
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
A este fenómeno se lo conoce también como un ciclón extratropical y los expertos aseguran tomar resguardo.
20 de agosto de 2024En los últimos días la temperatura ha bajado de manera considerable y acaba de emitirse una alerta climática por un proceso de ciclogénesis que llega a la Argentina esta noche y que afectará a toda la franja este del país.
El término ciclogénesis es conocido en la jerga climatológica, pero la mayoría de la gente no está al tanto del o que significa: la realidad es que se trata de un fenómeno que se conoce popularmente como un ciclón extratropical que se genera por la baja presión y un sistema de frío frontal, que eleva las posibilidades de tormentas y vientos muy fuertes.
Según fuentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este período de ciclogénesis llegará a la Argentina en la noche del martes 20 de agosto y podría extenderse incluso hasta el jueves y viernes, dejando heladas, centros de baja temperatura y tempestades, por lo que se deben tomar todos los recaudos posibles a la hora de salir a la calle.
En que lugares de la Argentina golpeará el proceso de ciclogénesis
La ciclogénesis afectará fundamentalmente a la franja este de la provincia de Buenos Aires y a ciudades reconocidas de la Costa Atlántica, como es el caso de Mar del Plata. También está previsto que tenga impacto en la zona del Litoral, con Entre Ríos y Santa Fe a la cabeza. El fenómeno, según detallan, llegaría incluso a las costas del país vecino Uruguay.
Un factor a tener en cuenta es que según el SMN este miércoles soplará viento del este lo que sumado al centro de baja presión potenciará su fuerza. Esta previsto que durante la jornada las ráfagas cambien hacia el sur, por lo que hay peligro de Sudestada y posibles inundaciones en la zona del Delta aledaña al Río de la Plata.
En algunos lugares como el sur de la provincia de Buenos Aires y parte de La Pampa está previsto que se registren algunas nevadas aisladas durante la madrugada del martes, producto de la importante masa de aire frío y húmedo que acecha la zona.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.