REC-Rafaela-edit

En el día de la Lealtad Peronista, Oesquer alertó sobre la situación en la industria local

El Secretario General de la CGT Rafaela, Roberto Oesquer, fue uno de los militantes que encabezó el acto que se desarrolló en nuestra ciudad y dejó un duro análisis sobre la situación actual de los trabajadores, con una importante cantidad de despidos en la industria local.

Política18 de octubre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
WhatsApp Image 2024-10-17 at 21.08.31
Foto Diego Camusso

Durante la tarde noche de este jueves, la sede del Sindicato de la Carne fue el epicentro, donde los militantes del Partido Justicialista de Rafaela se reunieron para celebrar y rendir su homenaje en un día tan especial como lo es el 17 de Octubre. Durante la velada, Oesquer brindó un duro análisis sobre la realidad que atraviesa nuestro país, con una recesión que golpea, no solo los bolsillos de los trabajadores, sino también sus puestos laborales.

En su alocución, el secretario general de la UOM Rafaela, admitió que el rol que les toca afrontar hoy en día es "hacerle ver a los jóvenes que hoy están trabajando, de la importancia que tiene todo esto, ya que el único partido que va a defender sus derechos y les otorgará dignidad es el Peronismo".

 Ahí mismo el sindicalista enfatizó que sin una formación o un trabajo de base para concientizar a los jóvenes "no vamos a tener futuro. Tenemos el reflejo de lo que ocurre en la ciudad", comenzó relatando Oesquer, quien no se quedó solamente con el trabajo de campo sino que también lo comparó con lo que ocurre en la actualidad en nuestra ciudad.

 Alerta en la industria local

 Respecto a este tema en particular, el dirigente gremial brindó un duro análisis sobre lo que ocurre actualmente en el sector industrial de Rafaela, sector al que obviamente representa, donde alertó que en tan solo 10 meses ya se han registrado más de 500 despidos. "Vamos a una situación insostenible en el corto plazo, y esa es la realidad que tenemos en este país".

 Allí mismo el dirigente reconoció que la obligación es poder trabajar en que esto no ocurra. "La década de los 90' nos golpeó fuerte, se trabajó mucho para salir de eso. Lamentablemente ahora estamos en una situación que nos va a llevar a una complicación tal que a lo mejor le tocará a los más jóvenes poder trabajar en reconstruir todo esto, debido al daño incalculable que le está haciendo este gobierno al país. Por eso hay que redoblar el esfuerzo y mantenernos unidos", finalizó Roberto Oesquer.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.