cultural: “La canción de Nandi”

“La canción de Nandi” es un poema escrito e ilustrado por Sarah Mulligan sobre la diversidad de la creación que tiene como protagonista a una nena de la comunidad guaraní, originaria de América del Sur.

Cultura y Sociedad12 de octubre de 2020Redacción webRedacción web

La canción de Nandi -que en guaraní se pronuncia “Nandí” y significa: “libre”- es luego recitada en lenguas de distintas comunidades originarias americanas (guaraní, quechua y dialecto tseltal (variante del maya) y también… ¡en lengua de señas!


El poema refiere a la amplitud de la creación para alojar la diversidad de manifestaciones y la riqueza que reside en tal multiplicidad. Al mismo tiempo, es un canto de bienvenida a la diversidad de las manifestaciones humanas, sus pueblos y sus culturas.

La autora propone, además, juegos para los chicos, de los que también los docentes pueden servirse a la hora de transmitir actividades para sus alumnos.

La canción de Nandi

Me llamo Nandi y soy
quien te da la bienvenida.
¡Abrazo en mi corazón
todas las formas de vida!

Vivo en un mundo abundante
de colores infinitos,
como los peces, iguales,
y al mismo tiempo distintos.

Mi planeta es un jardín
con diversas mariposas,
hay lugar para el jazmín
y espacio para la rosa.

Mi canto es para este mundo
que recibe a cada quien
con su huella original,
con su rareza también.

Soy cosmos, también soy tierra:
sol y viento yo recibo;
bebo las lluvias del cielo
y las dono como ríos.

Hoy te canto mi canción
Y te digo: “aquí hay lugar”…
¡Mundo para todo el mundo!
¡Diferentes por igual!

Me llamo Nandi y soy
quien te da la bienvenida.
¡Abrazo en mi corazón
todas las formas de vida!

Colorín colorado…

Autora e ilustradora: Sarah Mulligan (Todos los derechos reservados)

Minibio Sarah Mulligan

Sarah Mulligan es escritora e ilustradora de Literatura Infantil y Juvenil y disertante. Miembro de Número de la Academia de Literatura Infantil y Juvenil y corresponsal de ALIJ en la ciudad de Rosario. Vocal de la comisión directiva de ALIJ.

Es autora de los libros: “El Niño De Los Ojos De Río Y Otros Cuentos”, “El Niño Del Corazón De Fuego Y Otros Cuentos”, “¡Al Agua, Patos!” y “Bernardita, La Estrellita”.

En 2019 obtuvo el Primer Premio de la Academia de Literatura Infantil y Juvenil –ALIJ- de Argentina en el Certamen de Ensayos en Homenaje a Liliana Bodoc y disertó sobre el tema en la Biblioteca del Congreso de la Nación.

En 2014 recibió el 2º Premio en el Concurso Literario “CON SO DIS” por su cuento: “La niña del cisne”.
Es columnista en quince diarios y revistas del país.

Es abogada por la Pontificia Universidad Católica Argentina (PUCA), Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Rosario, autora de libros y artículos de doctrina jurídica; disertante y docente de posgrados.

En el ámbito del Derecho obtuvo el premio internacional en las XX Jornadas Iberoamericanas De Derecho, en 2006, en la ciudad de MÁLAGA, ESPAÑA, y disertó en la ciudad de Málaga en Octubre de 2006. En el año 2007 obtuvo el Premio al Mérito Jurídico 2007 con Mención de honor otorgado por el Colegio de Abogados de Rosario el 29 de agosto de 2007.

Produjo informes orales ante COMISIÓN DE JUSTICIA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN, para la defensa técnica del proyecto de reformas al CPN, C.A.B.A., 2007. Doctorado en Derecho (PUCA Rosario) y Maestría en Derecho Privado (UNR) y es autora de dos proyectos de ley.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-30 at 10.53.16 (1)

Inician los programas educativos del Poder Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de mayo de 2025

Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

perros

Rafaela inaugura su primer banco de alimentos para perros y gatos

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad29 de abril de 2025

En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.

Lo más visto
Gol de Ben Hur. Penal. Versus Sportivo Las Parejas.18052025

Ben Hur empató con Sportivo Las Parejas en Barrio Parque

Marcelo Calamante
Deportes18 de mayo de 2025

El Lobo fue de mayor a menor, tuvo las mejores chances para ganar y ante otros resultados, terminó lamentándolo. Lo ganaba la visita con gol de Aaron Martinez -desvío en Alemandi- y empató el propio Martín Alemandi para el 1 a 1.

bas

Básquet masculino: victorias de Independiente y 9 de Julio

Deportes19 de mayo de 2025

El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.

oroño

Simulacro de Juicio por Jurados se Realizará a un Mes del Primer Debate "Real" en la Provincia

19 de mayo de 2025

En un esfuerzo coordinado entre autoridades judiciales y académicas, se llevará a cabo un simulacro de juicio por jurados en la ciudad de Rafaela. Este evento, que contará con la participación de capacitadores del Poder Judicial de Entre Ríos, tiene como objetivo preparar a los operadores del sistema y a los ciudadanos para el inminente inicio del primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.