Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
Docentes tecnológicos advierten sobre una “fuga de cerebros” en las universidades nacionales
En medio de "La Noche de las Universidades", con motivo de celebración del 75° aniversario de la gratuidad universitaria, los docentes expusieron su preocupación por las migraciones de profesionales al sector privado.
Cultura y Sociedad21 de noviembre de 2024Marcelo CalamanteA 75 años del decreto de gratuidad universitaria, las universidades públicas en todo el país abrirán hoy sus puertas a la comunidad -desde las 19,00 hs- para celebrar dicho aniversario desarrollando actividades culturales, musicales, académicas, de investigación y científicas. La actividad se da en un contexto en el que los docentes de dichas casas de altos estudios perdieron el 40% del poder adquisitivo y muchos de ellos están bajo la linea de pobreza, por lo que este evento es una oportunidad para reflexionar sobre el valor de la educación pública y su impacto en la sociedad.
Al respecto, el titular de la federación que nuclea a los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional -FAGDUT- salió publicamente a exponer un problema que se está suscitando, fruto del “desmantelamiento que está provocando el Gobierno”, y habló sobre las migraciones de docentes tecnológicos al sector privado. El Secretario General de FAGDUT, Norberto Heyaca, manifestó: "En universidades técnicas como la UTN se está generando una migración de colegas docentes a empresas privadas, fruto de los magros salarios", que se suman a las pérdidas de alumnos porque no pueden solventar la educación universitaria tras el deterioro del sistema de becas.
En este difícil contexto, hoy se celebra en todo el país “La Noche de las Universidades”con motivo del 75º aniversario de la implementación de la gratuidad universitaria, medida adoptada por el presidente Juan Domingo Perón en 1949, que eliminó los aranceles para la educación superior. Los efectos de esa decisión política elevaron la matrícula de 47 mil alumnos en 1945 a 138 mil en 1955 (un incremento del 200% en solo 10 años).
El primer paso de este proyecto había sido la creación de la Universidad Obrera Nacional en 1948, hoy convertida en Universidad Tecnológica Nacional (UTN). La intención era que la misma fuese un instituto superior de formación técnica y formar profesionalmente a la clase trabajadora.
Al respecto, Heyaca enfatizó: “Nuestra universidad es el vehículo que ha permitido el ascenso social de muchos hijos de las clases más postergadas”, y dijo que "si hay algo que quedó claro en las dos marchas federales universitarias es que la ciudadanía está dispuesta a defenderla”. En el mismo sentido, el titular de la FAGDUT señaló: "El Gobierno debería leer que es la ciudadanía quien pide más universidad pública, libre y gratuita, y no un partido político".
Asimismo, los dirigentes de FAGDUT coincidieron en la gran preocupación que genera el año próximo en términos presupuestarios. "Este Gobierno tomó la decisión de cortar el agua para secar todo el sistema universitario", concluyó el docente. Diario Castellanos.
Marcela Aeberhard: “Las fiestas populares dan identidad a Santa Fe”
Este miércoles se presentó la 37ª edición del Festival Folclórico de Guadalupe, que cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe. La tradicional y solidaria propuesta será desde el 17 al 19 de enero con una variada programación de artistas.
Reconocimiento a Guillermo Salort por su trayectoria en la música
“Es un empuje muy grande”, dijo este joven músico de 32 años radicado en Buenos Aires. Hablaron las ediles Valeria Soltermam y Mabel Fossatti.
Leo Nicastri presentará en Rafaela su nuevo EP “La forma”
El cantante, compositor y guitarrista argentino Leo Nicastri presenta su nuevo EP de cuatro canciones acústicas “La forma”, un disco introspectivo y melancólico, donde aparecen temáticas como la identidad, el amor, el duelo.
Christian Rainone es el nuevo presidente de Fundación El Libro
Al asumir, el destacado editor dijo “Mi gestión se centrará en sumar nuevos públicos, propiciar la innovación de la Feria y repensar algunas cuestiones estratégicas de la institución”.
Sábado de tango en el espacio cultural Tiza y Karbón
El espacio cultural de Bv. Lehmann 683 invita a la comunidad al cierre del Ciclo de Tango con Marcelo Santos (Córdoba), Claudio Duverne y estudiantes de canto del artista cordobés. Fueron tres fechas dedicadas a este género tan argentino, realizadas con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.
Regional Amateur: Ben Hur es finalista de la zona Litoral Sur
La BH cayó por la mínima en la revancha ante Atlético Carcarañá y gracias al 2-0 de la ida se metió en la definición, donde se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú.
Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
Iván Juárez empieza a modelar sus primeras ideas futbolísticas
En la práctica de este miércoles, el DT Iván Juárez formó dos equipos, mientras que algunos jugadores entrenan de manera diferenciada. Además, se cayó la llegada del defensor Santos Bacigalupe por cuestiones médicas.