
El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.
A finales de los ochenta la marca alemana regresó a la alta competición con el Sauber C9, temporada en que las “flechas plateadas” ganaron la edición de 1989 de las 24 Horas de Le Mans y pusieron el récord de velocidad en los 407 km/h en la legendaria recta de mulsanne en el circuito de La Sarthe.
30 de junio de 2024 Esteban SoldanoDurante 34 años Mercedes Benz estuvo ausente en la más exigente competición de pista, ya que en 1955 tras el siniestro de las 24 Horas de Le Mans que provocó la muerte de 83 personas y del piloto francés Pierre Levegh la marca de la estrella de tres puntas solo participó ocasionalmente en algunas carreras de turismo y si en el rally con un auto de producción, el 450SLC y el 190 en el DTM(Campeonato Alemán de Turismo). Pero si bien la faz deportiva estuvo mucho tiempo marginada de su prioridad, el laboratorio nunca interrumpió su labor y todo hacía prever que el regreso era una cuestión de tiempo.
Nunca se sabrá exactamente si aquel siniestro del 11 de junio de 1955 fue lo que los llevó a un alejamiento de la competición o una suma de factores como cambios reglamentarios de motores, en cuanto al combustible, o, el alejamiento del sponsor principal de su aventura deportiva en F1 y Sport, o la suma de todos ellos.
Lo cierto es que dando pequeños pero firmes pasos los de Stuttgart se fueron animando dirigiendo sus pasos para el Grupo C del Campeonato Mundial de Marcas de la FIA (World Sportscar Championship) a principios de la década de 1980. Primero fué proporcionando un motor a los autos de Peter Sauber, luego mejorando esa planta motríz, después aportanto datos, tecnología y hasta el túnel de viento, hasta que, un solo paso faltaba, pintar al C9 plateado y financiar gran parte de la operación con un sponsor, AEG(Allgemeine Elektricitäts-Gesellschaft )Compañía General de Electricidad. Una empresa líder en artefactos eléctricos, Telecomunicaciones,
Automatización, Automoción y transporte, Máquinas herramienta, Generación y transporte de energía eléctrica, que pocos años después (1996),como Daimler Benz, la fabrica automotriz adquiriría la totalidad de su patrimonio junto a Electrolux.
Como hecho significativo de esta compañía alemana, líder mundial, fundada en 1883, es que a partir de 1907, comenzó a trabajar como asesor el prestigioso diseñador Peter Behrens, que diseñó la imagen corporativa de la empresa, los edificios de sus fábricas y una serie unificada y sistémica de productos eléctricos además de la famosa AEG Turbinenhalle de Berlín.
El conjunto Sauber-Mercedes funcionó muy bien en 1988, hasta que el esperado día D fue en junio de 1989, el mismo año en que cayó el muro de Berlín, una “flecha de plata volvió” a pisar una pista de carreras y en el Circuito de La Sarthe para las míticas 24 horas de Le Mans logró vencer categóricamente estableciendo un record de velocidad punta en la recta de mulsanne que quedó para siempre, ya que con el agregado, a partir del próximo año, de dos chicanas, la velocidad promedio se redujo para siempre.
La primera edición de las 24 Horas de Le Mans se disputó entre el 26 y el 27 de mayo de 1923 en el circuito de la Sarthe, próximo a la ciudad francesa de Le Mans, y desde entonces y salvo algunas excepciones siempre se ha celebrado y se celebra a lo largo del mes de junio.
El histórico prestigio de esta prueba puntuable para el denominado en los últimos años Campeonato Mundial de Resistencia, ha atraído a los mejores fabricantes y a los mejores pilotos del panorama internacional, algunos de ellos importantes figuras de la F-1.
Siempre llevada a cabo sobre el trazado semipermanente de La Sarthe y el permanente del circuito de Bugatti, que sirve de comienzo y final de carrera y donde están instalados los boxes. Son en total 13,6 kilómetros que en buena parte se corresponden con tramos de carretera abiertos al público durante el resto del año. Cada año compiten en esta prueba mas de cincuenta participantes y el ganador de las 24 Horas de Le Mans es el equipo que sea capaz de realizar una mayor distancia en ese periodo de tiempo.
A comienzos de los años ochenta las 24 Horas de Le Mans fueron el dominio particular de Porsche, que con sus modelos 956L y 962C ganó de forma ininterrumpida las ediciones celebradas entre 1982 y 1987.
Esta supremacía de Porsche, rota por Jaguar en 1988, fue demasiado para Mercedes-Benz,. Decidida a terminar con el dominio de Porsche en 1989 la firma de Stuttgart decidió regresar a las 24 Horas de Le Mans de la mano de Sauber.
Peter Sauber comenzó a crear prototipos de competición para el Grupo C del Campeonato Mundial de Marcas de la FIA (World Sportscar Championship) a principios de la década de 1980. La sociedad con Mercedes Benz como proveedor de motores comenzó en 1985 con el Sauber C8 y los buenos resultados llegaron. La gran consagración del equipo Sauber Mercedes se concretó en 1989 con el renovado C9 que incorporaba un
nuevo motor Mercedes M119 más liviano y potente. Con bloque y tapas de aluminio más bielas de titanio, este impulsor de 4.973 cm3 entregaba una potencia de 720 hp a 7.000 rpm en carrera, mientras que en clasificación aumentaban la presión del turbo para obtener 800 hp.
El C9 ya fue un flecha plateada, el primero desde 1955, y el que todos recuerdan por su triunfazo en Le Mans 1989 y el Campeonato Mundial de Marcas de la FIA (World Sportscar Championship) de 1990, el que alcanzó los 407 km/h en la famosa recta de Mulssane.
La temporada 1989 dejó como balance resultadoscontundentes: 7 victorias en ocho competencias, incluyendo un 1-2 en Le Mans. El equipo Sauber Mercedes ganó el Campeonato de equipos postergando a Jaguar y casi duplicando el puntaje de Porsche. Los pilotos de Sauber Jean-Louis Schlesser, Jochen Mass, Mauro Baldi y Kenny Acheson ocuparon los primeros cuatro puestos en el Campeonato de pilotos. Y a todo esto se suman récords de velocidad y confiabilidad.
En la temporada 1988 el auto diseñado por Peter Sauber y Heini Mader la “flecha plateada” finalizó en segundo lugar por detrás del primer destronador de los Porsche 962, el TWR Jaguar, pero en 1989 Sauber Mercedes-Benz estuvieron en las 24 Horas de Le Mans con tres coches plateados que fueron los más rápidos gracias a que ese año el trazado no contemplaba las dos chicanas instaladas hasta hoy en la legendaria recta de Mulsanne.
En el podio final Sauber-Mercedes hicieron doblete con los C9 pilotados por Jochen Mass, Manuel Reuter y Stanley Dickens, que realizaron 389 vueltas, junto a Mauro Baldi, Kenny Acheson y Gianfranco Brancatelli, que llegaron a las 384 vueltas.
La victoria de 1989 era la segunda que obtenía la marca de Stuttgart tras la primera conseguida en 1952 por Hermann Lang y Fritz Riess al volante de un Mercedes-Benz 300 SL.
En la edición de 1989 una de las “flechas plateadas” del equipo Sauber-Mercedes alcanzó los 407 km/h en la famosa recta de Mulssane, lo que convierte al C9 en el auto más rápido que ostenta el récord de velocidad en las 24 Horas de Le Mans.
El sucesor del Sauber-Mercedes C9 fue el C11. Equipado con un motor V8 a 90º biturbo este coche ganaría el Campeonato Mundial de Resistencia de 1990 con Jean-Louis Schlesser y Mauro Baldi al volante. Esa temporada la prueba en el circuito de la Sarthe no entró en el calendario de pruebas puntuables razón por la que el equipo no participó. Luego vendría en 1991 el C291 con quien debutarían en el automovilismo grande Michael Schumacher, Karl Wendlinger y Heinz-Harald Frentzen.
También con Sauber ingresaría a la F1 como proveedor de motores, sin buenos resultados buscaría a Mc Laren donde sí lograría campeonatos, hasta llegar a su equipo cien por ciento propio, donde se convertiría en múltiple Campeón Mundial.
El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.
La actividad se realizará el miércoles 28 de mayo, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial. El evento tendrá lugar en la Plaza 25 de Mayo donde, además, se ofrecerán controles de presión arterial.
Tras dejar de ser el entrenador del León, asumió en el Lobo. Debuta el próximo sábado en el Germán Soltermam, ante su ex equipo.
El Consejo Federal estableció que el encuentro se disputará el viernes 23 de mayo desde las 22:00 hs en el Estadio "Padre Martearena", donde el equipo dirigido por Iván Juárez buscará seguir sumando fuera de casa.
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes para reclamar por salario, paritarias libres y presupuesto universitario.