REC-Rafaela-edit

Provincia impulsa la Feria Internacional del Libro de Rosario

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, será coorganizador del multitudinario evento que se desarrollará desde el 5 al 15 de septiembre, con entrada gratuita, en el Cultural Fontanarrosa.

Cultura y Sociedad24 de agosto de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
unnamed (6)

En línea con las acciones desarrolladas en pos de impulsar la industria editorial santafesina, el Ministerio de Cultura de la Provincia se suma como coorganizador en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario. El encuentro, que en 2023 convocó a más de 300 mil personas, se llevará a cabo del 5 al 15 de septiembre ofreciendo una amplia programación que incluye talleres, charlas, espectáculos y espacio para infancias. El evento se desarrollará en el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080, Rosario) con entrada gratuita.
“Cuando se relativiza la cultura, cuando hay una impronta que baja del Gobierno nacional de restringir el acceso a la cultura, en la Provincia de Santa Fe aplicamos políticas contracíclicas. Porque la cultura es un derecho humano”, afirmó la ministra Susana Rueda. En línea, la funcionaria explicó que el Ministerio de Cultura “participa este año como organizadores de la Feria Internacional del Libro, junto con la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro, garantizando la gratuidad de la Feria para que todas y todos puedan visitarla y participar de sus actividades”. Finalmente, Rueda valoró “el trabajo articulado con la Municipalidad de Rosario que venimos llevando adelante de manera sostenida a través de múltiples acciones como el festival De la Patria Mía, la convención internacional de comics Crack Bang Boom, el festival del Parque a la Bandera y lo seguimos haciendo con la Feria del Libro de Rosario. Siempre con el objetivo de potenciar recursos y garantizar el acceso a la cultura de toda la población”. 

Santa Fe presente en la FilRos

Esta nueva edición de la FilRos ofrecerá una nutrida programación colmada de presentaciones, charlas y espectáculos que se oficializará esta semana con el lanzamiento oficial que se desarrollará en Rosario y en la Casa de Santa Fe en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre las diversas propuestas, siempre gratuitas, el Ministerio de Cultura volverá a tener presencia con un stand propio, donde estarán a la venta alrededor de 400 títulos de más de 80 autoras, autores y de 70 editoriales independientes de toda la provincia de Santa Fe. 

El mundo editorial, en territorio

En línea, desde la Secretaría de Desarrollos Culturales, a través del programa Feriar, se promueve la exposición de obras de autoras, autores y editoriales independientes en ferias del libro en Avellaneda, Malabrigo, Presidente Roca, Vera y, próximamente, San Carlos Centro. Además, con la presencia de un stand propio, el Ministerio de Cultura posibilitó la exposición y venta de libros santafesinos en las ferias del libro de Buenos Aires y Reconquista, con un modelo que se replicará en las ferias del libro de Rosario y Santa Fe capital.

Impulso a la industria editorial

La participación del Gobierno provincial como co-organizador de la Feria del Libro de Rosario se suma a una serie de programas impulsados por el Ministerio de Cultura en torno a la producción editorial santafesina. Este año, desde el programa Espacio Santafesino se destinaron $10 millones al rubro Editorial, a través de la Convocatoria Anual de Estímulo a las Industrias Culturales y de la primera Convocatoria Trimestral de Apoyos a la Producción Cultural, en distintas líneas que contemplan Formación, Circulación, Producción, Eventos y Actividades.

Asimismo, hasta el 23 de septiembre el área Ediciones del Ministerio de Cultura mantendrá abierta la inscripción al Premio Provincial de Ensayo “Juan Álvarez”, que destinará en total $ 1.200.000 en premios a obras publicadas e inéditas. Desde 1970, y conforme a lo establecido por el Decreto N° 2912/69, la Provincia de Santa Fe convoca a los Premios Trienales a la Creación Literaria, destinados a distinguir y apoyar la producción editada e inédita de los escritores de la provincia. Se cubren los géneros principales de manera rotativa: Premio de Poesía “José Pedroni”; Premio de Narrativa “Alcides Greca” y Premio de Ensayo “Juan Álvarez”.

Te puede interesar
CLE_434

Se inauguró la 49a edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad25 de abril de 2025

El acto oficial se llevó a cabo este jueves 24 de abril a las 18 en el predio La Rural. Estuvieron presentes tanto autoridades nacionales, diplomáticas, de la Fundación El Libro, de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor de este año; como periodistas y escritores. Juan Sasturain fue quien pronunció el discurso de apertura de la edición que nos acerca cada vez más al aniversario 50.

chicas

Charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad24 de abril de 2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.

Hijos de Buda / SWING GITAN ( André Dedjean) Live Session

Hijos de Buda presenta “Bienvenidos” con un concierto muy especial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad16 de abril de 2025

Será el sábado 3 de mayo, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario, Hijos de Buda presenta su audiovisual con la felicidad de quienes comparten buenas noticias. Un viaje sonoro por el Jazz Manouche y en un formato que le permitirá al público mezclarse con los instrumentos y ser parte de este gran concierto.

Lo más visto
chicas

Charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad24 de abril de 2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.

CLE_434

Se inauguró la 49a edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad25 de abril de 2025

El acto oficial se llevó a cabo este jueves 24 de abril a las 18 en el predio La Rural. Estuvieron presentes tanto autoridades nacionales, diplomáticas, de la Fundación El Libro, de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor de este año; como periodistas y escritores. Juan Sasturain fue quien pronunció el discurso de apertura de la edición que nos acerca cada vez más al aniversario 50.

guada

Guadalupe Albornoz: de Rosario Central a Atlético de Rafaela

Deportes25 de abril de 2025

El fútbol femenino de Atlético de Rafaela se pondrá en marcha este fin de semana, en lo que será el inicio de la Primera B de la Asociación del Fútbol Argentino, donde el «Celeste» participará por segundo año consecutivo. El estreno será el día sábado 26 de abril, visitando a Deportivo Morón.