
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina, Héctor Ponce, estuvo participando de lo que fue la celebración por los 80 años del gremio y dejó una serie de reflexiones importantes para lo que se viene en materia política en nuestro país.
Política06 de noviembre de 2023El sábado por la noche tuvo lugar en nuestra ciudad, puntualmente en el camping de ATILRA, ubicado en el sector de quintas, la celebración por los 80 años de vida del gremio respaldando a los trabajadores del sector. El mismo contó con shows en vivo y la presencia de diferentes dirigentes del gremio quienes obviamente no podían perderse el agasajo.
Además del secretario general de la seccional Rafaela, Domingo Possetto, otra de las grandes figuras que estuvo presente fue el secretario general de ATILRA, Héctor Ponce, quien no ocultó sus emociones al referirse a la trayectoria de la seccional, con la cual "siempre hemos tenido una relación muy buena, así que viviendo una noche y un acontecimiento de característica muy especial".
Así mismo, Ponce se tomó unos minutos para dirigirse a los trabajadores del sector, a quienes les agradeció el respaldo y remarcó que el camino es "de defensa de los intereses laborales y profesionales de los compañeros que representamos, por los sueldos dignos que hemos conseguido y que por supuesto, es lo que queremos preservar a futuro".
Por otro lado, "Etin" no dejó escapar el gran presente que viene atravesando el gremio, el cual calificó como "muy importante", donde admitió que pese a no ser una organización grande cuantitativamente (en cantidad de afiliados), enfatizó que sus fortalezas vienen desde el predicamento de características excelentes en materia de prestaciones, servicios, salud y sobre todo un acompañamiento al afiliado y todo su grupo familiar, aspecto que apuntan a sostener y reforzar con el paso del tiempo.
Disrupción de la derecha en el escenario político
Más allá del evento y momento de agasajo para todos los trabajadores, obviamente que no pudo faltar la mirada política de lo que se viene en adelante, sobre todo estando casi a un puñado de días del balotaje que definirá la conducción de la Argentina por los próximos 4 años. En ese marco Ponce no dio lugar a duda y si bien al inicio fue irónico, conforme pasaba las declaraciones iba escalonando la entonación y reconoció que "la derecha no escribe poesía y nosotros con la derecha, el trabajador siempre ha retrocedido en cuanto a su derecho. Los derechos de los trabajadores no han sido otorgados, se han conquistado y se conservan porque se pelean por esos derechos. Y una cosa es pelear en igualdad de condiciones y otra cuando uno no cuenta con el respaldo necesario, que es lo que siempre ha ocurrido con los gobiernos de derecha, esto es una cuestión incontrastable, no hay ni siquiera discusión alguna al respecto", sentenció el sindicalista.
Si bien no esquivó el bulto respecto a lo que han sido los gobierno populistas, los cuales "no nos han regalado nada, simplemente nos han dado la posibilidad de defender los derechos de los compañeros como realmente corresponde, mientras que los gobiernos de derecha lo único que han hecho durante cada uno de los gobiernos que hubo es tratar de cercenar los derechos de los trabajadores".
Recuperar la memoria
Ponce no fue sutil a la hora de referirse a lo que ha sido el trato de estos gobierno con los trabajadores y se respaldó en el relato de Domingo Possetto, actual secretario general de la seccional Rafaela de ATILRA, quien relató lo vivenciado entre fines de los '70 y principio de los '80, lo cual ya relatamos desde Diario CASTELLANOS la semana anterior.
En esta línea "Etin" llamó a "tener memoria y permanentemente tratar de sembrarla. En ese sentido, Domingo Possetto fue bastante claro también, incluso contando una experiencia propia de la época en la que él estaba activo en el trabajo, la cual ha sido ejemplificadora, porque lo ha contado desde el punto de vista personal, que es lo que muchas veces la gente que no conoce lo que ha pasado y muchos incluso que piensan con cabeza ajena no saben que este tipo de cosas suelen pasar con los gobiernos de derecha, que es la alternativa que nos propone ahora también". El gremialista fue contundente y no dejó escapar ningún aspecto, por lo que de forma inmediata también sentenció que "si bien hay cosas que se han hecho mal, tampoco es para tirar todo al tacho, sino que "hay que pensar para adelante, hay cosas que están mal hechas, hay que mejorarlas".
Mensaje al trabajador
Por último, Ponce reconoció que el pueblo argentino se debe una profunda introspección, y más allá de lo que digan los "medios hegemónicos", apuntó que lo necesario ahora es "hacer simplemente una lectura de lo que pasa durante los gobiernos denominados populistas. Hemos llegado hasta el estado de situación que parece que para una parte de la sociedad los gobiernos populistas, los gobiernos populares son gobiernos malos y no tienen nada que ver. Inclusive uno de los candidatos precisamente a ocupar la Presidencia de la Nación, habla del Estado como un problema. Y por ejemplo, hay países donde el Estado es imprescindible, yo diría que en todos los estados democráticos, pero Noruega es el mejor ejemplo, es uno de los países donde mejor se vive y donde hay un predicamento muy grande del Estado Nacional. Entonces, todas esas cosas que permanentemente se dicen, muchas veces se dicen sin sentido y la gente lo adopta, porque repito, los medios de comunicación masivos, que no son medios de comunicación, sino que son medios de formación, porque no dejan de ser formaciones económicas y financieras al servicio de determinadas causas, muchas veces la sociedad lo adopta como tal. La responsabilidad que tiene la entidad intermedia, encargada de velar por los intereses generales de la gente y de los trabajadores y las trabajadoras en general, es precisamente tratar de que la gente a partir de la reflexión entienda e interprete estas cosas", sentenció.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.