REC-Rafaela-edit

Fin de semana XL: ¿se viaja o no se viaja?

Para averiguarlo charlamos con el gerente de la Administración de la Concesión de la Terminal, Hernán Gunzinger.

Política20 de junio de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
terminal

En la jornada de este jueves feriado, Diario CASTELLANOS se acercó hasta la Terminal de Ómnibus de la ciudad para consultar sobre cómo está la situación para este fin de semana largo. Para ello, dialogamos con Hernán Gunzinger, quien es el gerente de la Administración de la Concesión de la Terminal.

Gunzinger expresó que para este fin de semana XL, “el movimiento no fue muy grande, no fue el esperado, no fue es esperado tampoco por las empresas de transporte porque en sí nosotros somos quienes hacemos la administración pero las empresas son las que comercializan todos los pasajes y consultados con ellos no hubo un gran movimiento”.

Y luego añadió que “hoy es el primer día feriado en la terminal y hay muy poquita gente. No obstante, están haciendo promociones y demás cosas para que esto se traslade también a lo que es las vacaciones de julio, que ya las tenemos casi por encima”.

Como todos sabemos la situación económica del país no es la mejor en este momento, “ésto también lo visualizamos” comentó Gunzinger, “tuvimos un incremento en menos de una semana de un 35% de los boletos provinciales y de un 20 o 25% en los boletos nacionales. Estamos viendo que hay mucho menos movimiento que antes de pandemia o que posterior a pandemia. En este 2024, hubo muchas modificaciones de lo que son los importes de los pasajes y se ve afectado el consumo” cerró el gerente administrativo. Noticia publicada originalmente en Diario Castellanos.-

Te puede interesar
Lo más visto
autos

Cayó la venta de autos 0 km en agosto por el movimiento del dólar

Marcelo Calamante
30 de agosto de 2025

Los patentamientos de vehículos en el país cayeron un 13% en agosto con respecto al mes anterior, según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Sin embargo, los números siguen siendo positivos este año, ya que en comparación con el mismo mes de 2024 las ventas subieron un 31,7%.