REC-Rafaela-edit

En 2025, los santafesinos irán a las urnas el 13 de abril por las primarias y el 29 de junio por las elecciones generales

El Gobierno Provincial publicó el Decreto N°2656/24 de convocatoria a la Elecciones 2025 para autoridades provinciales, municipales y comunales. El 13 de abril también se votarán los Convencionales Reformadores.

Provinciales10 de diciembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
elecciones

El domingo 29 de junio de 2025, los rafaelinos conocerán quiénes serán los cinco concejales electos que asumirán el 10 de diciembre del mismo año, con mandato hasta el mismo mes de 2029. Sucede que el gobernador, Maximiliano Pullaro, firmó este lunes, junto al ministro de Gobierno, Fabián Bastia, el decreto N° 2656 con el que dispuso que el 13 de abril se realizarán las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), fecha en la que se elegirán también los 69 Convencionales Reformadores para la Constitución de Santa Fe, mientras que el 29 de junio será la fecha para los comicios generales.

 En este turno electoral habrá elección de 19 intendentes, según consigna el decreto, entre ellos de la ciudad de San Vicente, la única del departamento Castellanos. Las otras 18 localidades son las siguientes: Alvear, Armstrong, El Trébol, Florencia, Fray Luis Beltrán, Helvecia, Las Toscas, Puerto General San Martín, Recreo, Roldán, Romang, San Guillermo, San José de la Esquina, San José del Rincón, Sauce Viejo, Suardi, Teodelina y Villa Minetti.

 En tanto, en Rafaela se elegirán 5 concejales y en Sunchales 3, al igual que en Frontera y San Vicente. Las ciudades que renuevan mayor cantidad de bancas son Rosario, con 13, y la capital provincial, con 8.

 En el artículo 4, se convoca a elecciones de cinco miembros titulares y cinco suplentes para comisiones comunales. En el caso del departamento Castellanos, el llamado contempla las localidades de Aldao, Angélica, Ataliva, Bella Italia, Clucellas, Humberto Primo, Josefina, Lehmann, María Juana, Ramona, Santa Clara de Saguier, Susana, Tacural, Vila y Zenón Pereyra.

Además, en las siguientes localidades del departamento se elegirán 3 miembros titulares y 3 suplentes para las comisiones comunales: Aurelia, Bauer y Sigel, Bicha, Bigand, Castellanos, Colonia Cello, Colonia Iturraspe, Colonia Margarita, Colonia Mauá, Colonia Raquel, Coronel Fraga, Egusquiza, Esmeralda, Estación Clucellas, Eusebia, Eustolia, Fidela, Galisteo, Garibaldi, Hugentobler, Presidente Roca, Pueblo Marini, Saguier, San Antonio, Tacurales, Villa San José y Virginia.

Por último, el decreto aclara que para la elección de los Convencionales Reformadores se utilizará el Sistema de Boleta Única, distinguiéndose debidamente los diecinueve convencionales reformadores a elegirse por circunscripción uninominal, con sus respectivos suplentes, de los cincuenta a elegirse por sistema proporcional, constituyendo a tales efectos la provincia un distrito único, también con sus respectivos suplentes.

 
 

 

Te puede interesar
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.

Lo más visto
goyete

No tiene goyete

Cultura y Sociedad31 de marzo de 2025

"Crónicas a Contraluz" es una propuesta de Juan Carlos Ceja que nos ofrece ficciones literarias con líneas de sentida autorreferencia. "Pinta tu aldea y pintarás el mundo" es la frase que parece guiar al autor.