
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Desde que era niña, esta santa sabía lo que se sentía ser un necesitado. Nació en la Francia revolucionaria en 1792, y su padre fue un pescador que pereció en el mar
30 de agosto de 2024Su madre luchó para encontrar maneras de mantener a su familia en su pequeño pueblo, criando a sus hijos con fe y amor.
Cuando Juana era una adolescente, tomó un trabajo como criada en el hogar de una familia cristiana rica. La mujer de la casa llevaba a menudo a Juana con ella cuando iba a visitar a los enfermos y a los ancianos de la aldea. La mujer enseñó a Juana la importancia de poner su fe en práctica mostrando amor por su prójimo.
Más tarde, Juana trabajó en un hospital, pero después de seis años, las exigencias del trabajo la habían agotado y se fue a trabajar para una anciana. Juana y la mujer rezaban juntas todos los días y realizaban obras de caridad. También invitaban a los niños del barrio a la casa para enseñarles la fe católica.
Después que la mujer murió, Juana y otras dos mujeres alquilaron una habitación en una cabaña pequeña. Se dedicaban a la Misa diaria y cuidaban a las personas necesitadas, especialmente a los ancianos que estaban solos y enfermos. En 1839, a la edad de 47 años, Juana trajo a casa a una viuda anciana enferma y ciega, dándole a la mujer su propia cama. Eventualmente, el cuidado de los ancianos abandonados se convirtió en el foco principal de su orden religiosa: las Hermanitas de los Pobres.
Juana y sus amigas mendigaban dinero en las calles yendo de puerta en puerta. Más mujeres se unieron a ellas en su misión y Juana fue elegida como su superiora. Sor María de la Cruz se convirtió en el nombre religioso de Juana. Cuando su liderazgo le empezó a quitar tiempo en la labor de cuidar a los pobres y ancianos, volvió a mendigar en las calles y pasó su jubilación en oración y alentando a las monjas jóvenes a ver a Jesús en cada persona necesitada que encontraran.
Murió en 1879 y la Iglesia declaró a Juana santa en octubre de 2009, y es patrona de los ancianos.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.