
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Con autoría de la concejal Valeria Soltermam, este jueves se aprobó en el Concejo Municipal la ordenanza que protege a Plaza Feria más allá de los cambios de gobierno y gestiones. Deberá realizarse dos veces por mes, exclusivamente en la Plaza 25 de Mayo. Se trata de una propuesta que el año pasado cumplió 10 años de vida ininterrumpida y se ubica entre los paseos preferidos de los rafaelinos.
Política05 de diciembre de 2024Días atrás, la edil Soltermam manifestaba, haciéndose eco de palabras de los propios artesanos que integran Plaza Feria que la misma es “una institución de nuestra ciudad”, que se ha transformado en un sello local, con identidad propia dada por la variedad y calidad de los expositores -alrededor de 60- y sus producciones artesanales originales.
Por ese motivo, los dos bloques de concejales apoyaron la iniciativa de Valeria Soltermam, entendiendo que se trata de un programa exitoso en varios aspectos, y que además “representa al 100 % el ADN rafaelino: talento, creatividad, cultura comunitaria… Plaza Feria nos representa, significa trabajo genuino, y es ahí donde creemos que el estado debe estar presente para apuntalar, para afianzar, sostener y potenciar”, detalló la concejal al defender el proyecto.
También añadió que la idea fue llevar “tranquilidad para quienes forman parte de Plaza Feria, y también para quienes la conformen en el futuro. Todos pasaremos, eventualmente, nuestras funciones estarán a cargo de otros, pero que Plaza Feria quede, para siempre, como atractivo para la ciudad, como espacio de trabajo y como modo de expresión humana, a través de las talentosas manos de sus protagonistas”.
La flamante ordenanza dispone que deberán realizarse dos ediciones mensuales, siempre en la Plaza 25 de Mayo y, si hubiere algún evento de magnitud en la ciudad, deberá realizarse simultáneamente a éste.
Danilo González integra Plaza Feria desde sus inicios y comentó, finalizada la sesión: “Estaba convencido de que el trayecto que hemos recorrido se iba a ver reflejado de manera positiva en esta propuesta. Estoy súper satisfecho no sólo porque votaron qué sí, sino también por las expresiones de los distintos concejales argumentando su voto, eso refleja lo que hemos venido caminando nosotros durante todo este tiempo”. “Es difícil sostener proyectos colectivos, vivimos en una sociedad que felicita el individualismo, desgraciadamente, cuesta formar grupos, en nuestro caso somos proyectos individuales unidos por una misma causa y que participamos del mismo espacio, apuesto a que si nos afianzamos grupalmente podremos lograr cosas aún más importantes”. González quiso hacer mención destacada a Estela Cardoni y María Gagliardo, quienes coordinaron Plaza Feria durante varios años y que, con su conducción, lograron fortalecerla y mejorarla, “quiero agradecerles públicamente”. También destacó el valor de la ordenanza, sobre todo porque, según dijo, “nos da previsibilidad”. Prensa Valeria Soltermam.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.