
Sunchales: el Concejo aceptó la propuesta de donación con cargo de Sancor Cooperativa de Seguros Limitada
Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.


La fuente más antigua sobre el martirio de san Mauricio y de sus compañeros de la Legión Tebana, guiada por él y ocurrida en el año 287, es la Passio Agaunensium martyrum.
Legislativas22 de septiembre de 2024
Marcelo Calamante
Fue redactada en el siglo V por san Euquero de Lyon basándose en informaciones transmitidas por Teodoro de Sión, patrono del Cantón de Valais y, más tarde, por Isaac, obispo de Ginebra.
Según la información de Euquero, la Legión Tebana estaba compuesta por cristianos y había sido llamada desde Oriente para acudir en ayuda de Maximiano, empeñado en defender el imperio en Europa central. A un cierto punto, Maximiano ordenó a los soldados realizar sacrificios en honor a los dioses paganos para pedir el éxito de la campaña militar y, presumiblemente, el exterminio de poblaciones que se habían convertido al cristianismo. Mauricio y los suyos no quisieron obedecer (según algunas fuentes, la Legión estaba compuesta por 6.600 hombres). Esta negativa desencadenó la ira de Maximiano, que dispuso su decimatio, y asesinó a todos en Agaunum, la actual Saint-Maurice, en Suiza. La edición más reciente del Martirologio Romano cita, hoy, los nombres de Mauricio, Exuperio, Cándido y Víctor.
Los mismos nombres están presentes en la Passio de Euquero, que contiene también una carta con la cual los soldados cristianos intentaron explicar a Maximiano por qué no podían obedecer, cuyo extracto dice así: «Somos tus soldados, señor, pero también somos siervos de Dios, cosa que reconocemos francamente. A ti te debemos el servicio militar, a Él la inocencia. De ti recibimos el sueldo, de Él hemos recibido la vida. No podemos, por lo tanto, obedecerte ofendiendo a Dios [...]. Y aunque tenemos armas no ofreceremos resistencia […], preferimos morir inocentes antes que vivir culpables […]. Nos declaramos cristianos, por lo que no podemos perseguir a los cristianos».

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

El Intendente deberá ceder en sus pretensiones de aumentar los impuestos municipales en 2026 luego que surgieran diferencias en el propio bloque oficialista. Ceferino Mondino y Lisandro Mársico sorprendieron este jueves.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

Esta santa conocida también como Santa Teresa de Ávila por su lugar de nacimiento en España, el día 28 de marzo de 1515, ingresó a los 18 años al Carmelo y a los 45 años, buscando responder a las gracias extraordinarias que recibía del Señor, emprendió una reforma de su propia Orden, con ansias de auténtica renovación y fidelidad al espíritu original del Carmelo. Apoyada por San Juan de la Cruz, dio inicio a la gran reforma carmelitana.

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs

El Lobo se impuso en un partidazo por 3 a 2 y sigue con puntaje ideal. La BH ya se aseguró el primer lugar en la zona 8.

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.