
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Lo aseguró el secretario general del gremio, Rodrigo Alonso. Afirmó que el gobierno "no escucha las demandas de los docentes" y pidió por "la cláusula gatillo". En nuestra ciudad fueron pocos los maestros que se sumaron a este nuevo paro.
Educación08 de agosto de 2024En el marco del paro y movilización que se realizó este miércoles en el territorio santafesino contra la propuesta salarial del gobierno provincial, de un aumento del 9,95% en tres tramos, los docentes públicos de Amsafé llevaron a cabo una manifestación que recorrió la calle Rivadavia hasta llegar a la sede de Iapos de la capital provincial.
En la ciudad de Santa Fe, los docentes públicos se movilizaron hacia el frente de la sede de la obra social de los estatales, participando de la medida de fuerza los docentes representantes de La Capital, Las Colonias, San Jerónimo, San Javier, San Justo y Garay. Al llegar al lugar, Rodrigo Alonso, Secretario General de Amsafé, afirmó que "el nivel de acatamiento al paro fue muy alto" y denunció que han enfrentado "amenazas y extorsiones", así como "la recepción de correos electrónicos que instaban a los docentes a completar declaraciones juradas".
¿QUE PASO EN RAFAELA?
Mientras tanto, y en contraposición a lo que manifestó Alonso, en nuestra ciudad, y tal como aconteció con las últimas medidas de fuerza, y más teniendo en cuenta que los docentes que realicen paro no cobrarán el incentivo por la "asistencia perfecta", el paro casi que pasó desapercibido en las escuelas públicas rafaelinas, ya que que la adhesión fue muy baja y fueron pocos los maestros que se sumaron a este 13er paro bajo la conducción del gobernador Maximiliano Pullaro.
De acuerdo al sondeo que puedo realizar este Diario en relación a este panorama en nuestra ciudad, por ejemplo, en la Escuela Mitre, en el turno mañana ningún docente hizo paro, mientras que en el turno tarde solamente un grado no tuvo clases. Lo mismo sucedió en la escuela Belgrano, donde nadie se sumó a la protesta, ni en el turno matutino ni por la tarde. En tanto, en la escuela Paul Harris, apenas 3 docentes se sumaron a la medida de fuerza, y por la tarde la actividad fue normal. En la escuela del barrio Amancay, la 1.343, durante la mañana las clases se dictaron con normalidad, y por la tarde solo 2 docentes se sumaron al paro. En la escuela Pizzurno, durante la mañana no se adhirió ningún docente, y por la tarde hubo 2 maestros que apoyaron el paro. En la escuela Gabriela Mistral, todo fue normal, tanto por la mañana como por la tarde, al igual que en la escuela Moreno.
En cuanto a movilización, esta mañana algunos docentes rafaelinos y de la zona adheridos a Amsafe se reunieron en la sede de la seccional del departamento Castellanos, en Bv. Lehmann, donde estuvo presente el gremialista Adrián Oesquer, fundamentalmente para continuar analizando la realidad provincial. Mientras tanto, el delegado de Amsafe Castellanos manifestó que la adhesión al paro en el departamento se dio de manera "dispar", donde hay escuelas que han adherido en un 100%, otras que trabajaron con normalidad en su totalidad y otras que tuvieron parte de su plantel docente que se sumaron al paro y otros no.
Cabe recordar que el docente que hace paro pierde aproximadamente unos 60.000 pesos, mientras que un cargo directivo más de 100.000 pesos, cifras que influyen, obviamente, a la hora de evaluar si uno se suma o no a una medida de fuerza. De todos modos, y a pesar de este paro, el gobierno provincial ya adelantó en la jornada de este martes que pagará por complementaria el aumento de julio a todos los docentes y empleados de la administración central.
Igualmente, resulta un poco contradictorio votar por esta clase de medida de fuerza si después son muchos los docentes que no se vuelcan al paro por temor a perder el "presentismo", ya que si esto sucede el monto económico que perdería el maestro es importante, y más teniendo en cuenta los bajos salarios y el contexto inflacionario y de incertidumbre económica. De todos modos, de a poco en Rafaela los paros docentes van perdiendo legitimidad, mientras se analizan otra clase de medidas de rechazo a tomar en vez de un paro, aunque finalmente termina prevaleciendo esto último por votación de ellos mismos en la Asamblea general. Otras alternativas o estrategias podrían ser dando clases especiales en las escuelas convocando a los padres o a través de una movilización masiva de la comunidad educativa por las calles de la ciudad para exponer cual es la realidad del sector, entre otras, en vez de hacer un paro, ya que de a poco va perdiendo fuerza en las escuelas rafaelinas.
LA POSTURA DE AMSAFE
Por otro lado, Alonso subrayó también que la propuesta salarial presentada es "insuficiente" y carece de una "recomposición salarial adecuada", a la vez que criticó al Gobierno por "equivocarse al considerar a los docentes como el enemigo". Según Alonso, se debería "volver a la cláusula gatillo y saldar la deuda de la paritaria 2023", a la par que aseguró que el gobierno "no escucha las demandas de los docentes". En este sentido, Alonso insistió en la necesidad de una "convocatoria y voluntad política, recordando que los docentes mostraron flexibilidad en abril y mayo al aceptar propuestas salariales reducidas. ¿Acaso el gobierno continuará maltratándonos y castigándonos?". Para concluir, el secretario general de Amsafé exigió que se convoque a una nueva paritaria con una propuesta mejorada, advirtiendo que "los docentes estamos por debajo de la línea de la pobreza". Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.