REC-Rafaela-edit

Frío-Raf y el legado de Juan Estanislao Szewc

Abocada la industria de la refrigeración, la firma atiende a frigoríficos e industrias de diversos rubros en todo el país y en América Latina.

Política22 de agosto de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
frioraf

Fundada en 1963 por el recientemente fallecido Juan Estanislao Szewc, Frío-Raf es una empresa rafaelina dedicada a la refrigeración industrial, que provee a industrias alimenticias, de bebidas, químicas y petroquímicas y a centros logísticos refrigerados, entre otros. Consolidada como líder en el mercado argentino, también ha logrado expandir su presencia a Latinoamérica.

“Antes de la fundación de la empresa, la historia de la familia Szewc merece ser contada. En 1903 nació Francisco Szewc en Warcholy, Polonia, seguido por su esposa Stanislawa Gawryz en 1906. Su hijo, Juan Estanislao Szewc, nació el 23 de noviembre de 1927 en la ciudad de Nisko. Francisco se dedicaba a hacer embutidos y Stanislawa atendía las necesidades del hogar en medio de una difícil situación económica.

Cuando Juan tenía solo 21 días, su padre partió hacia Argentina en busca de un futuro mejor, mientras su esposa e hijo se quedaron en Polonia. Francisco llegó a Buenos Aires en 1928 y, tras pasar un tiempo en el Hotel de Inmigrantes, comenzó a trabajar en diversos lugares, instalando más tarde una carnicería en San Cristóbal, Santa Fe. En 1937, viendo la inminencia de la guerra en Europa, Stanislawa y Juan emigraron a Argentina, donde se reunieron con Francisco.

La familia Szewc se estableció en San Cristóbal, donde Juan comenzó a trabajar desde muy joven. En 1940, se mudaron a Rafaela, una ciudad que empezaba a destacar por su actividad agrícola, comercial e industrial. Juan estudió en la Escuela Industrial de Varones Guillermo Lehmann, donde se graduó como tornero mecánico en 1946. Comenzó a trabajar en el Frigorífico Rafaela, donde adquirió gran parte de sus conocimientos en refrigeración.”

“En 1956, Juan Szewc formó una sociedad para realizar trabajos metalúrgicos, que después se disolvió, llevando a la creación de Metal-Cor en 1959. Finalmente, en 1963, fundó Frío-Raf, una metalúrgica especializada en refrigeración industrial. La empresa comenzó con cuatro operarios en un pequeño galpón de 60 metros cuadrados y fue creciendo gracias a la calidad de sus productos y el boca a boca entre clientes satisfechos.

Durante los años 70, Frío-Raf amplió su alcance, atendiendo a frigoríficos e industrias de variados rubros en todo el país. Juan Szewc se benefició de la colaboración del Ingeniero Luis Teodoro Zamaro, quien compartió sus vastos conocimientos en refrigeración. La empresa se consolidó como líder en el sector y comenzó a exportar sus productos.

En la actualidad, Frío-Raf cuenta con una planta industrial de 10.000 metros cuadrados, equipada con tecnología de punta y certificaciones internacionales. Su equipo de más de 100 empleados se encarga de la venta de compresores, y de la fabricación de condensadores, evaporadores, y otros equipos de refrigeración. Además, ofrece proyectos llave en mano y servicios post-venta, incluyendo asistencia remota y capacitación a operadores.”

Un fuerte legado 

“Juan Estanislao Szewc, falleció a los 96 años. Su vida entera fue de profunda dedicación y amor por todo lo que hacía. Esa fuerza materializó un legado e inmortalizó su figura dentro de la empresa. Hoy sus hijos, Francisco y Fernando, están al frente de Frio-Raf con la misión de seguir creciendo y mejorando día a día. Esa dedicación y los valores inculcados por Juan fueron transmitidos a las generaciones siguientes y responden al porqué tras seis décadas la compañía ocupa un lugar de protagonismo en su sector.”

En palabras del propio Juan: “Más allá de la posición económica que haya logrado alcanzar, me siento tranquilo de haber podido transmitir a mis hijos una forma de vida simple, honesta y responsable. Me alegra haber podido darles la oportunidad de estudiar y desarrollarse, y estoy orgulloso de ver a mis nietos encaminados por el mismo rumbo que siguieron sus padres. La única forma de progresar es con trabajo.” Fuente: Punto Biz.
Foto: Frío-Raf.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.