
Llega un nuevo aumento del 28% en el transporte interurbano de Santa Fe
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El Secretario General de la CGT Rafaela, Roberto Oesquer, fue uno de los militantes que encabezó el acto que se desarrolló en nuestra ciudad y dejó un duro análisis sobre la situación actual de los trabajadores, con una importante cantidad de despidos en la industria local.
Política18 de octubre de 2024Durante la tarde noche de este jueves, la sede del Sindicato de la Carne fue el epicentro, donde los militantes del Partido Justicialista de Rafaela se reunieron para celebrar y rendir su homenaje en un día tan especial como lo es el 17 de Octubre. Durante la velada, Oesquer brindó un duro análisis sobre la realidad que atraviesa nuestro país, con una recesión que golpea, no solo los bolsillos de los trabajadores, sino también sus puestos laborales.
En su alocución, el secretario general de la UOM Rafaela, admitió que el rol que les toca afrontar hoy en día es "hacerle ver a los jóvenes que hoy están trabajando, de la importancia que tiene todo esto, ya que el único partido que va a defender sus derechos y les otorgará dignidad es el Peronismo".
Ahí mismo el sindicalista enfatizó que sin una formación o un trabajo de base para concientizar a los jóvenes "no vamos a tener futuro. Tenemos el reflejo de lo que ocurre en la ciudad", comenzó relatando Oesquer, quien no se quedó solamente con el trabajo de campo sino que también lo comparó con lo que ocurre en la actualidad en nuestra ciudad.
Respecto a este tema en particular, el dirigente gremial brindó un duro análisis sobre lo que ocurre actualmente en el sector industrial de Rafaela, sector al que obviamente representa, donde alertó que en tan solo 10 meses ya se han registrado más de 500 despidos. "Vamos a una situación insostenible en el corto plazo, y esa es la realidad que tenemos en este país".
Allí mismo el dirigente reconoció que la obligación es poder trabajar en que esto no ocurra. "La década de los 90' nos golpeó fuerte, se trabajó mucho para salir de eso. Lamentablemente ahora estamos en una situación que nos va a llevar a una complicación tal que a lo mejor le tocará a los más jóvenes poder trabajar en reconstruir todo esto, debido al daño incalculable que le está haciendo este gobierno al país. Por eso hay que redoblar el esfuerzo y mantenernos unidos", finalizó Roberto Oesquer.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
“Es una oportunidad para que las autoridades mejoren la propuesta salarial con los alumnos en las aulas, tal como lo solicitaron en muchas oportunidades", así lo expresó Lucero al finalizar la asamblea.
Los representantes de Amsafé y Sadop no están conformes con la propuesta de un aumento del 7% escalado hasta fin de año. Se está discutiendo la oferta con los docentes y todo apunta a que no aceptarán la oferta salarial de la Provincia.
Los convencionales avanzaron en un amplio acuerdo para sumar derechos digitales a la nueva Constitución, aunque La Libertad Avanza anticipó su rechazo y pidió que el tema se regule por ley.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.