
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
La Provincia y el municipio local desarrollaron una jornada de concientización contra la proliferación del mosquito.
Política26 de agosto de 2024El programa “Objetivo Dengue”, es una política interministerial implementada por el gobernador Maximiliano Pullaro para toda la provincia de Santa Fe. Con motivo de conmemorarse este lunes el “Día Internacional contra el Dengue”, autoridades provinciales visitaron la ciudad de Rafaela para participar de una actividad conjunta con el Municipio local para la concientización y prevención contra la proliferación del mosquito.
La jornada tuvo lugar en la Plaza “Cura Normando Corti” de Rafaela, espacio elegido para que los asistentes pudieran compartir acciones como control focal, mini capacitaciones, actividades con lupas estereoscópicas, descacharreo en domicilios particulares de la zona y hasta un simulacro de operativo bloqueo.
Quien se encuentra al frente del programa, el secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha, explicó que “el Gobierno provincial y en particular el gobernador, está muy sobre este tema. Entendimos que teníamos que trabajar, planificar y que no nos podía volver a pasar lo de la temporada pasada”, e indicó que “entendimos que al dengue debemos enfrentarlo entre todos, pero de manera diferente; hasta ahora se había afrontado solamente con el Ministerio de Salud, pero en esta oportunidad integramos a todo el gobierno, a toda la gestión; por eso involucramos a cinco ministerios”.
Cunha contó que “el gobernador Maximiliano Pullaro me pidió, hace ya más de dos meses, que empezáramos a trabajar; y empezamos a convocar a los municipios y comunas. Ellos son los que están todos los días junto a las vecinales, trabajando de manera articulada y planificando acciones”.
“En ese marco iniciamos licitaciones muy grandes. Rafaela será uno de los ejes ya que tendrá un stock de maquinaria importante e insumos para que puedan fumigar. Además hemos hecho una inversión muy grande en un fondo de prevención provincial, de 1.500 millones de pesos, destinados a asistir a municipios y comunas en esta materia”, anunció el secretario de Cooperación.
La directora de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Analía Chumpitaz, señaló que “para nosotros es un cambio de paradigma este programa que llevamos adelante y este cambio de paradigma tiene que ver con el poder involucrar a otros ministerios, a otras áreas, a otras secretarías que son tan importantes y dejar de pensar que el dengue solo es una enfermedad, para empezar a pensar que es un problema de los modos de vida urbano”. Y afirmó: “La prevención, que es algo tan importante, implica en un 80 %, el 90 % diría, con poder eliminar aquellos reservorios, aquellos vasitos, aquellas cosas que dejamos en el patio: un balde, la parte de abajo de la maceta, el potus que tenemos con agua”, acentuó la funcionaria.
A su turno, el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, valoró que “para nosotros es importante, primero, recibir siempre a los funcionarios que ante cada programa, ante cada acción, porque siempre están en territorio; es un pedido del gobernador Pullaro y para nosotros es muy bueno poder trabajar de esta manera y en particular con uno de los problemas más grandes, si se quiere, que hemos registrado en el último tiempo”.
El mandatario local remarcó “esta acción conjunta entre el Gobierno provincial con los gobiernos locales sin dudas, va a dar un mejor resultado y nosotros tenemos a disposición un equipo interdisciplinario y específico en materia de salud y ambiente. Este plan que vamos a llevar adelante, lo vamos a hacer de manera mancomunada con provincia, que puso a disposición una buena cantidad de recursos y lo celebramos”.
Vale recordar que Objetivo Dengue es un programa coordinado por la Secretaría de Cooperación de Gobernación, y aborda la problemática, priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.
El sábado 25 de mayo, la ciudad conmemorará una nueva fecha patria con un acto central en la Plaza 25 de Mayo, seguido de un almuerzo patrio y un encuentro folklórico. Participarán instituciones escolares, autoridades y vecinos.
La actividad se realizará el miércoles 28 de mayo, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial. El evento tendrá lugar en la Plaza 25 de Mayo donde, además, se ofrecerán controles de presión arterial.
El Consejo Federal estableció que el encuentro se disputará el viernes 23 de mayo desde las 22:00 hs en el Estadio "Padre Martearena", donde el equipo dirigido por Iván Juárez buscará seguir sumando fuera de casa.
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes para reclamar por salario, paritarias libres y presupuesto universitario.