REC-Rafaela-edit

Docentes tecnológicos advierten sobre una “fuga de cerebros” en las universidades nacionales

En medio de "La Noche de las Universidades", con motivo de celebración del 75° aniversario de la gratuidad universitaria, los docentes expusieron su preocupación por las migraciones de profesionales al sector privado.

Cultura y Sociedad21 de noviembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
utn

A 75 años del decreto de gratuidad universitaria, las universidades públicas en todo el país abrirán hoy sus puertas a la comunidad -desde las 19,00 hs- para celebrar dicho aniversario desarrollando actividades culturales, musicales, académicas, de investigación y científicas. La actividad se da en un contexto en el que los docentes de dichas casas de altos estudios perdieron el 40% del poder adquisitivo y muchos de ellos están bajo la linea de pobreza, por lo que este evento es una oportunidad para reflexionar sobre el valor de la educación pública y su impacto en la sociedad.

Al respecto, el titular de la federación que nuclea a los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional -FAGDUT- salió publicamente a exponer un problema que se está suscitando, fruto del “desmantelamiento que está provocando el Gobierno”, y habló sobre las migraciones de docentes tecnológicos al sector privado. El Secretario General de FAGDUT, Norberto Heyaca, manifestó: "En universidades técnicas como la UTN se está generando una migración de colegas docentes a empresas privadas, fruto de los magros salarios", que se suman a las pérdidas de alumnos porque no pueden solventar la educación universitaria tras el deterioro del sistema de becas.

 En este difícil contexto, hoy se celebra en todo el país “La Noche de las Universidades”con motivo del 75º aniversario de la implementación de la gratuidad universitaria, medida adoptada por el presidente Juan Domingo Perón en 1949, que eliminó los aranceles para la educación superior. Los efectos de esa decisión política elevaron la matrícula de 47 mil alumnos en 1945 a 138 mil en 1955 (un incremento del 200% en solo 10 años).

El primer paso de este proyecto había sido la creación de la Universidad Obrera Nacional en 1948, hoy convertida en Universidad Tecnológica Nacional (UTN). La intención era que la misma fuese un instituto superior de formación técnica y formar profesionalmente a la clase trabajadora.

 Al respecto, Heyaca enfatizó: “Nuestra universidad es el vehículo que ha permitido el ascenso social de muchos hijos de las clases más postergadas”, y dijo que "si hay algo que quedó claro en las dos marchas federales universitarias es que la ciudadanía está dispuesta a defenderla”. En el mismo sentido, el titular de la FAGDUT señaló: "El Gobierno debería leer que es la ciudadanía quien pide más universidad pública, libre y gratuita, y no un partido político".

Asimismo, los dirigentes de FAGDUT coincidieron en la gran preocupación que genera el año próximo en términos presupuestarios. "Este Gobierno tomó la decisión de cortar el agua para secar todo el sistema universitario", concluyó el docente. Diario Castellanos.

Te puede interesar
Hijos de Buda / SWING GITAN ( André Dedjean) Live Session

Hijos de Buda presenta “Bienvenidos” con un concierto muy especial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad16 de abril de 2025

Será el sábado 3 de mayo, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario, Hijos de Buda presenta su audiovisual con la felicidad de quienes comparten buenas noticias. Un viaje sonoro por el Jazz Manouche y en un formato que le permitirá al público mezclarse con los instrumentos y ser parte de este gran concierto.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.