
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo aseguró Pablo Miassi el abogado, integrante del Partido Demócrata Progresista, junto a los concejales Lisandro Mársico y Carla Boidi, solicitaron a Nación la reanudación de las obras de construcción de los 48 departamentos en el Barrio San José.
Política17 de octubre de 2024
Marcelo Calamante
En la jornada de ayer miércoles, los concejales, integrantes del Partido Demócrata Progresista, Lisandro Mársico y Carla Boidi, junto al abogado Pablo Miassi, presentaron un Proyecto de Resolución dirigido al Poder Ejecutivo Nacional, mediante el cual solicitan la finalización de la obra correspondiente a los 48 departamentos ubicados en el Barrio San José.
Miassi explicó la situación en la que están las obras de los departamentos. “El desarrollo urbanístico ubicado en Barrio San José, consta de 48 unidades habitacionales y los fondos para llevar a cabo la obra fueron aportados por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación a través del Fondo Fiduciario Procrear”, desarrolló. Y completó: “Este proyecto de 48 unidades fue emprendido ya en el año 2002, se encuentran con un 65% de avance y está suspendido desde el 10 de diciembre del año pasado. Nos interesa que esto se retome, que se consigan soluciones habitacionales para darle una respuesta al ciudadano rafaelino que tiene la intención de acceder a una vivienda”.

El abogado dio detalles de cómo se gestionaron los fondos para comenzar las obras y de quién depende que se retomen para finalizarlas. “Es una decisión que hoy está en manos de quien estaba aportando el financiamiento al proyecto que era el Fideicomiso Procrear. El Fideicomiso Procrear tenía fondos que recibía del Gobierno Nacional directamente asignados y dependía en su momento del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Hoy está todo bajo el ámbito del Ministerio de Economía de la Nación y lo que yo digo es, lo central es tomar una decisión en relación a cómo y a quién y de qué forma se va a retomar esta obra para finalizarla”, explicó. Y concluyó: “Están sobre un bulevar fundacional, que es un lugar privilegiado en un espacio y ámbito muy lindo; tiene muy cerca una escuela primaria y secundaria, la GUR y además también está esa obra tan importante que es el Hospital de Rafaela con un espacio público muy lindo. Creo que la ciudadanía lo está mirando con mucha expectativa y nosotros queremos que esto avance, se concluya y en su momento se adjudique a las familias”. Diario Castellanos.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.
