
Provincia impulsa la Feria Internacional del Libro de Rosario
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, será coorganizador del multitudinario evento que se desarrollará desde el 5 al 15 de septiembre, con entrada gratuita, en el Cultural Fontanarrosa.
Cultura y Sociedad24 de agosto de 2024
Marcelo Calamante
En línea con las acciones desarrolladas en pos de impulsar la industria editorial santafesina, el Ministerio de Cultura de la Provincia se suma como coorganizador en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario. El encuentro, que en 2023 convocó a más de 300 mil personas, se llevará a cabo del 5 al 15 de septiembre ofreciendo una amplia programación que incluye talleres, charlas, espectáculos y espacio para infancias. El evento se desarrollará en el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080, Rosario) con entrada gratuita.
“Cuando se relativiza la cultura, cuando hay una impronta que baja del Gobierno nacional de restringir el acceso a la cultura, en la Provincia de Santa Fe aplicamos políticas contracíclicas. Porque la cultura es un derecho humano”, afirmó la ministra Susana Rueda. En línea, la funcionaria explicó que el Ministerio de Cultura “participa este año como organizadores de la Feria Internacional del Libro, junto con la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro, garantizando la gratuidad de la Feria para que todas y todos puedan visitarla y participar de sus actividades”. Finalmente, Rueda valoró “el trabajo articulado con la Municipalidad de Rosario que venimos llevando adelante de manera sostenida a través de múltiples acciones como el festival De la Patria Mía, la convención internacional de comics Crack Bang Boom, el festival del Parque a la Bandera y lo seguimos haciendo con la Feria del Libro de Rosario. Siempre con el objetivo de potenciar recursos y garantizar el acceso a la cultura de toda la población”.
Santa Fe presente en la FilRos
Esta nueva edición de la FilRos ofrecerá una nutrida programación colmada de presentaciones, charlas y espectáculos que se oficializará esta semana con el lanzamiento oficial que se desarrollará en Rosario y en la Casa de Santa Fe en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre las diversas propuestas, siempre gratuitas, el Ministerio de Cultura volverá a tener presencia con un stand propio, donde estarán a la venta alrededor de 400 títulos de más de 80 autoras, autores y de 70 editoriales independientes de toda la provincia de Santa Fe.
El mundo editorial, en territorio
En línea, desde la Secretaría de Desarrollos Culturales, a través del programa Feriar, se promueve la exposición de obras de autoras, autores y editoriales independientes en ferias del libro en Avellaneda, Malabrigo, Presidente Roca, Vera y, próximamente, San Carlos Centro. Además, con la presencia de un stand propio, el Ministerio de Cultura posibilitó la exposición y venta de libros santafesinos en las ferias del libro de Buenos Aires y Reconquista, con un modelo que se replicará en las ferias del libro de Rosario y Santa Fe capital.
Impulso a la industria editorial
La participación del Gobierno provincial como co-organizador de la Feria del Libro de Rosario se suma a una serie de programas impulsados por el Ministerio de Cultura en torno a la producción editorial santafesina. Este año, desde el programa Espacio Santafesino se destinaron $10 millones al rubro Editorial, a través de la Convocatoria Anual de Estímulo a las Industrias Culturales y de la primera Convocatoria Trimestral de Apoyos a la Producción Cultural, en distintas líneas que contemplan Formación, Circulación, Producción, Eventos y Actividades.
Asimismo, hasta el 23 de septiembre el área Ediciones del Ministerio de Cultura mantendrá abierta la inscripción al Premio Provincial de Ensayo “Juan Álvarez”, que destinará en total $ 1.200.000 en premios a obras publicadas e inéditas. Desde 1970, y conforme a lo establecido por el Decreto N° 2912/69, la Provincia de Santa Fe convoca a los Premios Trienales a la Creación Literaria, destinados a distinguir y apoyar la producción editada e inédita de los escritores de la provincia. Se cubren los géneros principales de manera rotativa: Premio de Poesía “José Pedroni”; Premio de Narrativa “Alcides Greca” y Premio de Ensayo “Juan Álvarez”.


Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.

Inauguración de muestra e intervención poética en el Viejo Mercado
Cultura y Sociedad26 de septiembre de 2025Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.

Día Mundial del Farmacéutico: ¿por qué se celebra cada 25 de septiembre?
El 25 de septiembre es la fecha marcada en el calendario para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico. Durante esta jornada es importante promover y apoyar la figura de estos profesionales en la promoción de la salud.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.

Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.

Terminó la campaña y arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años
La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.




