REC-Rafaela-edit

Se viene el fin de semana más frío del año en Rafaela

Así lo indicaron el Servicio Meteorológico Nacional y los diferentes organismos. Se prevén muy bajas temperaturas para este viernes, sábado y domingo.

Política05 de julio de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
frio

Según lo anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional en las últimas horas, se viene el fin de semana más frío del año no solo a nivel nacional, sino también en Rafaela y alrededores. En este sentido, el invierno 2024 se a poco se va asentando, toman fuerzas y trae consigo temperaturas muy bajas, donde el frío polar parece que vuelve para quedarse por varios días, ya que el SMN prevé mínimas para este viernes, sábado y domingo entre 0 y 2 grados bajo cero.

Llegó el momento otra vez de reforzar las frazadas, hacer planes en lugares con calefacción y poner a punto bufandas, gorros y guantes. Se termina la tregua de días primaverales que hubo en el comienzo de la semana y durante el fin de semana pasado, porque el termómetro comenzará a bajar considerablemente durante las próximas horas.

De esta manera, las bajas temperaturas se harán sentir fuertes en la provincia de Santa Fe y particularmente en Rafaela y la zona a partir de este viernes, donde se espera una mínima de entre -2°C, mientras que para este sábado será de 0 grados. En tanto, durante el domingo se mantendrá la mínima del viernes, -2 grados y la máxima rondará entre los 13 y los 15°C durante los 3 días. El mismo panorama se espera para el lunes y el martes, mientras que para el miércoles la mínima sería de 1 grado. Lo bueno es que las jornadas serán soleadas, donde el astro rey hará todo lo posible por asomarse y entibiar las jornadas, pero las nubes se la pondrían complicar. Además no existen posibilidades de precipitaciones en el horizonte, al menos hasta la próxima semana.

Con respecto a esta nueva presencia del frío polar en la región, la observadora meteorológica Vanessa Balchunas explicó a La Capital que esto se debe a un cambio en el viento. Este empezará a rotar lentamente hacia el sur, lo que provoca cambios en el aire. "Este viento es el principio del ingreso de aire polar que afecta desde la jornada de este martes toda la Patagonia, principalmente Santa Cruz, con temperaturas gélidas y que ahora llegará al centro del país", señaló.

De esta manera, confirmó que viene un fin de semana muy pero muy frío, y esta perspectiva se extiende para todo el centro del país: Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y la Costa Atlántica, donde el viento del sector sur y también del este hará que se sientan las temperaturas mínimas. En cuanto al tiempo para la semana que viene, la primera de vacaciones de invierno en la provincia, arrancará con la misma tendencia: bajas temperaturas, noches muy frías, heladas matutinas y pocas horas de luz solar. "El próximo martes llegaría un refuerzo de aire frío, que se sentirá con fuerza y dejará paso a una semana con cielos despejados y sol débil, donde no vamos a poder aprovechar del todo las jornadas al aire libre", sostuvo.

 RECOMENDACIONES PARA EL FRÍO

Ante un evento de frío extremo, las autoridades sanitarias aseguran que se debe evitar la exposición por tiempo prolongado en exteriores; se debe generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades) y tomar mucho líquido. Además, resaltan que es importante destacar que ante una afectación no hay que automedicarse y se debe consultar a un médico o dirigirse al centro de salud más cercano. En caso de tener medicación recetada se deberá mantener el plan de acción actualizado. Además es recomendable evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio y en lo posible no fumar en ambientes cerrados. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.