Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
Falleció Fortunato Nari, referente de la cultura rafaelina
La triste noticia se conoció hace instantes, lo que lógicamente generó conmoción en la ciudad.
Cultura y Sociedad04 de agosto de 2024Marcelo CalamanteEn la jornada de este domingo, familiares informaron el deceso de Fortunato Esteban Nari, figura fundamental de la literatura de esta región de la provincia de Santa Fe.
Fortunato Nari , poeta nacido en medio de la Pampa Gringa, en la localidad de Monte Oscuridad en 1932, y desde hace más de cincuenta años, reside en Rafaela. La presencia del paisaje y la vida campesina gravitan en cada expresión de sus textos y en cada palabra de sus personajes. Sin embargo, Nari no canta sólo la gesta colonizadora del gringo, sino que es la experiencia campesina, que conoce profundamente, la fuente en la que abreva para poetizar acerca de los conflictos existenciales que agobian el alma humana.
Nari pasó su infancia en el campo, en la casa paterna, trabajando con su familia y estudiando en la escuelita más cercana. Ya adolescente se trasladó a Rafaela y asistió a la escuela “25 de Mayo”, que dirigía el maestro Modesto Verdú.
Desde muy joven cultivó la amistad de escritores como Mario Vecchioli, Lermo Balbi, Elda Massoni, José Pedroni, Juan L. Ortiz.
Fue fundador de ERA (Escritores Rafaelinos Agrupados); además tuvo a su cargo la dirección artística de LT 28 Radio Rafaela hasta obtener su jubilación. Durante la década del ’90 se desempeñó como Secretario de Cultura de la Municipalidad de Rafaela.
Nari ha obtenido numerosas distinciones, su obra teatral Rey en el exilio fue premiada por la Dirección Provincial de Cultura; El Habitante fue distinguida por elInstituto Internacional del Teatro dependiente de la UNESCO; La tierra está obtuvo el premio nacional Labardén y fue estrenada en el teatro María Guerrero, en Madrid, al ser distinguida en el certamen Tirso de Molina del Instituto de Cultura Hispánica. Por otra parte Radio Nacional otorgó el primer premio del concurso de la Dirección Nacional de Radiodifusión a su obra inédita Azarías. Otro de sus textos teatrales no publicados, Tía Verde, ganó el primer premio compartido en el certamen del teatro General San Martín, de Buenos Aires, en 1967.
Además de sus libros individuales ha publicado en numerosas antologías. Por ejemplo, en 2011 textos de su autoría aparecen en Poesía Argentina Contemporánea, libro editado por la Fundación Argentina para la Poesía.
Marcela Aeberhard: “Las fiestas populares dan identidad a Santa Fe”
Este miércoles se presentó la 37ª edición del Festival Folclórico de Guadalupe, que cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe. La tradicional y solidaria propuesta será desde el 17 al 19 de enero con una variada programación de artistas.
Reconocimiento a Guillermo Salort por su trayectoria en la música
“Es un empuje muy grande”, dijo este joven músico de 32 años radicado en Buenos Aires. Hablaron las ediles Valeria Soltermam y Mabel Fossatti.
Leo Nicastri presentará en Rafaela su nuevo EP “La forma”
El cantante, compositor y guitarrista argentino Leo Nicastri presenta su nuevo EP de cuatro canciones acústicas “La forma”, un disco introspectivo y melancólico, donde aparecen temáticas como la identidad, el amor, el duelo.
Christian Rainone es el nuevo presidente de Fundación El Libro
Al asumir, el destacado editor dijo “Mi gestión se centrará en sumar nuevos públicos, propiciar la innovación de la Feria y repensar algunas cuestiones estratégicas de la institución”.
Sábado de tango en el espacio cultural Tiza y Karbón
El espacio cultural de Bv. Lehmann 683 invita a la comunidad al cierre del Ciclo de Tango con Marcelo Santos (Córdoba), Claudio Duverne y estudiantes de canto del artista cordobés. Fueron tres fechas dedicadas a este género tan argentino, realizadas con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.
Regional Amateur: Ben Hur es finalista de la zona Litoral Sur
La BH cayó por la mínima en la revancha ante Atlético Carcarañá y gracias al 2-0 de la ida se metió en la definición, donde se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú.
Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
Iván Juárez empieza a modelar sus primeras ideas futbolísticas
En la práctica de este miércoles, el DT Iván Juárez formó dos equipos, mientras que algunos jugadores entrenan de manera diferenciada. Además, se cayó la llegada del defensor Santos Bacigalupe por cuestiones médicas.