
Llega un nuevo aumento del 28% en el transporte interurbano de Santa Fe
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
Tras eliminar el cepo cambiario, el Gobierno implementará un nuevo régimen en el que habrá una banda de fluctuación para la divisa norteamericana que irá de $1.000 a $1.400.
12 de abril de 2025Si bien el Gobierno espera que la cotización no se vaya al tope más alto al menos de inmediato, si eso ocurriera la devaluación sería del 23%.
Además, la apreciación cambiaria del dólar sería de casi 30%.
No obstante, el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que “esto no es una devaluación, es una flotación”.
“No es una devaluación tampoco porque no estamos fijando un nuevo valor del dólar”, dijo Caputo.
De esta forma, el equipo económico aceptó que el dólar estaba atrasado, como sostenían los técnicos del FMI y casi todos los economistas.
El objetivo del nuevo programa cambiario es acumular todas las reservas posibles a partir de una nueva cotizacion de la divisa, y de la eliminación del dólar blend.
Al hablar del esquema de bandas, el ministro dijo que este sistema es "mejor que la convertibilidad".
También aseguró que Argentina es uno de los "cinco mejores alumnos" del Fondo.
"Hay momentos en la historia en que la historia cambia. Créanme que este es uno de esos momentos", dijo Caputo.
Y cerró con una promesa: "No tengan la más mínima duda que Argentina va a ser el país que más va a crecer en el mundo en los próximos veinte o treinta años". Noticias Argentinas.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El Índice de Servicios Públicos provincial mostró en mayo un retroceso interanual en todos los rubros. La caída más fuerte se dio en electricidad, gas y agua.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
La comisión Redactora cerró el dictamen que habilita la reelección del Ejecutivo. Incluye una cláusula transitoria que beneficiaría a Maximiliano Pullaro en 2027. La votación se dará en el plenario de la Convención Constituyente.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.