
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.
Política13 de marzo de 2025
Marcelo Calamante
Jerónimo Ainsuain, Referente de los profesionales, indicó que "estamos haciendo visibles los problemas edilicios, los salarios miserables, y las deudas de adicionales entre otras cosas. Trabajamos con sueldos iniciales de 818mil pesos, profesionales con mas de diez años de estudio, con varios posgrados, es inadmisible. Nos descuentan cada vez más aportes, el aporte de ingresante y a muchos les deben adicionales por las funciones que cumplen. El pluriempleo es moneda corriente y no nos brindan las herramientas adecuadas para resolver muchos problemas de salud que atendemos"
Finalizó diciendo que "desde el gobierno hablan de mejoras, faltando semanas para las elecciones. Pero cualquier paciente ve en realidad que tiene que esperar horas para ser atendido, semanas para turnos con especialistas y meses o años para operarse, que no encuentra medicamentos, anticonceptivos y que faltan insumos. Así mismo los profesionales no vemos ninguna mejora en los salarios ni en las condiciones de trabajo, sino todo lo contrario. Los problemas que ya eran graves son cada vez peores y encima cada vez hay mayor afluente de pacientes sin obra social o prepaga. En santa fe hay superavit fiscal, y se consiguió por ajustar a la salud pública. Tanto nosotros como los usuarios necesitamos que prioricen la misma."

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.