
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Todos de la oposición: informes por siniestros en camión recolector y tractor municipal, tercerización por traslado de pacientes a Santa Fe, creación de espacios públicos para la primera infancia y reparación ciclovía barrios Fátima y Mosconi.
Política20 de marzo de 2025
Marcelo Calamante
En la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 hs, el Concejo Municipal votará cuatro proyectos.
*Informes por siniestros en camión recolector y tractor municipal (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que informe lo sucedido con un camión recolector de residuos de propiedad municipal el que pudo observarse volcado sobre la celda del Relleno Sanitario; lo sucedido con un tractor municipal que opera en el Complejo Ambiental destruido en su parte delantera presumiblemente a raíz de un choque; si en ambos casos se han producido daños humanos y/o materiales a raíz de lo acontecido, estableciendo cuantificación; qué acciones de mantenimiento de los caminos internos del Complejo Ambiental se han llevado a cabo últimamente y si existe un plan de mejoramiento a corto plazo.
*Solicitud de tercerización por traslado de pacientes a Santa Fe (Avancemos y Frente de Todos): piden al Ejecutivo que evalúe la posibilidad de celebrar un convenio con el Gobierno Provincial, a fin de tercerizar el traslado de pacientes del Hospital «Dr. Jaime Ferré», que deben ser tratados en la capital provincial.
*Creación de espacios públicos para la primera infancia (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que evalúe implementar el programa «Creación de espacios públicos para la primera infancia», que se enmarcará en el plan de intervención de espacios públicos que la Subsecretaría de Desarrollo Urbano llevará a cabo. El nuevo programa tendrá como objetivo sumar y/o adaptar progresivamente en algunas plazas o parques un sector de juegos adecuados y destinados a niños comprendidos entre los 0 y los 5 años de edad.
El Ejecutivo deberá diseñar y definir los espacios a intervenir con un sector dedicado exclusivamente a ese segmento. Generalmente son denominados «plazas blandas»: están hechas con materiales seguros, anti golpes y con bordes redondeados, son espacios dinámicos y de participación colectiva, promueven la interacción con la familia, la igualdad de oportunidades de juego y la innovación, incorporan recursos que contemplan lo sensorial, motriz, deporte, arte y ciencia, entre otros.
*Pedido reparación ciclovía barrios Fátima y Mosconi (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que evalúe la factibilidad de llevar a cabo la reparación de la ciclovía que recorre los barrios Fátima y Mosconi. Cambiar el concreto asfáltico entre las calles Intendente Giménez y rotonda del Bv. Yrigoyen.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.