
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En medio de "La Noche de las Universidades", con motivo de celebración del 75° aniversario de la gratuidad universitaria, los docentes expusieron su preocupación por las migraciones de profesionales al sector privado.
Cultura y Sociedad21 de noviembre de 2024A 75 años del decreto de gratuidad universitaria, las universidades públicas en todo el país abrirán hoy sus puertas a la comunidad -desde las 19,00 hs- para celebrar dicho aniversario desarrollando actividades culturales, musicales, académicas, de investigación y científicas. La actividad se da en un contexto en el que los docentes de dichas casas de altos estudios perdieron el 40% del poder adquisitivo y muchos de ellos están bajo la linea de pobreza, por lo que este evento es una oportunidad para reflexionar sobre el valor de la educación pública y su impacto en la sociedad.
Al respecto, el titular de la federación que nuclea a los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional -FAGDUT- salió publicamente a exponer un problema que se está suscitando, fruto del “desmantelamiento que está provocando el Gobierno”, y habló sobre las migraciones de docentes tecnológicos al sector privado. El Secretario General de FAGDUT, Norberto Heyaca, manifestó: "En universidades técnicas como la UTN se está generando una migración de colegas docentes a empresas privadas, fruto de los magros salarios", que se suman a las pérdidas de alumnos porque no pueden solventar la educación universitaria tras el deterioro del sistema de becas.
En este difícil contexto, hoy se celebra en todo el país “La Noche de las Universidades”con motivo del 75º aniversario de la implementación de la gratuidad universitaria, medida adoptada por el presidente Juan Domingo Perón en 1949, que eliminó los aranceles para la educación superior. Los efectos de esa decisión política elevaron la matrícula de 47 mil alumnos en 1945 a 138 mil en 1955 (un incremento del 200% en solo 10 años).
El primer paso de este proyecto había sido la creación de la Universidad Obrera Nacional en 1948, hoy convertida en Universidad Tecnológica Nacional (UTN). La intención era que la misma fuese un instituto superior de formación técnica y formar profesionalmente a la clase trabajadora.
Al respecto, Heyaca enfatizó: “Nuestra universidad es el vehículo que ha permitido el ascenso social de muchos hijos de las clases más postergadas”, y dijo que "si hay algo que quedó claro en las dos marchas federales universitarias es que la ciudadanía está dispuesta a defenderla”. En el mismo sentido, el titular de la FAGDUT señaló: "El Gobierno debería leer que es la ciudadanía quien pide más universidad pública, libre y gratuita, y no un partido político".
Asimismo, los dirigentes de FAGDUT coincidieron en la gran preocupación que genera el año próximo en términos presupuestarios. "Este Gobierno tomó la decisión de cortar el agua para secar todo el sistema universitario", concluyó el docente. Diario Castellanos.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
El Tribunal de Disciplina hizo oficial el fallo que confirma la clasificación de 9 de Julio a Zona Campeonato. El Lobo, además de la pérdida del punto al momento de la suspensión, tuvo multa y jugará 3 partidos de local sin público.
Desde la madrugada se registran vientos fuertes en toda la región.
Tenía tan solo 47 años. Trabajó en muchos medios de la ciudad, entre ellos Diario Castellanos.