REC-Rafaela-edit

Termina el ripiado de la prolongación de bulevar Lehmann hasta Fronterita

El intendente Leonardo Viotti recorrió la obra que se ubica al finalizar bulevar Lehmann, en el límite entre Rafaela con la localidad del mismo nombre. Las tareas se encuentran en su etapa final. Ahora sigue la prolongación de Bv. Yrigoyen.

Política01 de agosto de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
fronterita

El intendente Leonardo Viotti recorrió este miércoles la obra de refuncionalización de bulevar Lehmann, en el límite entre Rafaela y Lehmann, que se ejecuta en el marco del programa provincial “Caminos de la Producción” y se encuentra en la etapa final. El mandatario local estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio; y la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf. También asistieron los concejales Carla Boidi, Lisandro Mársico y Ceferino Mondino junto a representantes del sector rural.

 Los trabajos se extendieron desde el final del pavimento de bulevar Lehmann, frente al ingreso al Autódromo Ciudad de Rafaela, hasta donde "tapa" el camino a la altura de la Escuela de Fronterita. En ese trayecto, el camino presenta una excelente transitabilidad con una base afirmada a la que se le agregó ripio, a lo que se suma nuevas "cunetas" totalmente despejadas de ramas y malezas (de todos modos, el fin de semana se podía observar que habían arrojado basura).

 “Esta obra busca vincular a todo el entramado productivo rural con la ciudad, para que la producción pueda salir de forma segura y para las personas que diariamente transitan por ellos. Tenemos que empezar a pensar a Rafaela como una región que se vincula todos los días con otras localidades, una Rafaela metropolitana, por lo que debemos avanzar en la conectividad entre localidades. Para la escuela que se ubica en este sector también es una obra de accesibilidad necesaria para los alumnos y docentes que asisten diariamente”, declaró Viotti.

 Además, remarcó que “se ha realizado un trabajo muy importante para poner en condiciones esta arteria. Es un trabajo que se realizó con esfuerzo del equipo municipal y ya estamos en la etapa final. Por primera vez, después de mucho tiempo, el camino está cambiado: tiene la altura adecuada y se realizó la canalización al costado”.

Las tareas desarrolladas consistieron en un movimiento de tierra, afirmado y ripiado “para que el trabajo perdure en el tiempo y cuando lleguen las lluvias no se vea afectado, como sucedía tiempo atrás. Si bien se hacía el ripiado, al no tener la altura que correspondía, se terminaba lavando y se perdía el ripio que colocábamos”.

“Avanzamos muy fuerte durante estos meses con el compromiso del Gobierno provincial. Quiero agradecer a los representantes del sector productivo rural con quienes trabajamos conjuntamente”, agregó el Intendente.

 Una gran inversión y apuesta

Al tomar la palabra, Nicolás Asensio detalló cómo seguirá el proceso: “El programa continuará en el sector de bulevar Hipólito Yrigoyen desde calle Colombia hasta el límite con Susana. El último camino que queda es el Nº 27 (calle Misiones) hasta el límite con Susana”.

 Con respecto al plazo, estimó que “si el tiempo continúa con poca sequía, estamos hablando de que antes de fin de año, bulevar Yrigoyen estará finalizado y comenzaremos con el camino 27. Es una inversión municipal muy importante. La idea es trabajar a buen ritmo”.

Por su parte, Patricia Imoberdorf valoró “el aporte es muy grande que ha hecho el Gobierno de la Provincia con el Camino Nº 6, y celebramos que siga apostando en las rutas de la productividad y el desarrollo económico, uno de los pilares que estamos trabajando desde el municipio, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 10.53.16 (1)

Inician los programas educativos del Poder Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de mayo de 2025

Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

leon

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Noticias Argentinas
08 de mayo de 2025

Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.