REC-Rafaela-edit

Por unanimidad se aprobó la ordenanza que garantiza Plaza Feria

Con autoría de la concejal Valeria Soltermam, este jueves se aprobó en el Concejo Municipal la ordenanza que protege a Plaza Feria más allá de los cambios de gobierno y gestiones. Deberá realizarse dos veces por mes, exclusivamente en la Plaza 25 de Mayo. Se trata de una propuesta que el año pasado cumplió 10 años de vida ininterrumpida y se ubica entre los paseos preferidos de los rafaelinos.

Política05 de diciembre de 2024
WhatsApp Image 2024-12-05 at 13.06.14

Días atrás, la edil Soltermam manifestaba, haciéndose eco de palabras de los propios artesanos que integran Plaza Feria que la misma es “una institución de nuestra ciudad”, que se ha transformado en un sello local, con identidad propia dada por la variedad y calidad de los expositores -alrededor de 60- y sus producciones artesanales originales.  

Por ese motivo, los dos bloques de concejales apoyaron la iniciativa de Valeria Soltermam, entendiendo que se trata de un programa exitoso en varios aspectos, y que además “representa al 100 % el ADN rafaelino: talento, creatividad, cultura comunitaria… Plaza Feria nos representa, significa trabajo genuino, y es ahí donde creemos que el estado debe estar presente para apuntalar, para afianzar, sostener y potenciar”, detalló la concejal al defender el proyecto. 

También añadió que la idea fue llevar “tranquilidad para quienes forman parte de Plaza Feria, y también para quienes la conformen en el futuro. Todos pasaremos, eventualmente, nuestras funciones estarán a cargo de otros, pero que Plaza Feria quede, para siempre, como atractivo para la ciudad, como espacio de trabajo y como modo de expresión humana, a través de las talentosas manos de sus protagonistas”. 
La flamante ordenanza dispone que deberán realizarse dos ediciones mensuales, siempre en la Plaza 25 de Mayo y, si hubiere algún evento de magnitud en la ciudad, deberá realizarse simultáneamente a éste. 

Palabras de un artesano

Danilo González integra Plaza Feria desde sus inicios y comentó, finalizada la sesión: “Estaba convencido de que el trayecto que hemos recorrido se iba a ver reflejado de manera positiva en esta propuesta. Estoy súper satisfecho no sólo porque votaron qué sí, sino también por las expresiones de los distintos concejales argumentando su voto, eso refleja lo que hemos venido caminando nosotros durante todo este tiempo”. “Es difícil sostener proyectos colectivos, vivimos en una sociedad que felicita el individualismo, desgraciadamente, cuesta formar grupos, en nuestro caso somos proyectos individuales unidos por una misma causa y que participamos del mismo espacio, apuesto a que si nos afianzamos grupalmente podremos lograr cosas aún más importantes”. González quiso hacer mención destacada a Estela Cardoni y María Gagliardo, quienes coordinaron Plaza Feria durante varios años y que, con su conducción, lograron fortalecerla y mejorarla, “quiero agradecerles públicamente”. También destacó el valor de la ordenanza, sobre todo porque, según dijo, “nos da previsibilidad”. Prensa Valeria Soltermam.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.