
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Carlos Vottero, titular de la Fiscalía Regional 5, mantuvo un encuentro con los ediles locales para dialogar sobre la inseguridad y coordinar acciones conjuntas. La problemática de los lavacoches y la colaboración entre sectores fueron algunos de los temas tratados.
Política16 de septiembre de 2024
Marcelo Calamante
Este lunes, el Fiscal Regional de Rafaela, Carlos Vottero, encabezó una reunión con los concejales de la ciudad para discutir la creciente preocupación por los hechos de inseguridad en la localidad. El encuentro tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional y contó con la presencia de los diez ediles rafaelinos.
Durante la reunión, Vottero destacó la importancia del diálogo mantenido con los concejales. “Escuchamos sus preocupaciones sobre los delitos en la ciudad y pudimos dejar en claro cuál es el rol que cumple el Ministerio Público de la Acusación (MPA) en la investigación de estos hechos ilícitos”, subrayó el fiscal.
Uno de los puntos principales abordados fue la situación de los lavacoches en Rafaela, un tema que ha generado debates sobre su impacto en la seguridad local. Vottero señaló que “es fundamental que todos los sectores involucrados trabajen de manera conjunta en la prevención eficaz y la persecución penal de los delitos que afectan a la comunidad”. Además, remarcó la necesidad de respetar las incumbencias y roles específicos de cada institución para lograr una coordinación eficiente.
El encuentro contó con la participación de los concejales Lisandro Mársico, Valeria Soltermann, Alejandra Sagardoy, Carla Boidi, Mabel Fossatti, María Paz Carusso, Martín Racca, Juan Senn, Augusto Rolando y Ceferino Mondino, así como del Secretario Regional Mario Miretti.
Esta reunión marca un paso importante hacia el fortalecimiento de la colaboración entre la Fiscalía y el Concejo Municipal, con el objetivo de mejorar la seguridad y garantizar una respuesta adecuada ante los delitos en la ciudad.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
