REC-Rafaela-edit

San Pedro Claver Protector de las personas de raza negra y contra la esclavitud

Este santo nació el 26 de junio de 1580 en Cataluña, España. Estudió en la Universidad de Barcelona y se unió a los jesuitas a los 20 años en 1602

Legislativas09 de septiembre de 2024
san

Mientras estudiaba filosofía en Mallorca en 1605, hizo amistad con el hermano jesuita Alfonso Rodríguez, quien pasaba sus días haciendo trabajos domésticos como portero. Fue él quien animó a San Pedro Claver a convertirse en misionero en las colonias españolas de América.

En 1610, San Pedro Claver viajó de España hasta Cartagena de Indias (Colombia), donde, después de cinco años de estudios adicionales, fue ordenado sacerdote. A pesar de las repetidas condenas del Papa Pablo III a la esclavitud durante el siglo anterior, los colonos europeos continuaban llevando esclavos africanos para trabajar en plantaciones y minas; por lo que San Pedro Claver se dedicó a ayudar a los esclavos africanos a pesar de sus propios problemas de salud y la barrera del idioma entre él y la población a la que le servía.

Con la ayuda de catequistas multilingües, San Pedro Claver abordó todos los barcos de esclavos que ingresaron al puerto. Pudo trabajar entre los esclavos, ofreciendo un alivio inmediato con medicinas, galletas, brandy, tabaco y limones. «Debemos hablarles con nuestras manos, antes de tratar de hablarles con nuestros labios», decía el hermano jesuita. Siempre que se encontraba con un bebé nacido durante el viaje o un esclavo moribundo, San Pedro Claver se detenía para bautizarlos de inmediato.

Su vida de humildad y penitencia condujo a sucesos milagrosos, como cuando curó a los enfermos con el toque de su manto o apareció rodeado de una luz sobrenatural durante sus visitas al hospital.

En los últimos años de su vida, San Pedro Claver se enfermó de peste y murió el 8 de septiembre de 1654, luego de haber bautizado y enseñado la fe a más de 300.000 esclavos durante sus cuatro décadas en Cartagena de Indias.

Fue beatificado por Pío IX el 16 de julio de 1850 y canonizado junto con su amigo San Alfonso Rodríguez el 15 de enero de 1888 por el Papa León XIII.

Te puede interesar
unnamed (5)

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves

Marcelo Calamante
Legislativas31 de octubre de 2025

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

santa

Santa Teresa de Jesús Primera mujer doctora de la Iglesia

Marcelo Calamante
Legislativas15 de octubre de 2024

Esta santa conocida también como Santa Teresa de Ávila por su lugar de nacimiento en España, el día 28 de marzo de 1515, ingresó a los 18 años al Carmelo y a los 45 años, buscando responder a las gracias extraordinarias que recibía del Señor, emprendió una reforma de su propia Orden, con ansias de auténtica renovación y fidelidad al espíritu original del Carmelo. Apoyada por San Juan de la Cruz, dio inicio a la gran reforma carmelitana.

santo

San Teófilo de Antioquía

Legislativas13 de octubre de 2024

Este santo fue obispo de Antioquía, el sexto después de San Pedro. Es el único de los apologistas que estuvieron revestidos del carácter episcopal, y en una sede tan importante por su antigua tradición.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.