
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo indicaron el Servicio Meteorológico Nacional y los diferentes organismos. Se prevén muy bajas temperaturas para este viernes, sábado y domingo.
Política05 de julio de 2024
Marcelo Calamante
Según lo anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional en las últimas horas, se viene el fin de semana más frío del año no solo a nivel nacional, sino también en Rafaela y alrededores. En este sentido, el invierno 2024 se a poco se va asentando, toman fuerzas y trae consigo temperaturas muy bajas, donde el frío polar parece que vuelve para quedarse por varios días, ya que el SMN prevé mínimas para este viernes, sábado y domingo entre 0 y 2 grados bajo cero.
Llegó el momento otra vez de reforzar las frazadas, hacer planes en lugares con calefacción y poner a punto bufandas, gorros y guantes. Se termina la tregua de días primaverales que hubo en el comienzo de la semana y durante el fin de semana pasado, porque el termómetro comenzará a bajar considerablemente durante las próximas horas.
De esta manera, las bajas temperaturas se harán sentir fuertes en la provincia de Santa Fe y particularmente en Rafaela y la zona a partir de este viernes, donde se espera una mínima de entre -2°C, mientras que para este sábado será de 0 grados. En tanto, durante el domingo se mantendrá la mínima del viernes, -2 grados y la máxima rondará entre los 13 y los 15°C durante los 3 días. El mismo panorama se espera para el lunes y el martes, mientras que para el miércoles la mínima sería de 1 grado. Lo bueno es que las jornadas serán soleadas, donde el astro rey hará todo lo posible por asomarse y entibiar las jornadas, pero las nubes se la pondrían complicar. Además no existen posibilidades de precipitaciones en el horizonte, al menos hasta la próxima semana.
Con respecto a esta nueva presencia del frío polar en la región, la observadora meteorológica Vanessa Balchunas explicó a La Capital que esto se debe a un cambio en el viento. Este empezará a rotar lentamente hacia el sur, lo que provoca cambios en el aire. "Este viento es el principio del ingreso de aire polar que afecta desde la jornada de este martes toda la Patagonia, principalmente Santa Cruz, con temperaturas gélidas y que ahora llegará al centro del país", señaló.
De esta manera, confirmó que viene un fin de semana muy pero muy frío, y esta perspectiva se extiende para todo el centro del país: Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y la Costa Atlántica, donde el viento del sector sur y también del este hará que se sientan las temperaturas mínimas. En cuanto al tiempo para la semana que viene, la primera de vacaciones de invierno en la provincia, arrancará con la misma tendencia: bajas temperaturas, noches muy frías, heladas matutinas y pocas horas de luz solar. "El próximo martes llegaría un refuerzo de aire frío, que se sentirá con fuerza y dejará paso a una semana con cielos despejados y sol débil, donde no vamos a poder aprovechar del todo las jornadas al aire libre", sostuvo.
Ante un evento de frío extremo, las autoridades sanitarias aseguran que se debe evitar la exposición por tiempo prolongado en exteriores; se debe generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades) y tomar mucho líquido. Además, resaltan que es importante destacar que ante una afectación no hay que automedicarse y se debe consultar a un médico o dirigirse al centro de salud más cercano. En caso de tener medicación recetada se deberá mantener el plan de acción actualizado. Además es recomendable evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio y en lo posible no fumar en ambientes cerrados. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
