Demanda judicial del Banco Nación al Municipio de Rafaela
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Abocada la industria de la refrigeración, la firma atiende a frigoríficos e industrias de diversos rubros en todo el país y en América Latina.
Locales22 de agosto de 2024Marcelo CalamanteFundada en 1963 por el recientemente fallecido Juan Estanislao Szewc, Frío-Raf es una empresa rafaelina dedicada a la refrigeración industrial, que provee a industrias alimenticias, de bebidas, químicas y petroquímicas y a centros logísticos refrigerados, entre otros. Consolidada como líder en el mercado argentino, también ha logrado expandir su presencia a Latinoamérica.
“Antes de la fundación de la empresa, la historia de la familia Szewc merece ser contada. En 1903 nació Francisco Szewc en Warcholy, Polonia, seguido por su esposa Stanislawa Gawryz en 1906. Su hijo, Juan Estanislao Szewc, nació el 23 de noviembre de 1927 en la ciudad de Nisko. Francisco se dedicaba a hacer embutidos y Stanislawa atendía las necesidades del hogar en medio de una difícil situación económica.
Cuando Juan tenía solo 21 días, su padre partió hacia Argentina en busca de un futuro mejor, mientras su esposa e hijo se quedaron en Polonia. Francisco llegó a Buenos Aires en 1928 y, tras pasar un tiempo en el Hotel de Inmigrantes, comenzó a trabajar en diversos lugares, instalando más tarde una carnicería en San Cristóbal, Santa Fe. En 1937, viendo la inminencia de la guerra en Europa, Stanislawa y Juan emigraron a Argentina, donde se reunieron con Francisco.
La familia Szewc se estableció en San Cristóbal, donde Juan comenzó a trabajar desde muy joven. En 1940, se mudaron a Rafaela, una ciudad que empezaba a destacar por su actividad agrícola, comercial e industrial. Juan estudió en la Escuela Industrial de Varones Guillermo Lehmann, donde se graduó como tornero mecánico en 1946. Comenzó a trabajar en el Frigorífico Rafaela, donde adquirió gran parte de sus conocimientos en refrigeración.”
“En 1956, Juan Szewc formó una sociedad para realizar trabajos metalúrgicos, que después se disolvió, llevando a la creación de Metal-Cor en 1959. Finalmente, en 1963, fundó Frío-Raf, una metalúrgica especializada en refrigeración industrial. La empresa comenzó con cuatro operarios en un pequeño galpón de 60 metros cuadrados y fue creciendo gracias a la calidad de sus productos y el boca a boca entre clientes satisfechos.
Durante los años 70, Frío-Raf amplió su alcance, atendiendo a frigoríficos e industrias de variados rubros en todo el país. Juan Szewc se benefició de la colaboración del Ingeniero Luis Teodoro Zamaro, quien compartió sus vastos conocimientos en refrigeración. La empresa se consolidó como líder en el sector y comenzó a exportar sus productos.
En la actualidad, Frío-Raf cuenta con una planta industrial de 10.000 metros cuadrados, equipada con tecnología de punta y certificaciones internacionales. Su equipo de más de 100 empleados se encarga de la venta de compresores, y de la fabricación de condensadores, evaporadores, y otros equipos de refrigeración. Además, ofrece proyectos llave en mano y servicios post-venta, incluyendo asistencia remota y capacitación a operadores.”
“Juan Estanislao Szewc, falleció a los 96 años. Su vida entera fue de profunda dedicación y amor por todo lo que hacía. Esa fuerza materializó un legado e inmortalizó su figura dentro de la empresa. Hoy sus hijos, Francisco y Fernando, están al frente de Frio-Raf con la misión de seguir creciendo y mejorando día a día. Esa dedicación y los valores inculcados por Juan fueron transmitidos a las generaciones siguientes y responden al porqué tras seis décadas la compañía ocupa un lugar de protagonismo en su sector.”
En palabras del propio Juan: “Más allá de la posición económica que haya logrado alcanzar, me siento tranquilo de haber podido transmitir a mis hijos una forma de vida simple, honesta y responsable. Me alegra haber podido darles la oportunidad de estudiar y desarrollarse, y estoy orgulloso de ver a mis nietos encaminados por el mismo rumbo que siguieron sus padres. La única forma de progresar es con trabajo.” Fuente: Punto Biz.
Foto: Frío-Raf.
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.
El nacimiento se produjo a las 12.33 de este miércoles en el Hospital Dr. Jaime Ferré.
La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.
Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.
En una extensa sesión, se aprobaron los seis proyectos que recibieron despacho el lunes y se sumó la ordenanza tributaria, que tras previas reuniones entre concejales y miembros del Ejecutivo recibió todos los votos positivos.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.
La BH cayó por la mínima en la revancha ante Atlético Carcarañá y gracias al 2-0 de la ida se metió en la definición, donde se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú.
Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
En la práctica de este miércoles, el DT Iván Juárez formó dos equipos, mientras que algunos jugadores entrenan de manera diferenciada. Además, se cayó la llegada del defensor Santos Bacigalupe por cuestiones médicas.