REC-Rafaela-edit

CGT Rafaela: “Paramos en defensa del salario, el trabajo y la soberanía”

La Confederación General del Trabajo local adhirió a la medida de fuerza convocada en todo el país, en reclamo por políticas públicas que garanticen derechos laborales y sociales.

Política10 de abril de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante

Este jueves 10 de abril se lleva adelante en toda la provincia de Santa Fe una nueva medida de fuerza impulsada por diversas centrales sindicales, en el marco de un creciente malestar social frente al ajuste económico que impulsa el Gobierno nacional. En Rafaela, la Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su adhesión al paro mediante un comunicado en el que advierte sobre las consecuencias del modelo actual, al que califica de “insensible y cruel”.

“El supuesto equilibrio fiscal se consiguió desmantelando el Estado”, denuncia la CGT Rafaela, señalando que el impacto del ajuste recae principalmente sobre trabajadores activos, jubilados y sectores vulnerables, mientras “el sistema financiero acumula ganancias obscenas”.

Entre los principales reclamos figuran la apertura de paritarias libres, homologación inmediata de convenios colectivos, aumento de emergencia para jubilados y un plan de empleo con perspectiva federal. Asimismo, exigen frenar la represión a la protesta social, defender las empresas públicas y garantizar presupuesto adecuado para salud y educación.

 La situación regional no escapa a esta realidad. “Se paralizan obras fundamentales, se pierden empleos en sectores estratégicos y se asfixia a PyMEs, productores y comerciantes”, detalla el comunicado. Además, se expresa un fuerte rechazo a la privatización de empresas como el Banco Nación y Aerolíneas Argentinas.

En conferencia de prensa, representantes de la CGT local brindaron un panorama sobre el impacto del paro en la ciudad. Denunciaron una “presión inédita” por parte de los distintos niveles del Estado, señalando que se ejerce una coerción sistemática para desarticular las medidas de fuerza, principalmente mediante descuentos salariales por adhesión al paro. “Se está instalando una lógica extorsiva que empuja a los trabajadores a asistir a sus puestos por temor a perder parte de sus ingresos, sin que esto implique que estén de acuerdo con las políticas oficiales”, señalaron.

También destacaron la aparición de nuevas modalidades de protesta, como el trabajo a “brazos caídos”, y remarcaron la adhesión de sectores como Luz y Fuerza, la paralización total del sector bancario y el funcionamiento desigual del comercio, donde pequeños locales intentaron sostener la actividad con el esfuerzo de sus propios dueños o familiares.

Bajo las consignas “la patria no se vende” y “los derechos no se negocian”, la CGT convoca a toda la comunidad de Rafaela y la región, trabajadores, estudiantes, productores, comerciantes y profesionales, a sumarse activamente a la jornada de protesta nacional.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.