REC-Rafaela-edit

CGT Rafaela: “Paramos en defensa del salario, el trabajo y la soberanía”

La Confederación General del Trabajo local adhirió a la medida de fuerza convocada en todo el país, en reclamo por políticas públicas que garanticen derechos laborales y sociales.

Locales10 de abril de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante

Este jueves 10 de abril se lleva adelante en toda la provincia de Santa Fe una nueva medida de fuerza impulsada por diversas centrales sindicales, en el marco de un creciente malestar social frente al ajuste económico que impulsa el Gobierno nacional. En Rafaela, la Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su adhesión al paro mediante un comunicado en el que advierte sobre las consecuencias del modelo actual, al que califica de “insensible y cruel”.

“El supuesto equilibrio fiscal se consiguió desmantelando el Estado”, denuncia la CGT Rafaela, señalando que el impacto del ajuste recae principalmente sobre trabajadores activos, jubilados y sectores vulnerables, mientras “el sistema financiero acumula ganancias obscenas”.

Entre los principales reclamos figuran la apertura de paritarias libres, homologación inmediata de convenios colectivos, aumento de emergencia para jubilados y un plan de empleo con perspectiva federal. Asimismo, exigen frenar la represión a la protesta social, defender las empresas públicas y garantizar presupuesto adecuado para salud y educación.

 La situación regional no escapa a esta realidad. “Se paralizan obras fundamentales, se pierden empleos en sectores estratégicos y se asfixia a PyMEs, productores y comerciantes”, detalla el comunicado. Además, se expresa un fuerte rechazo a la privatización de empresas como el Banco Nación y Aerolíneas Argentinas.

En conferencia de prensa, representantes de la CGT local brindaron un panorama sobre el impacto del paro en la ciudad. Denunciaron una “presión inédita” por parte de los distintos niveles del Estado, señalando que se ejerce una coerción sistemática para desarticular las medidas de fuerza, principalmente mediante descuentos salariales por adhesión al paro. “Se está instalando una lógica extorsiva que empuja a los trabajadores a asistir a sus puestos por temor a perder parte de sus ingresos, sin que esto implique que estén de acuerdo con las políticas oficiales”, señalaron.

También destacaron la aparición de nuevas modalidades de protesta, como el trabajo a “brazos caídos”, y remarcaron la adhesión de sectores como Luz y Fuerza, la paralización total del sector bancario y el funcionamiento desigual del comercio, donde pequeños locales intentaron sostener la actividad con el esfuerzo de sus propios dueños o familiares.

Bajo las consignas “la patria no se vende” y “los derechos no se negocian”, la CGT convoca a toda la comunidad de Rafaela y la región, trabajadores, estudiantes, productores, comerciantes y profesionales, a sumarse activamente a la jornada de protesta nacional.

Te puede interesar
concejo

Concejo: votarán cuatro proyectos

Marcelo Calamante
Locales20 de marzo de 2025

Todos de la oposición: informes por siniestros en camión recolector y tractor municipal, tercerización por traslado de pacientes a Santa Fe, creación de espacios públicos para la primera infancia y reparación ciclovía barrios Fátima y Mosconi.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

Lo más visto
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Provinciales10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.