
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Con autoría de la concejal Valeria Soltermam, este jueves se aprobó en el Concejo Municipal la ordenanza que protege a Plaza Feria más allá de los cambios de gobierno y gestiones. Deberá realizarse dos veces por mes, exclusivamente en la Plaza 25 de Mayo. Se trata de una propuesta que el año pasado cumplió 10 años de vida ininterrumpida y se ubica entre los paseos preferidos de los rafaelinos.
Política05 de diciembre de 2024
Días atrás, la edil Soltermam manifestaba, haciéndose eco de palabras de los propios artesanos que integran Plaza Feria que la misma es “una institución de nuestra ciudad”, que se ha transformado en un sello local, con identidad propia dada por la variedad y calidad de los expositores -alrededor de 60- y sus producciones artesanales originales.
Por ese motivo, los dos bloques de concejales apoyaron la iniciativa de Valeria Soltermam, entendiendo que se trata de un programa exitoso en varios aspectos, y que además “representa al 100 % el ADN rafaelino: talento, creatividad, cultura comunitaria… Plaza Feria nos representa, significa trabajo genuino, y es ahí donde creemos que el estado debe estar presente para apuntalar, para afianzar, sostener y potenciar”, detalló la concejal al defender el proyecto.
También añadió que la idea fue llevar “tranquilidad para quienes forman parte de Plaza Feria, y también para quienes la conformen en el futuro. Todos pasaremos, eventualmente, nuestras funciones estarán a cargo de otros, pero que Plaza Feria quede, para siempre, como atractivo para la ciudad, como espacio de trabajo y como modo de expresión humana, a través de las talentosas manos de sus protagonistas”.
La flamante ordenanza dispone que deberán realizarse dos ediciones mensuales, siempre en la Plaza 25 de Mayo y, si hubiere algún evento de magnitud en la ciudad, deberá realizarse simultáneamente a éste.
Danilo González integra Plaza Feria desde sus inicios y comentó, finalizada la sesión: “Estaba convencido de que el trayecto que hemos recorrido se iba a ver reflejado de manera positiva en esta propuesta. Estoy súper satisfecho no sólo porque votaron qué sí, sino también por las expresiones de los distintos concejales argumentando su voto, eso refleja lo que hemos venido caminando nosotros durante todo este tiempo”. “Es difícil sostener proyectos colectivos, vivimos en una sociedad que felicita el individualismo, desgraciadamente, cuesta formar grupos, en nuestro caso somos proyectos individuales unidos por una misma causa y que participamos del mismo espacio, apuesto a que si nos afianzamos grupalmente podremos lograr cosas aún más importantes”. González quiso hacer mención destacada a Estela Cardoni y María Gagliardo, quienes coordinaron Plaza Feria durante varios años y que, con su conducción, lograron fortalecerla y mejorarla, “quiero agradecerles públicamente”. También destacó el valor de la ordenanza, sobre todo porque, según dijo, “nos da previsibilidad”. Prensa Valeria Soltermam.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.