REC-Rafaela-edit

Suspensión de la atención en el hospital Jaime Ferré y centros de salud de Rafaela

Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.

Política13 de marzo de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
jaime

Jerónimo Ainsuain, Referente de los profesionales, indicó que "estamos haciendo visibles los problemas edilicios, los salarios miserables, y las deudas de adicionales entre otras cosas. Trabajamos con sueldos iniciales de 818mil pesos, profesionales con mas de diez años de estudio, con varios posgrados, es inadmisible.  Nos descuentan cada vez más aportes, el aporte de ingresante y a muchos les deben adicionales por las funciones que cumplen. El pluriempleo es moneda corriente y no nos brindan las herramientas adecuadas para resolver muchos problemas de salud que atendemos"

Finalizó diciendo que "desde el gobierno hablan de mejoras, faltando semanas para las elecciones. Pero cualquier paciente ve en realidad que tiene que esperar horas para ser atendido, semanas para turnos con especialistas y meses o años para operarse, que no encuentra medicamentos,  anticonceptivos y que faltan insumos. Así mismo los profesionales no vemos ninguna mejora en los salarios ni en las condiciones de trabajo, sino todo lo contrario. Los problemas que ya eran graves son cada vez peores y encima cada vez hay mayor afluente de pacientes sin obra social o prepaga. En santa fe hay superavit fiscal, y se consiguió por ajustar a la salud pública. Tanto nosotros como los usuarios necesitamos que prioricen la misma."

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.