REC-Rafaela-edit

Camino Nº 6: ¿Un compromiso latente puede ser la llave?

Política19 de diciembre de 2023Redacción webRedacción web
camino Nº 6 _(camusso)11

El Ejecutivo busca poder tener certezas con Vialidad Nacional, no solamente sobre este tema en particular, sino en poder tener novedades sobre la conducción del Distrito, algo que hoy parece realmente lejano ya que todavía se han designado autoridades para Vialidad Nacional. En el medio, la incertidumbre sobre la pavimentación del Camino Público Nº 6 es total, aunque aparece una luz de esperanza respecto a la financiación para ejecutar dichos trabajos. 
Pasaron los convenios, los funcionarios, los trabajos preliminares, algunos finalizados otros por realizar, el aporte de los frentistas, pero la pavimentación del camino nunca llegó y se suman a la lista de pendientes que quedaron en agenda. A la fecha la realidad de esta obra está realmente a la deriva, con una incertidumbre total, no importa donde se realice la consulta, todos coinciden en la duda permanente. 
Al margen de esta realidad, la cual es concreta ya que, hasta no conocer el responsable de Vialidad en el territorio, será complejo avanzar en este aspecto, más aún cuando el propio Ministro de Economía confirmó que salvo aquellas ya iniciadas, desde Nación se producirá un parate total de la obra pública. Aspecto que ineludiblemente resuena en los pasillos de Moreno 8, en el Centro Comercial y sobre todo en el sector productivo de la ciudad que espera con ansias la concreción de la misma. 
En el medio, la Municipalidad ya comenzó a tocar puertas, hacer llamados e iniciar con todas las consultas pertinentes. Desde el Ejecutivo señalaron a Diario CASTELLANOS que la prioridad es poder ejecutar esta obra, lo ideal y la primera opción es llegar a un acuerdo con Vialidad, pero como señalamos anteriormente hasta que no haya algún funcionario que responda y dé precisiones concretas, habrá que seguir esperando. 
En caso de que la realidad de la obra pública se termine concretando en base a los anuncios ya realizados por el propio Presidente y Ministro de Economía, el Ejecutivo local tendría un compromiso ya realizado con un actor clave que podría llegar a destrabar la situación o por qué no, la financiación para poder realizarlo. Ahí es donde aparece el gobierno de Maximiliano Pullaro, que en reiteradas oportunidades confirmó y ratificó su apoyo para poder lograr esta vinculación tan importante para la ciudad y sobre todo para el sector productivo. Es más, desde el Palacio Municipal confirmaron a CASTELLANOS que "hay un compromiso político asumido por la Gestión de Maximiliano Pullaro", para que en caso de que no avance por Vialidad Nacional, Vialidad Provincial pueda llevar adelante la obra, aunque esto habrá que esperar a ver cómo se resuelve todo de primera mano con Nación, en caso de que las gestiones sean fructíferas se podrá analizar esta otra alternativa.  

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.