
La Sinfónica santafesina se presentará con un concierto de Contrastes Musicales
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, será coorganizador del multitudinario evento que se desarrollará desde el 5 al 15 de septiembre, con entrada gratuita, en el Cultural Fontanarrosa.
Cultura y Sociedad24 de agosto de 2024En línea con las acciones desarrolladas en pos de impulsar la industria editorial santafesina, el Ministerio de Cultura de la Provincia se suma como coorganizador en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario. El encuentro, que en 2023 convocó a más de 300 mil personas, se llevará a cabo del 5 al 15 de septiembre ofreciendo una amplia programación que incluye talleres, charlas, espectáculos y espacio para infancias. El evento se desarrollará en el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080, Rosario) con entrada gratuita.
“Cuando se relativiza la cultura, cuando hay una impronta que baja del Gobierno nacional de restringir el acceso a la cultura, en la Provincia de Santa Fe aplicamos políticas contracíclicas. Porque la cultura es un derecho humano”, afirmó la ministra Susana Rueda. En línea, la funcionaria explicó que el Ministerio de Cultura “participa este año como organizadores de la Feria Internacional del Libro, junto con la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro, garantizando la gratuidad de la Feria para que todas y todos puedan visitarla y participar de sus actividades”. Finalmente, Rueda valoró “el trabajo articulado con la Municipalidad de Rosario que venimos llevando adelante de manera sostenida a través de múltiples acciones como el festival De la Patria Mía, la convención internacional de comics Crack Bang Boom, el festival del Parque a la Bandera y lo seguimos haciendo con la Feria del Libro de Rosario. Siempre con el objetivo de potenciar recursos y garantizar el acceso a la cultura de toda la población”.
Esta nueva edición de la FilRos ofrecerá una nutrida programación colmada de presentaciones, charlas y espectáculos que se oficializará esta semana con el lanzamiento oficial que se desarrollará en Rosario y en la Casa de Santa Fe en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre las diversas propuestas, siempre gratuitas, el Ministerio de Cultura volverá a tener presencia con un stand propio, donde estarán a la venta alrededor de 400 títulos de más de 80 autoras, autores y de 70 editoriales independientes de toda la provincia de Santa Fe.
En línea, desde la Secretaría de Desarrollos Culturales, a través del programa Feriar, se promueve la exposición de obras de autoras, autores y editoriales independientes en ferias del libro en Avellaneda, Malabrigo, Presidente Roca, Vera y, próximamente, San Carlos Centro. Además, con la presencia de un stand propio, el Ministerio de Cultura posibilitó la exposición y venta de libros santafesinos en las ferias del libro de Buenos Aires y Reconquista, con un modelo que se replicará en las ferias del libro de Rosario y Santa Fe capital.
La participación del Gobierno provincial como co-organizador de la Feria del Libro de Rosario se suma a una serie de programas impulsados por el Ministerio de Cultura en torno a la producción editorial santafesina. Este año, desde el programa Espacio Santafesino se destinaron $10 millones al rubro Editorial, a través de la Convocatoria Anual de Estímulo a las Industrias Culturales y de la primera Convocatoria Trimestral de Apoyos a la Producción Cultural, en distintas líneas que contemplan Formación, Circulación, Producción, Eventos y Actividades.
Asimismo, hasta el 23 de septiembre el área Ediciones del Ministerio de Cultura mantendrá abierta la inscripción al Premio Provincial de Ensayo “Juan Álvarez”, que destinará en total $ 1.200.000 en premios a obras publicadas e inéditas. Desde 1970, y conforme a lo establecido por el Decreto N° 2912/69, la Provincia de Santa Fe convoca a los Premios Trienales a la Creación Literaria, destinados a distinguir y apoyar la producción editada e inédita de los escritores de la provincia. Se cubren los géneros principales de manera rotativa: Premio de Poesía “José Pedroni”; Premio de Narrativa “Alcides Greca” y Premio de Ensayo “Juan Álvarez”.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.
Organizado por la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" el destacado artista se presentó junto a la clarinetista Rocio Gjurkan en el auditorio del ISP N° 2. En tanto que en la jornada del sábado dictó una capacitación destinada a instrumentos de viento y cuerdas frotadas.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.