
Delegados de SanCor escribieron una carta abierta para relatar la situación de la empresa
Los gremialistas de A.T.I.L.R.A redactaron una carta abierta para contar diferentes situaciones en relación a los pagos de sueldos que vienen sufriendo los empleados. En el comunicado, los empleados son invitados a viralizar la carta para visibilizar la situación previo a las medidas de fuerzas que ya fueron anunciadas.
Regiónales15 de julio de 2024
Marcelo Calamante
Los delegados y delegadas de la empresa SanCor CUL, de todo el país, manifestaron su descontento a través de una carta abierta que fue enviada a todos los empleados de la empresa para hacer conocer la situación de los empleados respecto al incumplimiento en los contratos de pago de los sueldos. Los gremialistas relataron en detalle las distintas situaciones que debieron enfrentar con la empresa y pidieron la visibilización de la situación. A continuación la carta abierta completa:
"Los delegados de SanCor CUL de todo el país, ante la inminente medida de fuerza que se tomará en toda la Industria Lechera a raíz de la angustiante situación por la que están atravesando los trabajadores de la cooperativa, tenemos la necesidad de expresar algunas cosas. Para que comprendan nuestra situación y tomen como algo propio lo que nos está pasando, les pedimos que se pongan en nuestro lugar ante estos hechos que pasamos a narrar.
Hace muchísimo tiempo que a pedido de los directivos de la cooperativa venimos colaborando cobrando solo una parte de nuestros sueldos con la promesa de que los mismos serían reconstituidos y volveríamos a cobrarlos tal como lo vienen haciendo el resto de los compañeros que trabajan en otras empresas lácteas del país, es decir, nada más ni nada menos que lo que establece nuestro convenio. A su vez, también se habían comprometido a devolvernos los montos indebidamente retenidos.
Esto nunca ocurrió, todo lo contrario, no solo se nos siguió reteniendo ilegalmente parte de nuestros sueldos sino que hay compañeros a los que solo se les pagaba menos de 100 mil pesos por mes. Pónganse en nuestro lugar. Imaginen la desesperación de nuestras familias, de nuestros hijos, sin tener para darles de comer, si tuviesen que vivir de la caridad ajena.
Los directivos de SanCor no solo se quedan con una gran parte de nuestros sueldos que ilegalmente nos retienen, sino que también a pesar de que se nos descuentan los aportes jubilatorios, para la obra social, la mutual y el sindicato, sin embargo esos importes también se los quedan ya que no los depositan adónde debiera ser. Sin embargo los gerentes cobran religiosamente sus sueldos y los directivos cobran toda la leche que entregan. ¡Y a qué precio!.
En mayo se habían comprometido mediante una nota formal firmada y entregada, a empezar a pagar sueldos y deudas a partir del mes de junio de acuerdo a un cronograma aprobado por una asamblea de trabajadores de SanCor de todo el país; pero como ya lo hicieron en otras oportunidades, a pesar del compromiso firmado volvieron a incumplir y no pagaron.
Estos directivos están estafando al Estado Argentino, a nosotros, a nuestra obra social, a la mutual, al sindicato al que hemos elegido pertenecer, etc. Como se saben o se creen dueños de una empresa que no es de ellos, el día de mañana y como ya ha pasado con otros, se toman el palo y se van con los bolsillos llenos y si te he visto no me acuerdo.
Somos trabajadores decentes, no queremos planes sociales, no portamos banderas ni tenemos ninguna intencionalidad política, queremos trabajar en paz y que se cumpla con la ley.
Es una obviedad, pero por las dudas siempre lo aclaramos. Los trabajadores no gestionamos SanCor ni ninguna otra empresa láctea del país. Por lo tanto, del éxito, fracaso, quebranto o vaciamiento de las mismas que se hagan cargo quienes las dirigen. Nosotros solo somos responsables de como saben los productos que consumen las familias en sus hogares.
Agradecemos eternamente a todos los trabajadores del resto de las empresas lácteas del país, no solo por el respaldo que estamos recibiendo sino porque han sido ellos mismos los que determinaron un paro nacional de la industria.
Gracias a todos por la solidaridad".
Noticia publicada originalmente en Diario Castellanos.-


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Futbol femenino: Atlético inicia las semifinales recibiendo a Lanús
Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.




