
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, será coorganizador del multitudinario evento que se desarrollará desde el 5 al 15 de septiembre, con entrada gratuita, en el Cultural Fontanarrosa.
Cultura y Sociedad24 de agosto de 2024En línea con las acciones desarrolladas en pos de impulsar la industria editorial santafesina, el Ministerio de Cultura de la Provincia se suma como coorganizador en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario. El encuentro, que en 2023 convocó a más de 300 mil personas, se llevará a cabo del 5 al 15 de septiembre ofreciendo una amplia programación que incluye talleres, charlas, espectáculos y espacio para infancias. El evento se desarrollará en el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080, Rosario) con entrada gratuita.
“Cuando se relativiza la cultura, cuando hay una impronta que baja del Gobierno nacional de restringir el acceso a la cultura, en la Provincia de Santa Fe aplicamos políticas contracíclicas. Porque la cultura es un derecho humano”, afirmó la ministra Susana Rueda. En línea, la funcionaria explicó que el Ministerio de Cultura “participa este año como organizadores de la Feria Internacional del Libro, junto con la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro, garantizando la gratuidad de la Feria para que todas y todos puedan visitarla y participar de sus actividades”. Finalmente, Rueda valoró “el trabajo articulado con la Municipalidad de Rosario que venimos llevando adelante de manera sostenida a través de múltiples acciones como el festival De la Patria Mía, la convención internacional de comics Crack Bang Boom, el festival del Parque a la Bandera y lo seguimos haciendo con la Feria del Libro de Rosario. Siempre con el objetivo de potenciar recursos y garantizar el acceso a la cultura de toda la población”.
Esta nueva edición de la FilRos ofrecerá una nutrida programación colmada de presentaciones, charlas y espectáculos que se oficializará esta semana con el lanzamiento oficial que se desarrollará en Rosario y en la Casa de Santa Fe en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre las diversas propuestas, siempre gratuitas, el Ministerio de Cultura volverá a tener presencia con un stand propio, donde estarán a la venta alrededor de 400 títulos de más de 80 autoras, autores y de 70 editoriales independientes de toda la provincia de Santa Fe.
En línea, desde la Secretaría de Desarrollos Culturales, a través del programa Feriar, se promueve la exposición de obras de autoras, autores y editoriales independientes en ferias del libro en Avellaneda, Malabrigo, Presidente Roca, Vera y, próximamente, San Carlos Centro. Además, con la presencia de un stand propio, el Ministerio de Cultura posibilitó la exposición y venta de libros santafesinos en las ferias del libro de Buenos Aires y Reconquista, con un modelo que se replicará en las ferias del libro de Rosario y Santa Fe capital.
La participación del Gobierno provincial como co-organizador de la Feria del Libro de Rosario se suma a una serie de programas impulsados por el Ministerio de Cultura en torno a la producción editorial santafesina. Este año, desde el programa Espacio Santafesino se destinaron $10 millones al rubro Editorial, a través de la Convocatoria Anual de Estímulo a las Industrias Culturales y de la primera Convocatoria Trimestral de Apoyos a la Producción Cultural, en distintas líneas que contemplan Formación, Circulación, Producción, Eventos y Actividades.
Asimismo, hasta el 23 de septiembre el área Ediciones del Ministerio de Cultura mantendrá abierta la inscripción al Premio Provincial de Ensayo “Juan Álvarez”, que destinará en total $ 1.200.000 en premios a obras publicadas e inéditas. Desde 1970, y conforme a lo establecido por el Decreto N° 2912/69, la Provincia de Santa Fe convoca a los Premios Trienales a la Creación Literaria, destinados a distinguir y apoyar la producción editada e inédita de los escritores de la provincia. Se cubren los géneros principales de manera rotativa: Premio de Poesía “José Pedroni”; Premio de Narrativa “Alcides Greca” y Premio de Ensayo “Juan Álvarez”.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.