REC-Rafaela-edit

Atilra pide la quiebra de SanCor, pero con continuidad

El sindicato de trabajadores lácteos, Atilra, ¡no se guarda nada! Rechaza el plan de crisis de SanCor, que incluye más de 300 despidos, y exige la quiebra con continuidad de la empresa. Según el delegado Alejandro Cabrera, ¡quieren que SanCor siga funcionando, pero con una administración honesta!

07 de octubre de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante

Mientras los trabajadores protestaban frente a los tribunales, Atilra presentó su postura: quiebra con continuidad para salvar empleos y la producción.

El delegado gremial Alejandro Cabrera confirmó el rechazo total al plan de crisis presentado por la empresa, al que calificó como “inviable”, y reiteró el pedido de quiebra con continuidad de explotación, una figura que permitiría mantener la producción y los puestos laborales, pero con una nueva administración.

“Traemos el mensaje de todos los trabajadores: el pedido de quiebra con continuidad de explotación. Eso significa que queremos que la empresa siga trabajando, pero que no siga en manos de una administración fraudulenta”, expresó Cabrera al término de la audiencia convocada por el juez que sigue el concurso preventivo.

El abogado de Atilra, Alberto Coronel, explica que la ley permite la continuidad de la explotación y que hay empresas interesadas, ¡pero solo con una quiebra previa!

El Ministerio de Trabajo de Santa Fe apoya a los trabajadores. Esperan que el juez tome la mejor decisión

La quiebra con continuidad es la apuesta para mantener los empleos y una marca clave del sector lácteo, pero con una nueva gestión.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.