REC-Rafaela-edit

“Flota, rapsodia santafesina” y “Fe ciega” representarán a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro

Así lo determinó el jurado de la 38° edición de la Fiesta Provincial del Teatro de Santa Fe. Se trata de una obra de Santa Fe y otra de Rosario. El jurado realizó una mención especial a la actriz rafaelina Candela Hernández por su trabajo en el “El 7mo." Obra dirigida por Marcela Bailetti.

Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
candela
El jurado realizó una mención especial a la actriz rafaelina Candela Hernández por su trabajo en el “El 7mo."

Durante cuatro jornadas, cientos de espectadores de Venado Tuerto y su zona de influencia disfrutaron de la 38° Fiesta Provincial de Teatro, que fue organizada por el Instituto Nacional del Teatro, el ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe y la secretaría de Territorialidad y Cultura de Venado Tuerto.

Por los escenarios del Teatro Ideal, de El Galpón del Arte, del Teatro Malandra y de la Biblioteca Ameghino pasaron doce obras santafesinas que estuvieron en competencia. El jurado, integrado por Laura Copello, Rodrigo Cuesta y Claudio Oliva, determinó que las dos obras ganadoras de la fiesta fueron “Flota, rapsodia santafesina” dirigida por Javier Swedzky (Santa Fe) y “Fe ciega”, dirigida por Francisco Fissolo (Rosario).

Flota 2

Además, el jurado decidió realizar una mención especial a las actuaciones de Rubén Von Ther Tüsen en “La Dama, Su Perrito, Su Amante y El Escritor”; de Candela Sara Hernández en el “El 7mo.”, y de Elisabet Cunsolo y Paula García Jurado en “No descansa Nunca”.

Las obras ganadoras y sus elencos

Flota, rapsodia santafesina es la propuesta de la Comedia Universitaria de la UNL 2024 y tiene como eje principal la inundación que sufrió la ciudad de Santa Fe el 29 de abril de 2003. La obra hace foco en los títeres, los objetos y la amplitud del lenguaje escénico. Se trata de una creación colectiva de la compañía “Hasta las manos”, con la dirección general de Javier Swedzky y la co-dirección de Sebastián Santa Cruz.

La dramaturgia es de Javier Swedzky, Sebastián Santa Cruz, Mónica Alvarez, Juan Venturini y Manuel Venturini, estos tres últimos además son los intérpretes que aparecen en escena. La música y el diseño sonoro estuvo a cargo de Franco Bongioanni. La dirección artística es de Jaquelina Molina, quien junto a Matías Bonfiglio también se encarga del diseño y realización de títeres, objetos y escenografía, con la ayuda de Mercedes Fernández y Abril Peretti. La construcción de los elementos escenográficos es de Raúl Scotto Lavina, con el títere invitado de Esteban Fernández, Silvina Vega y Alfredo Iriarte.

Fe ciega cuenta la historia de una concesionaria familiar, en la cual tres personajes se la rebuscan para sacar a flote el negocio después de la partida de su vendedor estrella. Esperan, conjuran, imaginan: multiplican los actos de fe, dentro de un imaginario reconocible que formula una crítica a la realidad argentina y sus ciclos. De esto se trata “Fe Ciega”, la obra dirigida por Francisco Fissolo, y protagonizada por Juan Rodríguez, Juan Nemirovsky y Martín Fumiato.

Fe ciega

Obras que estuvieron en competencia

“No descansa nunca” dirigida por Romina Mazzadi Arro (Rosario); “Flota, rapsodia santafesina” dirigida por Javier Swedzky (Santa Fe); “Fe ciega”, dirigida por Francisco Fissolo (Rosario); “La Dama, Su Perrito, Su Amante y El Escritor”, dirigida por Edgardo Dib (Santa Fe); “La hija del sepulturero” dirigida por Sergio Abbate (Santa Fe); “Jazmines, rosas y un chiquiricú” dirigida por María Rosa Pfeiffer (Humboldt); “El 7mo.” dirigida por Marcela Bailetti (Rafaela); “Hermanas Tejedoras” dirigida por Marcelo Allasino (Rafaela); “Belgrano hace bandera y le sale de primera” dirigida por Nicolás Cefarelli (Rosario); “Una Magnifica Desolación” dirigida por Leonel Revelli (Rosario); “Pasen y Vean” dirigida por Horacio “Ñoti” Martínez (Venado Tuerto); y “22 de agosto” dirigida por Ale Casavalle (Rosario).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-17 at 09.21.34

“El cumbión rafaelino” enciende la ciudad

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de enero de 2025

Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.

tango.jpg

Sábado de tango en el espacio cultural Tiza y Karbón

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad06 de diciembre de 2024

El espacio cultural de Bv. Lehmann 683 invita a la comunidad al cierre del Ciclo de Tango con Marcelo Santos (Córdoba), Claudio Duverne y estudiantes de canto del artista cordobés. Fueron tres fechas dedicadas a este género tan argentino, realizadas con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.

Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 09.21.34

“El cumbión rafaelino” enciende la ciudad

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de enero de 2025

Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.