
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El Gobierno Provincial publicó el Decreto N°2656/24 de convocatoria a la Elecciones 2025 para autoridades provinciales, municipales y comunales. El 13 de abril también se votarán los Convencionales Reformadores.
Educación10 de diciembre de 2024El domingo 29 de junio de 2025, los rafaelinos conocerán quiénes serán los cinco concejales electos que asumirán el 10 de diciembre del mismo año, con mandato hasta el mismo mes de 2029. Sucede que el gobernador, Maximiliano Pullaro, firmó este lunes, junto al ministro de Gobierno, Fabián Bastia, el decreto N° 2656 con el que dispuso que el 13 de abril se realizarán las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), fecha en la que se elegirán también los 69 Convencionales Reformadores para la Constitución de Santa Fe, mientras que el 29 de junio será la fecha para los comicios generales.
En este turno electoral habrá elección de 19 intendentes, según consigna el decreto, entre ellos de la ciudad de San Vicente, la única del departamento Castellanos. Las otras 18 localidades son las siguientes: Alvear, Armstrong, El Trébol, Florencia, Fray Luis Beltrán, Helvecia, Las Toscas, Puerto General San Martín, Recreo, Roldán, Romang, San Guillermo, San José de la Esquina, San José del Rincón, Sauce Viejo, Suardi, Teodelina y Villa Minetti.
En tanto, en Rafaela se elegirán 5 concejales y en Sunchales 3, al igual que en Frontera y San Vicente. Las ciudades que renuevan mayor cantidad de bancas son Rosario, con 13, y la capital provincial, con 8.
En el artículo 4, se convoca a elecciones de cinco miembros titulares y cinco suplentes para comisiones comunales. En el caso del departamento Castellanos, el llamado contempla las localidades de Aldao, Angélica, Ataliva, Bella Italia, Clucellas, Humberto Primo, Josefina, Lehmann, María Juana, Ramona, Santa Clara de Saguier, Susana, Tacural, Vila y Zenón Pereyra.
Además, en las siguientes localidades del departamento se elegirán 3 miembros titulares y 3 suplentes para las comisiones comunales: Aurelia, Bauer y Sigel, Bicha, Bigand, Castellanos, Colonia Cello, Colonia Iturraspe, Colonia Margarita, Colonia Mauá, Colonia Raquel, Coronel Fraga, Egusquiza, Esmeralda, Estación Clucellas, Eusebia, Eustolia, Fidela, Galisteo, Garibaldi, Hugentobler, Presidente Roca, Pueblo Marini, Saguier, San Antonio, Tacurales, Villa San José y Virginia.
Por último, el decreto aclara que para la elección de los Convencionales Reformadores se utilizará el Sistema de Boleta Única, distinguiéndose debidamente los diecinueve convencionales reformadores a elegirse por circunscripción uninominal, con sus respectivos suplentes, de los cincuenta a elegirse por sistema proporcional, constituyendo a tales efectos la provincia un distrito único, también con sus respectivos suplentes.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Los pibes de la Crema se medirán con Las Palmas.
La Crema enfrentó a Las Palmas de Córdoba. El triunfo más amplio se registró en quinta división con una goleada de 6 a 0 a favor del elenco rafaelino.
El equipo rafaelino cerró la quinta fecha de la Zona 3 del Torneo Federal A con una derrota. Buena cantidad de espectadores acompañaron al León en el Soltermam.
Lo confirmó la concejal María Paz Caruso, quien fue comunicada del comienzo de las labores por funcionarios de Vialidad Nacional. Luego de la reunión mantenida con el Jefe de Distrito, se intimó a la empresa contratista.
El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad.