REC-Rafaela-edit

En el día de la Lealtad Peronista, Oesquer alertó sobre la situación en la industria local

El Secretario General de la CGT Rafaela, Roberto Oesquer, fue uno de los militantes que encabezó el acto que se desarrolló en nuestra ciudad y dejó un duro análisis sobre la situación actual de los trabajadores, con una importante cantidad de despidos en la industria local.

Política18 de octubre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
WhatsApp Image 2024-10-17 at 21.08.31
Foto Diego Camusso

Durante la tarde noche de este jueves, la sede del Sindicato de la Carne fue el epicentro, donde los militantes del Partido Justicialista de Rafaela se reunieron para celebrar y rendir su homenaje en un día tan especial como lo es el 17 de Octubre. Durante la velada, Oesquer brindó un duro análisis sobre la realidad que atraviesa nuestro país, con una recesión que golpea, no solo los bolsillos de los trabajadores, sino también sus puestos laborales.

En su alocución, el secretario general de la UOM Rafaela, admitió que el rol que les toca afrontar hoy en día es "hacerle ver a los jóvenes que hoy están trabajando, de la importancia que tiene todo esto, ya que el único partido que va a defender sus derechos y les otorgará dignidad es el Peronismo".

 Ahí mismo el sindicalista enfatizó que sin una formación o un trabajo de base para concientizar a los jóvenes "no vamos a tener futuro. Tenemos el reflejo de lo que ocurre en la ciudad", comenzó relatando Oesquer, quien no se quedó solamente con el trabajo de campo sino que también lo comparó con lo que ocurre en la actualidad en nuestra ciudad.

 Alerta en la industria local

 Respecto a este tema en particular, el dirigente gremial brindó un duro análisis sobre lo que ocurre actualmente en el sector industrial de Rafaela, sector al que obviamente representa, donde alertó que en tan solo 10 meses ya se han registrado más de 500 despidos. "Vamos a una situación insostenible en el corto plazo, y esa es la realidad que tenemos en este país".

 Allí mismo el dirigente reconoció que la obligación es poder trabajar en que esto no ocurra. "La década de los 90' nos golpeó fuerte, se trabajó mucho para salir de eso. Lamentablemente ahora estamos en una situación que nos va a llevar a una complicación tal que a lo mejor le tocará a los más jóvenes poder trabajar en reconstruir todo esto, debido al daño incalculable que le está haciendo este gobierno al país. Por eso hay que redoblar el esfuerzo y mantenernos unidos", finalizó Roberto Oesquer.

Te puede interesar
elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-13 at 01.17.38

Domingo de Ramos

13 de abril de 2025

Este día comienza la Semana Santa y se recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén en medio de una multitud que lo aclamó como el Mesías.

Domingo de ramos, plaza 25 de mayo, Rafaela, Santa Fe. 13042025

Rafaela celebró el Domingo de Ramos con la tradicional misa

13 de abril de 2025

En una mañana atravesada por las elecciones provinciales, la comunidad rafaelina se congregó para celebrar el inicio de la Semana Santa. Vecinos, sacerdotes y autoridades locales participaron de la emotiva ceremonia religiosa.

elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.