
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El Secretario General de la CGT Rafaela, Roberto Oesquer, fue uno de los militantes que encabezó el acto que se desarrolló en nuestra ciudad y dejó un duro análisis sobre la situación actual de los trabajadores, con una importante cantidad de despidos en la industria local.
Política18 de octubre de 2024
Marcelo Calamante
Durante la tarde noche de este jueves, la sede del Sindicato de la Carne fue el epicentro, donde los militantes del Partido Justicialista de Rafaela se reunieron para celebrar y rendir su homenaje en un día tan especial como lo es el 17 de Octubre. Durante la velada, Oesquer brindó un duro análisis sobre la realidad que atraviesa nuestro país, con una recesión que golpea, no solo los bolsillos de los trabajadores, sino también sus puestos laborales.
En su alocución, el secretario general de la UOM Rafaela, admitió que el rol que les toca afrontar hoy en día es "hacerle ver a los jóvenes que hoy están trabajando, de la importancia que tiene todo esto, ya que el único partido que va a defender sus derechos y les otorgará dignidad es el Peronismo".
Ahí mismo el sindicalista enfatizó que sin una formación o un trabajo de base para concientizar a los jóvenes "no vamos a tener futuro. Tenemos el reflejo de lo que ocurre en la ciudad", comenzó relatando Oesquer, quien no se quedó solamente con el trabajo de campo sino que también lo comparó con lo que ocurre en la actualidad en nuestra ciudad.
Respecto a este tema en particular, el dirigente gremial brindó un duro análisis sobre lo que ocurre actualmente en el sector industrial de Rafaela, sector al que obviamente representa, donde alertó que en tan solo 10 meses ya se han registrado más de 500 despidos. "Vamos a una situación insostenible en el corto plazo, y esa es la realidad que tenemos en este país".
Allí mismo el dirigente reconoció que la obligación es poder trabajar en que esto no ocurra. "La década de los 90' nos golpeó fuerte, se trabajó mucho para salir de eso. Lamentablemente ahora estamos en una situación que nos va a llevar a una complicación tal que a lo mejor le tocará a los más jóvenes poder trabajar en reconstruir todo esto, debido al daño incalculable que le está haciendo este gobierno al país. Por eso hay que redoblar el esfuerzo y mantenernos unidos", finalizó Roberto Oesquer.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.


A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.