
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Sobre más de 200 postulantes, éstos 25 emprendedores tendrán la oportunidad de poder llevar adelante formaciones profesionales que le permitirán incorporar herramientas para potenciar sus empresas. "Como Gestión tenemos el desafío y la convicción de seguir apostando fuertemente a lo que somos como rafaelinos", señaló el intendente Leonardo Viotti.
Política05 de abril de 2024En la tarde de este jueves, en el Salón Verde del Palacio Municipal se desarrolló el acto de lanzamiento del Programa "Rafaela Emprende" que busca poder dotar de herramientas, capacitaciones y formación de calidad a los nuevos proyectos productivos de la ciudad. En esta oportunidad fueron seleccionados 25 emprendimientos sobre más de 200, con lo cual las autoridades remarcaron la importancia de entender el valor de este tipo de iniciativas.
El acto estuvo encabezado por el intendente, Leonardo Viotti, quien estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; el presidente del CCIRR, Mauricio Rizzotto; la responsable del Área Gestión en Tecnologías de Gestión a PyME's en INTI, Natalia Aníboli, entre otros funcionarios.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la secretaria Patricia Imoberdorf, quien remarcó la importancia de este tipo de programas que este año cumplirá 16 años y que encontrará a estos emprendedores recibiendo el apoyo del entramado institucional para fortalecer sus iniciativas.
"Desde nuestra Secretaría y desde el Gobierno, es nuestro compromiso contribuir para que esto suceda, para que sigan creciendo y sigamos apostando a este ADN emprendedor que tenemos en Rafaela. Queremos que se conviertan el día de mañana en alguna empresa, apostando a que se puedan generar nuevos puestos de trabajo, apostando a que sean desarrollos personales, desarrollos dentro de la comunidad, para seguir creciendo y para seguir potenciando estas características que nos distinguen como rafaelinos", comentó la funcionaria local, quien también agradeció el acompañamiento del staff docente, profesionales y el equipo de tutores que estarán brindando sus conocimientos a cada paso del camino.
La continuidad de los emprendedores
Durante su alocución, la responsable de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo brindó algunos datos objetivos que marcan a las claras el ADN emprendedor de Rafaela. Allí, reconoció que uno de los objetivos prioritarios al inicio de la Gestión fue poder relevar la cantidad de emprendimiento que pasaron por el "Rafaela Emprende" y de todos ellos poder conocer cuál ha sido el resultado tras el paso de los años.
Sobre el total de los emprendimientos que pasaron por este programa desde el año 2009 hasta el 2022, un total de 150 emprendedores contestaron la encuesta y de allí se relevó que el 62% de ellas siguen con sus proyectos en marcha. Asimismo, se constató que hay otro 12% que aún sigue un emprendimiento, si bien no es el mismo que había atravesado el programa, pero que en definitiva muestra el gen emprendedor.
"Otro de los datos importantes para destacar es que la mayoría responde que las herramientas que les brindamos en 'Rafaela Emprende', que fueron utilizadas, les han sido muy útiles, que han podido aprovecharlas, y eso los invito a aprovecharlas al máximo", sentenció la funcionaria.
"Seguir apostando a lo que somos"
Al momento de dar la bienvenida a los emprendedores, el intendente Leonardo Viotti admitió que su gestión tiene el "desafío" y la "convicción" de apostar fuertemente a ese gen rafaelino que se caracteriza por ser una "una ciudad emprendedora, una ciudad que innova, una ciudad que busca y una ciudad que da oportunidades. En ese sentido todas las acciones que hacemos desde las distintas áreas apuntan a eso", comenzó relatando el Intendente.
Durante su discurso, el mandatario local reconoció que la matriz productiva, no sólo de Rafaela, sino de todo el mundo está en constante evolución y que ante estos tiempos tan dinámicos requiere de constantes formaciones. "Tenemos que saber adaptarnos para que Rafael no deje de ser lo que es. Para eso tenemos que estar constantemente mirando al futuro para adaptar al presente y eso se logra con articulación. Ahí es donde está el Municipio, en el medio, entre todos los actores. Los emprendedores, el entramado institucional, con nuestras casas de formación. Con todo el entramado innovador, con todo el entramado productivo. Cada una de las aristas tiene que enlazarse y el municipio tiene que estar ahí articulando y dando oportunidades", detalló.
Al mismo tiempo, el responsable del ejecutivo admitió que en este camino que durará 8 meses invitó a los emprendedores a sacar el máximo provecho posible de estas instancias de formación para poder apuntalar sus proyectos y que los mismos sean de utilidad para encauzarlos. Para esta edición en particular, el Ejecutivo tiene pensado destinar más de $ 10 millones para el programa que a su vez se articulará con otros programas.
Viotti insistió en lo fundamental de este programa que permite seguir potenciando este polo productivo e innovador, del cual ellos tienen la obligación de sostener y encausar.
Ejemplos de progreso
Otro de los que brindó la bienvenida a los emprendedores fue el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Mauricio Rizzotto, quien utilizó su historia respecto a la empresa familiar, y también el ejemplo dado por Patricia Imoberdorf (Imoberdorf Hnos S.A. y Rizzotto y Pieragostini S.R.L) cuyos casos, a su entender, son producto del ADN rafaelino, el de emprender y articular, iniciando con un emprendimiento o un negocio muy pequeño y que con los años va cobrando fuerza, relevancia y hasta en algunos casos llegando a ser referentes ya sea en la producción industrial, comercios o prestación de servicios, en donde cada una de ellas se caracteriza por esto mismo de iniciar con poco y evolucionar gracias al esfuerzo y dedicación.
"Creemos en el desarrollo y de que los emprendedores serán quienes nos den una fortaleza a futuro", insistió el empresario local y referente del CCIRR. Valoró este programa, el cual calificó como "clave" para el "surgimiento de nuevas empresas y negocios" y que justamente este aspecto es la "razón de ser como institución, que apunta justamente apoyar a todo el desarrollo económico y productivo de la ciudad, con lo cual a través de distintos programas que complementamos con 'Rafaela Emprende' vamos apoyando a los emprendedores en su camino".
Para finalizar, Rizzotto volvió a remarcar ese aspecto fundamental y característico de Rafaela y que tiene que ver con la articulación Público-Privada la cual "a nosotros nos parece algo natural, pero que no se ve en todos lados y que en definitiva es lo que genera resultados. La continuidad y el empuje de los emprendedores es producto de esta articulación de continuar estas políticas, más allá de quienes estemos al frente de las instituciones", valoró Rizzoto.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.