
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Con autoría de la concejal Valeria Soltermam, este jueves se aprobó en el Concejo Municipal la ordenanza que protege a Plaza Feria más allá de los cambios de gobierno y gestiones. Deberá realizarse dos veces por mes, exclusivamente en la Plaza 25 de Mayo. Se trata de una propuesta que el año pasado cumplió 10 años de vida ininterrumpida y se ubica entre los paseos preferidos de los rafaelinos.
Política05 de diciembre de 2024Días atrás, la edil Soltermam manifestaba, haciéndose eco de palabras de los propios artesanos que integran Plaza Feria que la misma es “una institución de nuestra ciudad”, que se ha transformado en un sello local, con identidad propia dada por la variedad y calidad de los expositores -alrededor de 60- y sus producciones artesanales originales.
Por ese motivo, los dos bloques de concejales apoyaron la iniciativa de Valeria Soltermam, entendiendo que se trata de un programa exitoso en varios aspectos, y que además “representa al 100 % el ADN rafaelino: talento, creatividad, cultura comunitaria… Plaza Feria nos representa, significa trabajo genuino, y es ahí donde creemos que el estado debe estar presente para apuntalar, para afianzar, sostener y potenciar”, detalló la concejal al defender el proyecto.
También añadió que la idea fue llevar “tranquilidad para quienes forman parte de Plaza Feria, y también para quienes la conformen en el futuro. Todos pasaremos, eventualmente, nuestras funciones estarán a cargo de otros, pero que Plaza Feria quede, para siempre, como atractivo para la ciudad, como espacio de trabajo y como modo de expresión humana, a través de las talentosas manos de sus protagonistas”.
La flamante ordenanza dispone que deberán realizarse dos ediciones mensuales, siempre en la Plaza 25 de Mayo y, si hubiere algún evento de magnitud en la ciudad, deberá realizarse simultáneamente a éste.
Danilo González integra Plaza Feria desde sus inicios y comentó, finalizada la sesión: “Estaba convencido de que el trayecto que hemos recorrido se iba a ver reflejado de manera positiva en esta propuesta. Estoy súper satisfecho no sólo porque votaron qué sí, sino también por las expresiones de los distintos concejales argumentando su voto, eso refleja lo que hemos venido caminando nosotros durante todo este tiempo”. “Es difícil sostener proyectos colectivos, vivimos en una sociedad que felicita el individualismo, desgraciadamente, cuesta formar grupos, en nuestro caso somos proyectos individuales unidos por una misma causa y que participamos del mismo espacio, apuesto a que si nos afianzamos grupalmente podremos lograr cosas aún más importantes”. González quiso hacer mención destacada a Estela Cardoni y María Gagliardo, quienes coordinaron Plaza Feria durante varios años y que, con su conducción, lograron fortalecerla y mejorarla, “quiero agradecerles públicamente”. También destacó el valor de la ordenanza, sobre todo porque, según dijo, “nos da previsibilidad”. Prensa Valeria Soltermam.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.