
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


A través de un comunicado de su presidente vecinal, Rafael Barreiro, la Comisión Vecinal demanda más medidas de seguridad vial para un sector específico del barrio.
Política20 de junio de 2024
Marcelo Calamante
La Comisión Vecinal del Barrio Belgrano, mediante un comunicado firmado por su presidente, Rafael Barreiro, exige una respuesta por parte del Municipio para proporcionar más seguridad vial en algunas calles del barrio. A continuación, el comunicado completo:
“Se están efectuando trabajos de repavimentación en el acceso este de la ciudad, más concretamente en Av. Santa Fe / Ruta70, desde calle Aconcagua hacia el este. La obra es bienvenida como todas las obras, pero la Comisión Vecinal del barrio Belgrano advierte desde hace mucho tiempo que hay una imprevisión grave en la misma porque dada la ausencia de calle colectora -prevista por ley e ignorada por el municipio hasta el presente- el giro a la izquierda para quienes circulan hacia el este y pretenden ingresar al barrio, que ya es un problema, se agravará significativamente tornándose muy peligroso.
La Comisión Vecinal ha insistido hasta el cansancio ante el Municipio de la necesidad de preveerlo, construyendo rotondas en lugares claves, pero ni la Provincia ni los Gobierno locales escuchan. Todo es triste y desalentador. Dejamos constancia una vez más de la situación y responsabilizamos a todos los funcionarios involucrados de los inconvenientes futuros que esta mala praxis pudiera ocasionar”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.