
Llega un nuevo aumento del 28% en el transporte interurbano de Santa Fe
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
La Confederación General del Trabajo local adhirió a la medida de fuerza convocada en todo el país, en reclamo por políticas públicas que garanticen derechos laborales y sociales.
Política10 de abril de 2025Este jueves 10 de abril se lleva adelante en toda la provincia de Santa Fe una nueva medida de fuerza impulsada por diversas centrales sindicales, en el marco de un creciente malestar social frente al ajuste económico que impulsa el Gobierno nacional. En Rafaela, la Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su adhesión al paro mediante un comunicado en el que advierte sobre las consecuencias del modelo actual, al que califica de “insensible y cruel”.
“El supuesto equilibrio fiscal se consiguió desmantelando el Estado”, denuncia la CGT Rafaela, señalando que el impacto del ajuste recae principalmente sobre trabajadores activos, jubilados y sectores vulnerables, mientras “el sistema financiero acumula ganancias obscenas”.
Entre los principales reclamos figuran la apertura de paritarias libres, homologación inmediata de convenios colectivos, aumento de emergencia para jubilados y un plan de empleo con perspectiva federal. Asimismo, exigen frenar la represión a la protesta social, defender las empresas públicas y garantizar presupuesto adecuado para salud y educación.
La situación regional no escapa a esta realidad. “Se paralizan obras fundamentales, se pierden empleos en sectores estratégicos y se asfixia a PyMEs, productores y comerciantes”, detalla el comunicado. Además, se expresa un fuerte rechazo a la privatización de empresas como el Banco Nación y Aerolíneas Argentinas.
En conferencia de prensa, representantes de la CGT local brindaron un panorama sobre el impacto del paro en la ciudad. Denunciaron una “presión inédita” por parte de los distintos niveles del Estado, señalando que se ejerce una coerción sistemática para desarticular las medidas de fuerza, principalmente mediante descuentos salariales por adhesión al paro. “Se está instalando una lógica extorsiva que empuja a los trabajadores a asistir a sus puestos por temor a perder parte de sus ingresos, sin que esto implique que estén de acuerdo con las políticas oficiales”, señalaron.
También destacaron la aparición de nuevas modalidades de protesta, como el trabajo a “brazos caídos”, y remarcaron la adhesión de sectores como Luz y Fuerza, la paralización total del sector bancario y el funcionamiento desigual del comercio, donde pequeños locales intentaron sostener la actividad con el esfuerzo de sus propios dueños o familiares.
Bajo las consignas “la patria no se vende” y “los derechos no se negocian”, la CGT convoca a toda la comunidad de Rafaela y la región, trabajadores, estudiantes, productores, comerciantes y profesionales, a sumarse activamente a la jornada de protesta nacional.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
“Es una oportunidad para que las autoridades mejoren la propuesta salarial con los alumnos en las aulas, tal como lo solicitaron en muchas oportunidades", así lo expresó Lucero al finalizar la asamblea.
Los representantes de Amsafé y Sadop no están conformes con la propuesta de un aumento del 7% escalado hasta fin de año. Se está discutiendo la oferta con los docentes y todo apunta a que no aceptarán la oferta salarial de la Provincia.
Los convencionales avanzaron en un amplio acuerdo para sumar derechos digitales a la nueva Constitución, aunque La Libertad Avanza anticipó su rechazo y pidió que el tema se regule por ley.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El León cayó en su visita a Formosa. Fue 0-2 frente a San Martín y perdió el invicto en esta instancia del campeonato. Tampoco pudo meterse en puestos de clasificación.