REC-Rafaela-edit

El Colegio San José celebró sus 100 años con un gran acto

Con un marco de alrededor de 3000 personas, el Colegio San José celebró su centenario y honró a quienes hicieron posible este presente y futuro.

Cultura y Sociedad20 de marzo de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
san

Alumnos, padres, docentes y todos los que conforman el Colegio San José se reunieron en la Sociedad Rural de Rafaela para celebrar el centenario de la institución.

Los alumnos lucían sus uniformes, los docentes tenían una remera especial bordada con el número 100 y se esforzaban en calmar el bullicio y acomodar a todos para la tranquilidad del acto.

 Este 19 de marzo de 2025 seguro quedará en el recuerdo de todos los presentes, luego de una ceremonia repleta de gente que valora al Colegio y fue o es parte activa de él. Además, estuvieron presentes autoridades municipales y provinciales; el intendente Leonardo Viotti, el diputado provincial Juan Argañaraz, secretarios del municipio y concejales, quienes otorgaron sus respectivos reconocimientos.

Cabe destacar que en la sesión de la semana pasada, el Concejo Municipal de Rafaela declaró como Interés Municipal el centenario del Colegio San José a través del proyecto de resolución presentado por Carla Boidi.

Al ingresar la bandera de ceremonia del nivel primario y secundario, se siguió con la entonación del himno nacional y se dio paso a la canción representativa del colegio. Los alumnos se mostraron contentos y cantaron la canción con alegría. El sacerdote Alejandro Sola, ex alumno de la institución, aprovechó la ocasión para decir unas palabras: "Estos 100 años nos invitan a recordar, a volver a pasar por el corazón. Una memoria agradecida para reconocer y atesorar lo vivido que nos ayuda a abrazar mejor nuestro presente y se convierte en hoja de ruta hacia adelante en un horizonte que ilumina nuestro andar".

A su vez, volvió al pasado para recordar a los hermanos Maristas, quienes desde 1925 se ocuparon de fortalecer el crecimiento de la institución. Recordó también los inicios del colegio y la construcción de lo que es hoy una institución con educadores que forman en buenos valores y actitudes.

Algo para agregar es que en 1990 se inició la construcción, sobre calle 9 de julio, del edificio nuevo donde se ubica actualmente, en planta baja, la Biblioteca y Microcine, la Capilla, la sala de Música e Informática. En la planta alta, el gimnasio que se lo utiliza como salón de usos múltiples.

Si hablamos de fechas, también una muy importante fue la de 1996, donde surgió la idea de crear un nivel universitario en el ámbito del propio colegio. Así el 1 de julio se firmó un convenio entre el Obispo de Rafaela y la Universidad Católica de Santiago del Estero.

 Si la memoria, entonces, es lo que los trajo hasta aquí, se necesitaba también una foto conmemorativa de esta fecha especial para recordar por siempre. Pese a que fue un poco complicado organizar a todos, se logró.

Para finalizar el acto, se realizó una misa de acción de gracias por estos 100 años, presidida por el obispo diocesano Pedro Torres, quien tuvo la escucha atenta de los presentes.

 La actualidad del colegio

El Nivel Inicial cuenta con 206 alumnos y un equipo directivo formado por una directora y una vicedirectora. El personal incluye 9 docentes, 2 auxiliares, 5 profesores de áreas complementarias y 2 no docentes. Se organiza en dos ciclos con nueve secciones: tres para tres afíos, tres para cuatro años y tres para cinco años.

El Nivel Primario atiende a 577 alumnos en dos turnos: mafíana y tarde. El equipo directivo está compuesto por una directora, dos vicedirectoras y una secretaria. Hay 21 docentes de grado, 16 de áreas complementarias; 2 auxiliares y 2 preceptores, distribuidos en 21 secciones.

El Nivel Secundario tiene 464 alumnos y un equípo directivo con un director, un vicedirector, un secretario, un pro-secretario y 4 preceptores. Hay 3 docentes tutores y 47 profesores. Ofrece tres orientaciones a partir del tercer año: Bachiller en Economía y Administración, Bachiller en Informática y Bachiller en Ciencias Naturales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-30 at 10.53.16 (1)

Inician los programas educativos del Poder Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de mayo de 2025

Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

perros

Rafaela inaugura su primer banco de alimentos para perros y gatos

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad29 de abril de 2025

En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 10.53.16 (1)

Inician los programas educativos del Poder Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de mayo de 2025

Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.