
Llega un nuevo aumento del 28% en el transporte interurbano de Santa Fe
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
Carlos Vottero, titular de la Fiscalía Regional 5, mantuvo un encuentro con los ediles locales para dialogar sobre la inseguridad y coordinar acciones conjuntas. La problemática de los lavacoches y la colaboración entre sectores fueron algunos de los temas tratados.
Política16 de septiembre de 2024Este lunes, el Fiscal Regional de Rafaela, Carlos Vottero, encabezó una reunión con los concejales de la ciudad para discutir la creciente preocupación por los hechos de inseguridad en la localidad. El encuentro tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional y contó con la presencia de los diez ediles rafaelinos.
Durante la reunión, Vottero destacó la importancia del diálogo mantenido con los concejales. “Escuchamos sus preocupaciones sobre los delitos en la ciudad y pudimos dejar en claro cuál es el rol que cumple el Ministerio Público de la Acusación (MPA) en la investigación de estos hechos ilícitos”, subrayó el fiscal.
Uno de los puntos principales abordados fue la situación de los lavacoches en Rafaela, un tema que ha generado debates sobre su impacto en la seguridad local. Vottero señaló que “es fundamental que todos los sectores involucrados trabajen de manera conjunta en la prevención eficaz y la persecución penal de los delitos que afectan a la comunidad”. Además, remarcó la necesidad de respetar las incumbencias y roles específicos de cada institución para lograr una coordinación eficiente.
El encuentro contó con la participación de los concejales Lisandro Mársico, Valeria Soltermann, Alejandra Sagardoy, Carla Boidi, Mabel Fossatti, María Paz Carusso, Martín Racca, Juan Senn, Augusto Rolando y Ceferino Mondino, así como del Secretario Regional Mario Miretti.
Esta reunión marca un paso importante hacia el fortalecimiento de la colaboración entre la Fiscalía y el Concejo Municipal, con el objetivo de mejorar la seguridad y garantizar una respuesta adecuada ante los delitos en la ciudad.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
“Es una oportunidad para que las autoridades mejoren la propuesta salarial con los alumnos en las aulas, tal como lo solicitaron en muchas oportunidades", así lo expresó Lucero al finalizar la asamblea.
Los representantes de Amsafé y Sadop no están conformes con la propuesta de un aumento del 7% escalado hasta fin de año. Se está discutiendo la oferta con los docentes y todo apunta a que no aceptarán la oferta salarial de la Provincia.
Los convencionales avanzaron en un amplio acuerdo para sumar derechos digitales a la nueva Constitución, aunque La Libertad Avanza anticipó su rechazo y pidió que el tema se regule por ley.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.