REC-Rafaela-edit

Falleció Fortunato Nari, referente de la cultura rafaelina

La triste noticia se conoció hace instantes, lo que lógicamente generó conmoción en la ciudad.

Cultura y Sociedad04 de agosto de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
nari

En la jornada de este domingo, familiares informaron el deceso de Fortunato Esteban Nari, figura fundamental de la literatura de esta región de la provincia de Santa Fe.

 Fortunato Nari , poeta nacido en medio de la Pampa Gringa, en la localidad de Monte Oscuridad en 1932, y desde hace más de cincuenta años, reside en Rafaela. La presencia del paisaje y la vida campesina gravitan en cada expresión de sus textos y en cada palabra de sus personajes. Sin embargo, Nari no canta sólo la gesta colonizadora del gringo, sino que es la experiencia campesina, que conoce profundamente, la fuente en la que abreva para poetizar acerca de los conflictos existenciales que agobian el alma humana.

Nari pasó su infancia en el campo, en la casa paterna, trabajando con su familia y estudiando en la escuelita más cercana. Ya adolescente se trasladó a Rafaela y asistió a la escuela “25 de Mayo”, que dirigía el maestro Modesto Verdú.

Desde muy joven cultivó la amistad de escritores como Mario Vecchioli, Lermo Balbi, Elda Massoni, José Pedroni, Juan L. Ortiz.

Fue fundador de ERA (Escritores Rafaelinos Agrupados); además tuvo a su cargo la dirección artística de LT 28 Radio Rafaela hasta obtener su jubilación. Durante la década del ’90 se desempeñó como Secretario de Cultura de la Municipalidad de Rafaela.

Nari ha obtenido numerosas distinciones, su obra teatral Rey en el exilio fue premiada por la Dirección Provincial de Cultura; El Habitante fue distinguida por elInstituto Internacional del Teatro dependiente de la UNESCO; La tierra está obtuvo el premio nacional Labardén y fue estrenada en el teatro María Guerrero, en Madrid, al ser distinguida en el certamen Tirso de Molina del Instituto de Cultura Hispánica. Por otra parte Radio Nacional otorgó el primer premio del concurso de la Dirección Nacional de Radiodifusión a su obra inédita Azarías. Otro de sus textos teatrales no publicados, Tía Verde, ganó el primer premio compartido en el certamen del teatro General San Martín, de Buenos Aires, en 1967.

 Además de sus libros individuales ha publicado en numerosas antologías. Por ejemplo, en 2011 textos de su autoría aparecen en Poesía Argentina Contemporánea, libro editado por la Fundación Argentina para la Poesía.

Te puede interesar
fabio

Fabio Alberti: “el mejor humorista hoy, es Riquelme”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de agosto de 2025

El destacado cómico, llega a Rafaela para revivir los personajes creados en los años 90 en el emblemático “Cha cha cha” junto a Alfredo Casero. Ambos propusieron una manera distintas de hacer televisión y específicamente humor en tiempos históricos complejos.

reir

«Volveremos a reír»: Una comedia familiar de Andrés Muga

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad31 de julio de 2025

El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.

Lo más visto
Sueno-Celeste

Sueño Celeste 2025: “El evento más importante del año en Rafaela”

Deportes13 de agosto de 2025

Con más de 380 equipos de tres países y la presencia de los clubes más importantes de Argentina, el tradicional certamen infantil organizado por Atlético de Rafaela se prepara para recibir a unas 20.000 personas en cuatro días de competencia. Este año, además, incorpora una campaña de sustentabilidad.

Ben-Hur-hinchada

Ben Hur podrá volver a jugar con público

Marcelo Calamante
Deportes15 de agosto de 2025

La dirigencia benhurense hizo las gestiones correspondientes para que el Consejo Federal reduzca la sanción de tres partidos a uno. De esta manera, la "BH" volverá a contar con sus hinchas el próximo domingo cuando se enfrente a Crucero del Norte en barrio Parque Ilolay.