
El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.
El SAMCo Rafaela adhirió a la campaña internacional con una actividad de concientización y detección temprana.
Cultura y Sociedad05 de diciembre de 2024Con motivo del Día Mundial de la Respuesta al VIH y SIDA, el Hospital organizó una jornada de testeos gratuitos, sumándose a las estrategias de prevención y acompañamiento a personas que viven con VIH implementadas desde la salud pública en la provincia de Santa Fe. Esta actividad se desarrolló bajo el lema internacional "Sigamos el camino de los derechos", con el objetivo de promover la concientización y el acceso a la detección temprana del virus.
El VIH se transmite principalmente a través de relaciones sexuales sin protección. También puede transmitirse por compartir agujas, jeringas o elementos cortopunzantes, y durante el embarazo, el parto o la lactancia, si no se toman los cuidados necesarios. Aunque no tiene cura, el Tratamiento Antirretroviral (TAR) permite que el virus no se multiplique y afecte la salud, logrando que las personas que lo reciben mantengan una calidad y expectativa de vida similar a quienes no tienen el virus. Además, los pacientes que siguen el tratamiento y se mantienen "indetectables", no transmiten el VIH por vía sexual.
La Dra. Sandra Cappello, médica infectóloga, destacó los avances en la lucha contra el virus, mencionando la sanción la “nueva Ley Nacional de respuesta integral al VIH”, centrada en los derechos humanos y en la eliminación del estigma. “Aunque hemos avanzado en tratamientos y prevención, seguimos enfrentando nuevos casos, lo que nos obliga a reforzar los esfuerzos”, explicó la especialista.
La infectóloga también enfatizó que, si bien el SIDA – enfermedad avanzada del VIH –, es cada vez menos frecuente, todavía se diagnostican casos tardíos. "Como médicos, nos hace pensar en que estamos fallando en el acceso al testeo y a la detección temprana, que es fundamental", señaló.
En cuanto a la prevención, además del uso de preservativos, resaltó la importancia de garantizar que todas las personas diagnosticadas accedan a tratamiento, ya que la supresión viral convierte a los pacientes en intransmisibles.
Respecto a la realidad local, la Dra. Cappello destacó el aumento de casos de sífilis y otras enfermedades de transmisión sexual. A pesar de los esfuerzos en educación y disponibilidad de recursos, señaló que aún existen barreras para la prevención. “Si bien se habla mucho y en forma más clara que años atrás, no se logra la implementación. Todos sabemos que una de las mejores estrategias para prevenir las enfermedades de transmisión sexual es el uso de preservativo, pero la realidad es que no se utiliza”, indicó.
En ese marco, la jornada de testeos gratuitos tuvo como objetivo subrayar la importancia de continuar con campañas de prevención y diagnóstico temprano, para que las personas conozcan su situación y puedan acceder al tratamiento adecuado, ayudando a reducir la transmisión del VIH.
El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.
Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.
El 25 de septiembre es la fecha marcada en el calendario para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico. Durante esta jornada es importante promover y apoyar la figura de estos profesionales en la promoción de la salud.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
La planta del barrio Las Delicias, en Rosario, implementará un esquema rotativo de suspensiones durante al menos un mes. La UOM advierte sobre el impacto de la apertura de importaciones y estima que ya se perdieron 2.000 empleos en el sector metalúrgico en lo que va del año.
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.
Por el partido de ida de la Segunda Fase del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA, este sábado Atlético derrotó en el predio «Tito» Bartomioli a All Boys por 2 a 0.
El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.