
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.
Política30 de diciembre de 2024
Marcelo Calamante
“Con este proyecto buscamos reconocer a quienes hacen las cosas bien de una doble manera, primero poniendo en valor la tan necesaria buena conducta en materia vial, y a la vez, aliviar el bolsillo del contribuyente”, explicó con beneplácito la edil.
La flamante ordenanza, exime del pago del “libre deuda”, a los peticionantes de su primera licencia de conducir y a aquellos que renueven su licencia por vencimiento, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.
“Aquí tenemos varias cuestiones para tener presente. Estamos hablando de un trámite que es autogestionado, el documento se descarga e imprime desde una web, pero fundamentalmente, ya contamos con un certificado nacional de antecedentes de tránsito que es un documento que expide el Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito (RENAT), y ahí tenemos todas las infracciones y sanciones cometidas en el tránsito. Por otro lado, a nivel provincial, el pago del “libre deuda” no es un requisito que se solicite, queda librado a lo que decida cada municipio o comuna. Y también se ha encarecido el trámite porque el CENAT, que es este Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito, aumentó en 2024 un 120%, su valor actual de $6.800”, detalló Soltermam.
“Entonces, renovar la licencia o sacarla por primera vez, para aquellos que no tienen deuda ni malos antecedentes viales, entendemos que debe tener un reconocimiento económico, en este caso se ahorrarían $4098.51, pero también es simbólico, es reconocer a quienes hacen las cosas bien y por qué no pensar en que estas conductas sean ejemplificadoras”, concluyó.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.


A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.