
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En la tarde del sábado, la Escuela de Ajedrez que funciona en la Sociedad Española conducida por el profesor Daniel Dickau, organizó un Encuentro de Ajedrez Urbano que tuvo una gran afluencia de público de todas las edades. Con mesas y tableros al aire libre, se disfrutó de una tarde a puro juego, aprovechando el agradable clima y el colorido del Parque Islas Malvinas
Política10 de agosto de 2024
Marcelo Calamante
La convocatoria tuvo como objetivo difundir las bondades de este juego-deporte, que recientemente fuera noticia a nivel local por una minuta presentada por la concejala Valeria Soltermam. En la misma, se solicitó al ejecutivo local que “considere implementar el Programa Ajedrez urbano, que equipará con mesas de ajedrez distintos espacios públicos de la ciudad, con el principal objetivo de brindar a la comunidad una nueva propuesta de interacción social saludable en diversos puntos de Rafaela, aptos para tal fin”.
El mencionado proyecto se gestó con el aporte y aval de vecinos, instituciones y personas ligadas a la difusión del ajedrez, dados sus múltiples beneficios. Entre ellos, destaca el joven ajedrecista Felipe del Zoppo Rocchetti, de 11 años, que desde hace varios años tenía esta idea en mente, dado que había conocido experiencias similares en otras ciudades.
El Encuentro del sábado por la tarde, contó con la presencia del profesor Daniel Dickau de la Sociedad Española, familiares de alumnos y alumnas de la institución, personas que asisten a otros espacios como la Escuela de Ajedrez del Club Atlético Rafaela y público en general, que se sorprendió gratamente con la propuesta. También es para poner en valor que se acercaron a jugar niños que habían tenido Ajedrez en su escuela primera, como el caso de un alumno de la Escuela Belgrano que, junto a otros 6 (seis) establecimientos educativos, cuentan con la materia Ajedrez dentro de su currícula.
Con el éxito de la actividad quedó demostrado el interés de grandes y chicos por este juego-deporte, que funciona además como agente socializador y multiplicador y promueve valores como el respeto hacia el otro, la cordialidad y la empatía.
La concejala Soltermam participó en familia y con su equipo de trabajo del Encuentro de Ajedrez Urbano, mostrándole muy complacida por el éxito de la propuesta y manifestando su compromiso por seguir acompañando esta iniciativa.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.