
HOY CUMPLE 77 AÑOS LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA U.T.N
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
Con un marco de alrededor de 3000 personas, el Colegio San José celebró su centenario y honró a quienes hicieron posible este presente y futuro.
Cultura y Sociedad20 de marzo de 2025Alumnos, padres, docentes y todos los que conforman el Colegio San José se reunieron en la Sociedad Rural de Rafaela para celebrar el centenario de la institución.
Los alumnos lucían sus uniformes, los docentes tenían una remera especial bordada con el número 100 y se esforzaban en calmar el bullicio y acomodar a todos para la tranquilidad del acto.
Este 19 de marzo de 2025 seguro quedará en el recuerdo de todos los presentes, luego de una ceremonia repleta de gente que valora al Colegio y fue o es parte activa de él. Además, estuvieron presentes autoridades municipales y provinciales; el intendente Leonardo Viotti, el diputado provincial Juan Argañaraz, secretarios del municipio y concejales, quienes otorgaron sus respectivos reconocimientos.
Cabe destacar que en la sesión de la semana pasada, el Concejo Municipal de Rafaela declaró como Interés Municipal el centenario del Colegio San José a través del proyecto de resolución presentado por Carla Boidi.
Al ingresar la bandera de ceremonia del nivel primario y secundario, se siguió con la entonación del himno nacional y se dio paso a la canción representativa del colegio. Los alumnos se mostraron contentos y cantaron la canción con alegría. El sacerdote Alejandro Sola, ex alumno de la institución, aprovechó la ocasión para decir unas palabras: "Estos 100 años nos invitan a recordar, a volver a pasar por el corazón. Una memoria agradecida para reconocer y atesorar lo vivido que nos ayuda a abrazar mejor nuestro presente y se convierte en hoja de ruta hacia adelante en un horizonte que ilumina nuestro andar".
A su vez, volvió al pasado para recordar a los hermanos Maristas, quienes desde 1925 se ocuparon de fortalecer el crecimiento de la institución. Recordó también los inicios del colegio y la construcción de lo que es hoy una institución con educadores que forman en buenos valores y actitudes.
Algo para agregar es que en 1990 se inició la construcción, sobre calle 9 de julio, del edificio nuevo donde se ubica actualmente, en planta baja, la Biblioteca y Microcine, la Capilla, la sala de Música e Informática. En la planta alta, el gimnasio que se lo utiliza como salón de usos múltiples.
Si hablamos de fechas, también una muy importante fue la de 1996, donde surgió la idea de crear un nivel universitario en el ámbito del propio colegio. Así el 1 de julio se firmó un convenio entre el Obispo de Rafaela y la Universidad Católica de Santiago del Estero.
Si la memoria, entonces, es lo que los trajo hasta aquí, se necesitaba también una foto conmemorativa de esta fecha especial para recordar por siempre. Pese a que fue un poco complicado organizar a todos, se logró.
Para finalizar el acto, se realizó una misa de acción de gracias por estos 100 años, presidida por el obispo diocesano Pedro Torres, quien tuvo la escucha atenta de los presentes.
El Nivel Inicial cuenta con 206 alumnos y un equipo directivo formado por una directora y una vicedirectora. El personal incluye 9 docentes, 2 auxiliares, 5 profesores de áreas complementarias y 2 no docentes. Se organiza en dos ciclos con nueve secciones: tres para tres afíos, tres para cuatro años y tres para cinco años.
El Nivel Primario atiende a 577 alumnos en dos turnos: mafíana y tarde. El equipo directivo está compuesto por una directora, dos vicedirectoras y una secretaria. Hay 21 docentes de grado, 16 de áreas complementarias; 2 auxiliares y 2 preceptores, distribuidos en 21 secciones.
El Nivel Secundario tiene 464 alumnos y un equípo directivo con un director, un vicedirector, un secretario, un pro-secretario y 4 preceptores. Hay 3 docentes tutores y 47 profesores. Ofrece tres orientaciones a partir del tercer año: Bachiller en Economía y Administración, Bachiller en Informática y Bachiller en Ciencias Naturales.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
En la antesala de un nuevo feriado, muchos argentinos ya se anticipan y se preguntan si podrán o no disfrutar del fin de semana largo que se aproxima.
El destacado cómico, llega a Rafaela para revivir los personajes creados en los años 90 en el emblemático “Cha cha cha” junto a Alfredo Casero. Ambos propusieron una manera distintas de hacer televisión y específicamente humor en tiempos históricos complejos.
Abogadas animalistas santafesinas anuncian a la comunidad la presentación del proyecto “¡Los animales a la Constitución de la Invencible Santa Fe!”.
El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.
Conocé todo sobre el sorteo de este domingo, controlá tu cartón y lo que debés saber. Pozo multimillonario.
Con más de 380 equipos de tres países y la presencia de los clubes más importantes de Argentina, el tradicional certamen infantil organizado por Atlético de Rafaela se prepara para recibir a unas 20.000 personas en cuatro días de competencia. Este año, además, incorpora una campaña de sustentabilidad.
Con la participación de 385 equipos y más de 150 instituciones de Argentina y Sudamérica, la nueva edición del tradicional torneo juvenil promete ser la más convocante de su historia. Desde Atlético de Rafaela, destacaron el movimiento turístico y económico que genera en la ciudad.
La dirigencia benhurense hizo las gestiones correspondientes para que el Consejo Federal reduzca la sanción de tres partidos a uno. De esta manera, la "BH" volverá a contar con sus hinchas el próximo domingo cuando se enfrente a Crucero del Norte en barrio Parque Ilolay.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948