
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
El presidente de la Cámara ofreció una entrevista al diario Castellanos.
Política22 de julio de 2024La Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Rafaela (CAPHREBAR) -junto a la Comisión de Turismo del CCIRR y la Municipalidad de Rafaela- viene trabajando con el objetivo de potenciar el turismo receptivo en nuestra ciudad y la región, a través de propuestas que pongan en valor los atractivos culturales, religiosos, deportivos y gastronómicos de la zona.
En este contexto, el presidente de la entidad, Jorge Binaghi, dialogó con el diario Castellanos e indicó que uno de los proyectos que buscan poner en marcha es el de relevar exhaustivamente el territorio, para poder obtener información acerca de cuántas personas visitan Rafaela y la región, qué actividades realizan, qué les interesa y cuánto dinero “dejan”, entre otros aspectos. También apuntan a conformar una base de datos de empresas de turismo y de transporte de pasajeros en particular, y de empresas de comercio y servicios en general; así como de la infraestructura que posee cada localidad y de los principales eventos que ofrece.
Para ello, explicó Binaghi, esperan poder celebrar un acuerdo de colaboración con la Licenciatura en Turismo del Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE-DAR), para crear un “aula extendida”.
“A través de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y de las asociaciones regionales, tenemos que presentar nuestro producto y generar vínculos con otras entidades del turismo, para traer visitantes a nuestra región y, por qué no, unirnos a otras propuestas, como por ejemplo las de la costa santafesina”, detalló el referente.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.