
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Para averiguarlo charlamos con el gerente de la Administración de la Concesión de la Terminal, Hernán Gunzinger.
Política20 de junio de 2024
Marcelo Calamante
En la jornada de este jueves feriado, Diario CASTELLANOS se acercó hasta la Terminal de Ómnibus de la ciudad para consultar sobre cómo está la situación para este fin de semana largo. Para ello, dialogamos con Hernán Gunzinger, quien es el gerente de la Administración de la Concesión de la Terminal.
Gunzinger expresó que para este fin de semana XL, “el movimiento no fue muy grande, no fue el esperado, no fue es esperado tampoco por las empresas de transporte porque en sí nosotros somos quienes hacemos la administración pero las empresas son las que comercializan todos los pasajes y consultados con ellos no hubo un gran movimiento”.
Y luego añadió que “hoy es el primer día feriado en la terminal y hay muy poquita gente. No obstante, están haciendo promociones y demás cosas para que esto se traslade también a lo que es las vacaciones de julio, que ya las tenemos casi por encima”.
Como todos sabemos la situación económica del país no es la mejor en este momento, “ésto también lo visualizamos” comentó Gunzinger, “tuvimos un incremento en menos de una semana de un 35% de los boletos provinciales y de un 20 o 25% en los boletos nacionales. Estamos viendo que hay mucho menos movimiento que antes de pandemia o que posterior a pandemia. En este 2024, hubo muchas modificaciones de lo que son los importes de los pasajes y se ve afectado el consumo” cerró el gerente administrativo. Noticia publicada originalmente en Diario Castellanos.-

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.