
Llega un nuevo aumento del 28% en el transporte interurbano de Santa Fe
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
Son dos de los seis proyectos que votarán los concejales este jueves durante la sesión ordinaria en la Escuela 429 “Mario R. Vecchioli” con motivo del 75º aniversario de su creación.
Política21 de agosto de 2024La sesión ordinaria del Concejo Municipal de este jueves 22 de agosto a las 9:00 horas se realizará en la Escuela Nº 429 “Mario R. Vecchioli”, en el marco del 75º aniversario de su fundación, en la que los concejales votarán 6 proyectos.
Uno de los proyectos es declarar de interés municipal el 75º aniversario Escuela Mario R. Vecchioli (Unidos para Cambiar Santa Fe y Juntos por el Cambio). Cuenta con 64 divisiones distribuidas en 3 turnos (mañana, tarde y noche) con aproximadamente 1700 estudiantes que optan por 4 orientaciones (Economía y Administración, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Turismo); son más de 200 trabajadores de la educación que cotidianamente realizan acciones en pos de ofrecer oportunidades a las juventudes.
La escuela resume su historia y su propuesta en un objetivo institucional: ofrecer un servicio educativo de calidad, innovador, flexible, plural e inclusivo, con acceso al conocimiento como saber integrado. Desde 2021 funciona en el edificio propio de Nicola y España, barrio Sarmiento.
*Regular el acceso a cargos públicos (Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe): tiene como objeto regular el acceso a cargos públicos electivos, de gabinete, de personal contratado y del ejercicio de Juez Municipal de Faltas en la función pública de la Municipalidad de Rafaela.
Se establece la prohibición de asumir un cargo electivo; de gabinete del Departamento Ejecutivo Municipal; y la contratación de personal transitorio en el ámbito de la Municipalidad de Rafaela a toda persona que se encuentre condenada, aunque la sentencia no se encontrase firme y la pena fuera de cumplimiento en suspenso, por los delitos: contra la administración pública comprendidos, contra el orden económico y financiero, contra las personas, contra la integridad sexual, contra el estado civil, contra la libertad, contra la propiedad, contra los poderes públicos y el orden constitucional.
Se establece la prohibición del ejercicio de funciones de Juez Municipal de Faltas a toda persona que se encuentre condenada, aunque la sentencia no se encontrase firme y la pena fuera de cumplimiento en suspenso.
*Solicitar recursos humanos y materiales sobre la seguridad en el barrio 2 de Abril (Unidos para Cambiar Santa Fe y Juntos por el Cambio): solicitan al Ministerio de Justicia y Seguridad provincial disponga de recursos humanos y materiales para abordar cuestiones de seguridad en el barrio 2 de Abril de nuestra ciudad.
El barrio 2 de Abril viene siendo escenario de una serie de eventos preocupantes relacionados con la inseguridad y la violencia, según los considerandos.
En abril de este año, cerca de la Escuela Primaria 1393 "José Pedroni", se produjeron enfrentamientos entre bandas, no solo comprometieron la seguridad de los estudiantes y el personal educativo, sino que también generaron un clima de incertidumbre y temor en la comunidad y el barrio en general.
La situación de violencia está escalando de manera alarmante y así lo demuestran los recientes incidentes ocurridos en la vecinal del barrio, en el festejo por el día del niño, destacando una tendencia preocupante y subrayando la necesidad urgente de intervención.
La repetición e intensificación de estos hechos indican una falta de control y de soluciones efectivas para abordar la violencia en el sector.
Dada la gravedad de la situación, es imperativo que el Estado intervenga de manera decidida, ya que la comunidad necesita acciones concretas para garantizar la seguridad y tranquilidad de sus ciudadanos. Es imperioso el aumento de personal policial en la zona, programas de prevención del delito y una mayor cooperación entre las autoridades locales y provinciales para abordar las causas subyacentes de la violencia.
*Informe por inmueble de avenida Mitre 746 y móviles sobre la PDI (Frente de Todos y Juntos Avancemos): solicitan al Ministerio de Justicia y Seguridad provincial que a través del área que corresponda informe en qué estado de situación se encuentra el inmueble de Mitre 746 y cuántos móviles/vehículos cuenta la Unidad en nuestra ciudad.
*Evaluar forestación en Plaza Elda Massoni (Frente de Todos y Juntos Avancemos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que evalúe un nuevo plan de forestación para la Plaza Elda Massoni en barrio Álamos del Aeroclub dada la finalización de la obra de soterramiento de la línea eléctrica que se erigía sobre la misma e impedía la colocación de especies arbóreas a fin de respetar su correspondiente franja de seguridad.
*Solicita modificación ordenanza tributaria Nº 5.513/2024 art. 128º inciso a) altas vehículos 0 km (DEM): por cada alta de 0 km declarada en el Departamento Patentamiento, certificado de libre deuda/multa que se extienda, y certificación de firma en el formulario 1057, se abonará según la siguiente escala: l) vehículos de hasta $ 2.000.000: 200 UCM, 2) más de $ 2.000.000 y hasta $ 10.000.000: 500 UCM, 3) más de $ 10.000.000 y hasta $ 20.000.000: 1.000 UCM, 4) más de $ 20.000.000 y hasta $ 30.000.000: 2.000 UCM, 5) más de $ 30.000.000 y hasta $ 45.000.000: 3.500 UCM, 6) más de $ 45.000.000 y hasta $ 65.000.000: 5.000 UCM, más de $ 65.000.000 y hasta $ 100.000.000: 9.000 UCM y 8) más de $ 100.000.000: 16.000 UCM. Noticia publicada originalmente en Diario Castellanos.-
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
“Es una oportunidad para que las autoridades mejoren la propuesta salarial con los alumnos en las aulas, tal como lo solicitaron en muchas oportunidades", así lo expresó Lucero al finalizar la asamblea.
Los representantes de Amsafé y Sadop no están conformes con la propuesta de un aumento del 7% escalado hasta fin de año. Se está discutiendo la oferta con los docentes y todo apunta a que no aceptarán la oferta salarial de la Provincia.
Los convencionales avanzaron en un amplio acuerdo para sumar derechos digitales a la nueva Constitución, aunque La Libertad Avanza anticipó su rechazo y pidió que el tema se regule por ley.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El León cayó en su visita a Formosa. Fue 0-2 frente a San Martín y perdió el invicto en esta instancia del campeonato. Tampoco pudo meterse en puestos de clasificación.